Programa de incentivos a la compra de vehículos comerciales

El gobierno aprueba el Plan PIMA Aire

Autofacil
Autofacil
El Gobierno aprobó en el último consejo de misnistros el Plan PIMA Aire, un programa de incentivos a la compra de vehículos comerciales, impulsado por el ministerio de Medio Ambiente y que contará con una dotación inicial de 38 millones de euros.


Este plan está dirigido, según ha señalado el minstro, Miguel Arias Cañete, a un mercado potencial de entre 35.000 y 50.000 vehículos, y tendrá un impacto de 140 millones de euros sobre la economía española. Además, según el titular de medio ambiente, ayudará a mantener o generar más de 700 empleos y elevará la recaudación fiscal en 50 millones de euros.
El programa contemla una ayuda de 2.000 euros para la compra de vehículos de hasta 2.500 kilos –1.000 aportados por Medio Ambiente y otros 1.000 por las marcas) y de 4.000 euros para los de más de 2.500 kilos (2.000 del ministerio y 2.000 de las marcas), a cambio de entregar para el achatarramiento vehículos de hasta 3.500 kilos de MMA –masa máxima autorizada– con una antigüedad mínima de siete años.
A diferencia del plan PIVE-2, esta medida también inlcuye la compra de vehículos seminuevos, y susu principales beneficiarios erán profesionales autónomos y empresas, a quienes se otorgará la subvención para que sustituyan sus vehículos por otros más eficientes. El límite de ayudas por beneficiario se ha fijado en 200.000 euros.
Como también apuntó Arias Cañete en su comparecencia tras el consejo de Ministros, el objetivo del plan es mejorar la calidad del aire, reduciendo las emisiones de gases contaminantes y de CO2. El programa es pionero en Europa y ayudará a consolidar a España como uno de los mercados más eficientes energéticamente y con menor impacto ambiental.
Según datos aportados por el Gobierno, el 70% de los vehículos de reparto que se utilizan para la distribución comercial en las ciudades españolas tienen más de siete años de antigüedad.
Se estima que con este plan las emisiones de gases de efecto invernadero bajarán entre un 15% y un 20% por cada vehículo sustituido. En el caso de las partículas, el descenso medio llegará al 94%.
La aprobación de este plan venía siendo demandada por asociaciones de fabricantes, importadores y vendedores y, como no podía ser de otra manera, ha sido acogida con agrdo por las asociaciones del sector, tanto por estar dirigido específicamente a los profesionales, como por su efecto en el saneamiento de un parque cuya antigüedad media supera los 10 años. En este sentido, se estima que que los nuevos vehículos adquiridos reducirán en un 70% las emisiones de NOx y en un 15% las de CO2, además de ahorrar unos 15 millones de litros de combustible al año.
Según estimaciones del sector, se espera que el programa ayude a que el mercado de vehículos comerciales alcance las 100.000 matriculaciones durante el presente ejercicio.

Un mercado muy a la baja

Cabe señalar que las ventas de vehículos comerciales en el mesde enero, con 4.611 unidades, habían sufrido un retroceso del 18,1% respecto al mismo mes de 2012. El pasado ejercicio se cerró con un total de 76.703 unidades vendidas, lo que supuso una bajada del 26, 4%

En este sentido, el arranque del año ha sido malo, con 4.611 unidades vendidas en enero, lo que representa una caída del 18,1% respecto al mismo periodo de del año anterior. En 2012, se matricularon un total de 76.703 unidades, con un descenso del 26,4%, respecto a 2011.