Vídeo: te explicamos los principales cambios de la nueva ITV
El pasado 20 de mayo entró en vigor el nuevo Real Decreto sobre la ITV para adaptar las inspecciones de vehículos a las exigencias europeas. Ya entonces te contamos los 10 principales cambios de las ITV, entre los que destacan novedades tan importantes como la diagnosis electrónica o la revisión del kilometraje y, ahora, te explicamos en qué consisten a través de un vídeo.
El encargado de hablarnos de todos estos cambios es Luis Rivas, secretario general de AECA-ITV, la asociación española de estaciones de ITV. En el vídeo, Rivas nos cuenta cómo es la nueva ITV, cuáles son los principales cambios y cuándo entra en vigor. De la misma forma, nos habla sobre la dureza de la nueva ITV y si es posible detectar modificaciones en nuestro vehículo, como reprogramaciones de centralitas o la anulación de la válvula EGR o el FAP.
La importancia de la diagnosis electrónica
Aprovechamos el vídeo para mostrarte cómo será la medición real de emisiones en la ITV y cómo se realizará el proceso de diagnosis, en el cual se enchufará el aparato de diagnosis a la toma OBD de nuestro vehículo para detectar posibles averías. Con esta operación también se podrá ver si el testigo del motor está encendido y ha sido puenteado de alguna manera para que no se encienda en el cuadro de instrumentos la luz de aviso. De esta forma, también se podrá detectar si el testigo del airbag o algún otro testigo ha sido manipulado para que no luzca el aviso en el panel de mandos.
Cabe recordar que, además de la diagnosis, hay otros cambios de gran calado en la nueva ITV. Como ya te contamos, hay novedades en la fecha de inspección, a la hora de pasar la segunda ITV en caso de resultado negativo en la primera, en el certificado europeo, en la documentación requerida para pasar la ITV o en el proceso de inspección para los vehículos con matrícula histórica o los coches de alquiler.