Los gastos del taller se pagan, cada vez más, a plazos

Con la actual crisis económica y el alza de los precios, entre ellos, el del carburante; muchos conductores españoles enfrentan dificultades económicas para afrontar los gastos imprevistos de sus vehículos. Y más con la llegada del verano, con el incremento de viajes por carretera debido a las vacaciones.
Hay que recordar que, precisamente durante estos meses de verano, incluso la Dirección General de Tráfico insta a los conductores a conducir con precaución… pero también a realizar revisiones preventivas en sus vehículos en el taller, de cara a mantenerlos en buen estado y, así, viajar de forma segura.
Si quieres un coche nuevo con descuento, haz clic aquí
Pero muchos conductores descuidan el mantenimiento de sus vehículos a medida que estos envejecen, lo cual constituye un grave error. Según los expertos, es precisamente en esta etapa es cuando se debe prestar mayor atención al paso por el taller, ya que aumentan las posibilidades de averías y accidentes.

Aunque las marcas señalan, para cada uno de sus modelos (y en función de su motorización), unos intervalos de mantenimiento diferentes; por regla general se puede establecer que la primera revisión del automóvil en el taller se debe realizar a los 15.000 km, con un coste estimado de entre 150 y 300 euros. La segunda revisión, a realizar a los 30.000 km, tiene un precio aproximado de 150 a 200 euros; y las revisiones posteriores, que se deberían realizar, por lo general, a los 60.000 km y 120.000 km; supondrían importes superiores a los 250 euros.
Estas revisiones representan un desafío económico para muchos conductores, ya que según un estudio realizado por el portal acierto.com, a lo largo de la vida útil de un automóvil se estima que su mantenimiento (según las indicaciones del fabricante) tiene un coste promedio cercano a los 9.900 euros. Aunque, por supuesto, estas cantidades varían según la marca, el modelo del vehículo y los precios locales de la mano de obra en el taller y de las piezas de repuesto.
El pago a plazos del taller, en auge
En este contexto, el pago a plazos de estos gastos se ha convertido en una tendencia en auge a nivel mundial. Según un análisis de mercado de Research and Markets, se espera que los pagos a plazos alcancen casi los 462,1 millones de euros en España durante el año 2023.

Fuentes del servicio plazox, el sistema de pago aplazado de Sistemapay.com (el Sistema de Tarjetas y Medios de Pago español, participado por la práctica totalidad de las entidades financieras de nuestro país), destacan que esta alternativa se hace “especialmente relevante” cuando “las reparaciones de vehículos se convierten en un gasto inesperado para los propietarios. […] Al elegir este servicio, los conductores pueden afrontar esos gastos de manera más accesible, evitando desembolsos económicos significativos en un solo pago”.