Lexus RZ

El Lexus RZ tendrá dirección por cable. ¿Es un riesgo innecesario?

¿Da un poco de miedito? Sí, confiar en la electrónica algo tan sensible como la dirección de un vehículo... El Lexus RZ pretende demostrar que es un avance.

Siempre he sido de la opinión de que hay decisiones, que a veces se venden como avances tecnológicos, que entorpecen más que ayudan. Y sí, siempre son avances tecnológicos pero, ¿qué sucede desde el punto de vista pragmático? Un último ejemplo claro es la dirección por cable que va a implementar Lexus en su nuevo Lexus RZ de manera opcional.

Pero vamos, que antes ha habido mogollón de casos fallidos: botoneras táctiles, eliminación de teclas de uso habitual, eliminación de palancas de transmisión, y algunas cosas más que se me van olvidando.

Lo de la dirección by wire de Lexus no es nuevo. Ya lo hizo Infiniti en 2013, por ejemplo. La cuestión, bajo mi punto de vista, no es si funciona o no, sino si es necesario. Si merece la pena la inversión y complejidad que implica. Y lo que es más importante, si es seguro. Ya sabemos que las teclas táctiles, por ejemplo, no lo son. Tanto es así que la norma actual comienza a virar hacia quitarlas para no tener que retirar la vista de la carretera.

Lexus RZ

La cuestión es… que no se quede «colgado»

Bueno pues si nos ceñimos a la dirección electrónica del Lexus RZ, en este modelo hay una opción que se llama One Motion Grip y que elimina la columna de dirección tradicional. Es decir, no hay conexión mecánica entre ruedas y volante, sino una serie de conexiones electrónicas entre centralitas que replican el movimiento del volante sobre las ruedas.

Esto tiene una ventaja muy clara, que es la enorme desmultiplicación que se puede aplicar. Por ejemplo, en el Lexus RZ permitirá girar entre topes de dirección en parado con media vuelta de volante, es decir, sin soltar las manos del mismo.

Lexus RZ

Pero claro, también presuponemos dos pegas. Una es que el tacto de dirección será inexistente. Es cierto que a la inmensa mayoría de posibles clientes de un coche como este eso le da igual, o no sabrá apreciarlo, pero es una cuestión innegable que sentir en las manos cosas como la adherencia de los neumáticos delanteros será imposible.

Luego está el asunto para mí más crucial: la seguridad. Que no haya una conexión mecánica entre ruedas y volante implica fiar todo a la electrónica, que a veces falla. Hombre, no creo yo que esto no esté pensado para que no pueda fallar, pero al final la duda surge.

El volante del Lexus RZ cuando compras esta opción, que por cierto costará aproximadamente 3.000 euros, aporta un volante de tipo yoke, sin parte superior de aro, de modo que sólo se puede agarrar por los asideros de los lados, que por otro lado es la forma correcta de coger un volante. Pero será raro sentarse frente a un volante así, no cabe duda.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Scroll al inicio