¿Cuándo hay que cambiar los amortiguadores del coche?

Tener los amortiguadores del coche en mal estado puede tener consecuencias como la de alargar las frenadas de emergencia, incrementar el balanceo de la carrocería… ¿Merecerá la pena retrasar su mantenimiento?
¿Qué son los amortiguadores?
Conectados entre el chasis y las ruedas, y generalmente asociados a un muelle helicoidal o neumático, contienen los movimientos de la carrocería al pasar sobre baches o bajo las fuerzas generadas en las curvas, aceleraciones y frenadas. Los fabricantes recomiendan no sobrepasar los 60.000 km con el mismo juego de amortiguadores.
Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí
¿Cuánto cuesta cambiar los amortiguadores?
Ya instalados, entre 700 y 1.100 euros de media y, aunque mucha gente no los cambia jamás, es algo muy poco recomendable. Ahora bien, ten en cuenta que a partir de 30.000 km de uso comienzan a perder paulatinamente su eficacia. Asumimos que son recambios no precisamente baratos, pero lo ideal es no sobrepasar los 80.000 km sin cambiarlos.

¿Cómo saber si fallan los amortiguadores?
En circulación normal, posiblemente no lo detectes, salvo porque en los badenes notarás que rebotan, es decir, que efectúan más movimientos que el de compresión-extensión hasta que se estabilizan. Pero, en realidad, cada vez irán perdiendo más rigidez y, por supuesto, comprometerán la estabilidad del vehículo y alargarán las distancias de frenado hasta en un 20%.
¿Qué romperás si lo retrasas si retrasas el cambio?
Nada, pero ten en cuenta que el riesgo de sufrir un accidente se incrementa considerablemente.