LA GAMASe compone de dos motores: un 2.2 diesel de 170 CV y una mecánica híbrida 3.5 gasolina-eléctrico de 364 CV. Éste último incluye cambio automático de siete velocidades -2.775e en el diesel- y es el único que por 3.075e puede equipar tracción total. Hay cuatro acabados: básico, GT -intermedio-, GT Premium -lujoso- y GT Sport -deportivo-. | |||
Versión | Combustible | Potencia | PRECIOS (desde)* |
2.2 d | Diésel | 170 CV | 34.900€ |
3.5 Hybrid | Híbrido | 364 CV | 53.900€ |
El año 2008 será recordado por la llegada de Infiniti a Europa. Una firma japonesa que, con apenas 20 años de historia, pretendía competir contra las mejores marcas alemanas. Y el G37 Sedan era su automóvil 'estrella': una berlina de 4,77 m de largo brillante por imagen, calidad o comportamiento, pero que, desde su aparición, contaba con una importante desventaja frente a sus rivales. Sólo se ofrecía con un motor V6 gasolina de 320 CV... en un segmento en el que 70% de las ventas corresponde a los diesel.
Su sucesor, el Q50, es mucho más ambicioso: no sólo debe competir con éxito contra los Audi A4, BMW Serie 3 o Mercedes Clase C sino que, además, debe convertirse en el primer súper ventas de la marca en Europa. Y argumentos no le faltan. Para empezar, es mucho coche -sus 4,79 m de largo suponen 17 centímetros más que un BMW Serie 3- y, por otra parte, está menos visto que cualquiera de sus rivales. Además, ahora dispone de un interesante motor 2.2 diesel de 170 CV de origen Mercedes -también hay un potente híbrido de 364 CV- y su precio de partida arranca en unos razonables 34.900e -por los 43.200e que costaba el G37-. ¿Su pero? Una vez más, su gama resulta más limitada que la de sus rivales.
Cómpralo por... Modelo muy exclusivo, tecnología, comportamiento, calidad de acabado.
No lo compres por... Diesel ruidoso, maletero irregular, sólo hay 17 concesionarios en España.
¿Cuánto cambia por fuera respecto al anterior G37 Sedan? | |
TAMAÑO Es dos centímetros más largo y cinco más ancho que su antecesor DISEÑO Estrena una gran parrilla frontal, un capó con pliegues, luces diurnas por leds... AERODINÁMICA El Cx se reduce de 0,29 a un excelente 0,26 -de los mejores del segmento- | ![]() |
Como un iPhone. La pantalla inferior tiene 7" y su funcionamiento es similar al de un teléfono móvil: basta tocar la pantalla con la yema del dedo para desplazarse por los menús de climatización, ordenador de a bordo, navegador, equipo de audio, correo, redes sociales... Por calidad de imagen y rapidez de funcionamiento es excelente.
Bien hecho. La calidad de acabado no admite pegas: todo el habitáculo está realizado en plásticos agradables al tacto que transmiten sensación de durabilidad. Por su parte, los ajustes son robustos, no se perciben grillos al circular por asfaltos en mal estado y todos los mandos transmiten precisión. En este apartado es tan bueno como la referencia de la categoría: el Audi A4.
Bien equipado, pero... En el acabado básico de esta prueba, el Q50 ofrece más equipamiento de serie que sus rivales: incluye climatizador bizona, equipo de audio con USB y Bluetooth, botón de arranque, cámara de visión trasera, regulador/limitador de velocidad, control de presión de neumáticos, sistema de arranque en pendiente... Sin embargo, las posibilidades de completar su equipamiento con opciones son muy limitadas .
¿Es práctico? Cuenta con el número de huecos portaobjetos habituales en el segmento: dispone de amplias bolsas en todas las puertas, dos huecos para bebidas en la consola central... Sin embargo, la guantera principal y la que hay ubicada entre los asientos no resultan demasiado amplias.
Qué debe mejorar Sólo pequeños detalles: incluye un arcaico freno de estacionamiento de pedal cuando lo habitual en esta categoría es un freno mando eléctrico; la iluminación de las plazas traseras es muy tenue -emplea dos bombillas poco potentes-; en esta versión básica el respaldo de los asientos traseros no se puede abatir...
| A medida La postura es cómoda gracias a los amplios reglajes de asiento, volante y cinturón. Hay espacio suficiente para conductores de todas las tallas. Visibilidad correcta. |
| Lo esperado. Por espacio para las piernas y altura, pasajeros de hasta 1,90 m viajarán cómodos. Por anchura es correcto, pero el voluminoso túnel central y el diseño del respaldo hacen que la plaza central sea incómoda. |
| Grande, pero... Sus 500 litros de capacidad le sitúan por encima de la media del segmento -tiene 20 l más que un Audi A4 o un BMW Serie 3-. Eso sí, sus formas son irregulares y la boca de carga resulta pequeña. |
El Q50 es el primer Infiniti que adopta un motor diesel de cuatro cilindros. Se trata del mismo bloque 2.2 que equipa uno de sus grandes rivales: el Mercedes C220 CDI. Al arrancar en frío, el Q50 es más ruidoso y transmite más vibraciones al habitáculo que sus rivales. Pero en marcha se muestra silencioso -tan sólo se percibe algún ruido aerodinámico de los retrovisores- y ofrece una respuesta contundente entre 1.500 y 4.500 rpm. En autopista, eso se traduce en una facilidad notable para ganar velocidad; algo que unido a los largos desarrollos del cambio automático -a 2.000 rpm en séptima marcha, circula a 130 km/h- hace que el consumo real sea inferior a 7,0 l/100 km-.
En marcha, la propulsión trasera, una suspensión firme y una dirección hidráulica muy precisa -en su versión básica este Infiniti no puede equipar la dirección adaptativa DAS- hacen que en carreteras con curvas sea casi tan ágil como un compacto... y eso que es muy pesado -1.714 kilos-.
En autopista, y gracias a sus 2,85 metros de distancia entre ejes, transmite un gran aplomo y una agradable sensación de 'quietud' cuando se circula deprisa... A cambio, su suspensión no filtra las pequeñas irregularidades con la misma suavidad que la de un Mercedes Clase C o un Audi A4. El cambio automático de siete marchas resulta muy suave, pero no demasiado rápido.
¿Qué es el DAS? Se trata de una dirección adaptativa que permite al conductor regular su dureza y rapidez -puede hacerla más firme o blanda, más directa...-. Sólo la pueden equipar de serie el
Hybrid y 2.2 diesel GT Sport.
Qué saber del Infiniti Q50 | |
Lo ajustó Vettel. Durante cuatro jornadas, el tetracampeón del mundo de F1 Sebastian Vettel se encargó de poner a punto los frenos y la dirección adaptativa DAS -ver arriba-. Mantenimiento gratis. Todos los Q50 contarán de serie con tres años de garantía y de mantenimiento gratis. Eso sí, quedan excluidas piezas de desgaste como los neumáticos, los frenos... | ![]() Es el primer 'Q'. Desde ahora, la letra 'Q' designará a las berlinas, coupés y compactos de Infiniti. El próximo en llegar será el Q30, un compacto de 4,4 m de largo rival del Audi A3, Mercedes Clase A... Habrá un gasolina ... Además de las motorizaciones diesel e híbrida, en 2015, el Q50 recibirá una mecánica turbo de gasolina con cuatro cilindros y unos 200 CV. Costará desde 33.000€. |
Motor 4 cilindros, diesel, turbo 2.143 cc
Potencia 170 CV (125 kW)
Par 400 Nm de 1.600 a 2.800 rpm
Propulsión A las ruedas traseras
Caja de cambio Automática de siete marchas
Frenos del./tras. Discos ventilados
Dimensiones
Tamaño 479x182x145 cm
Peso 1.641 kg
Neumát. 225/55 R17
Maletero 500 l
Dep. combustible 74 l
Prestaciones y consumo
Vel. máxima 230 km/h
Acel. 0-100 km/h 8,5 seg.
Con.medio 4,8 l/100 km
Equipamiento
Serie (base): ABS, BAS, EBD, ESP, Hill Holder, 6 airbags, climatizador bizona, control y limitador de velocidad, Hill Holder, testigo de presión de neumáticos, reposacabezas delanteros activos,retrovisores eléctricos, doble pantalla táctil a color.... Opciones: Pintura metalizada -925 euros-, luces diurnas + llantas de 17" -1.875 euros-...
Elige el tuyo.Todos los colores metalizados tienen un sobreprecio de 975€, una cantidad inferior a la de todos sus rivales.
Equipa llantas de acero de 17". Por 900€ pueden ser de aleación con neumáticos 225/55 R17 -desde aprox. 150€/ud.-.
No se araña. Todos los Q50 incorporan de serie una resina muy elástica en la pintura capaz de 'extenderse' para cubrir pequeños rasguños. Se denomina Scratch Shield.
¿Hay más carrocerías? A corto plazo, no existirán versiones cabrio o coupé del Q50. Ese hueco quedará cubierto por los actuales G Coupé y Cabrio.
Lo último | Lo más leído |