Interbrand es una consultora neoyorquina fundada en 1974 que elabora cada año una lista con las 100 marcas más valiosas del mundo. El ranking de 2021 vuelve a estar encabezado por firmas del mundo de la electrónica como Apple, Amazon y Microsoft. Sin embargo, esta clasificación también recoge un buen número de marcas dedicadas al mundo del motor. Entre ellas, Tesla, que a pesar de no encontrarse entre las primeras posiciones, ha experimentado un crecimiento muy significativo de su valor durante este curso.
A la hora de elaborar este ránking, Interbrand analiza 3 aspectos clave:
- Rendimiento financiero de los productos o servicios que ofrece una marca.
- Papel que desempeña en las decisiones de compra.
- Fortaleza competitiva y su capacidad para crear fidelidad y, por lo tanto, una demanda y beneficios sostenibles en el tiempo.
La primera marca de coches que encontramos en la lista de este año es Toyota, que ocupa el séptimo puesto en la clasificación general y refleja un crecimiento del 5% respecto al pasado curso. Le siguen Mercedes-Benz (+3%) y BMW (+5%), que se encuentran en octavo y duodécimo posición, respectivamente.

A pesar de quedar fuera del podio, Tesla es la marca de coches que más se ha revalorizado en 2020. De hecho, según señala el informe Best Global Brands, estamos ante el mayor incremento registrado en la historia de este estudio. Así las cosas, la compañía de Elon Musk ha mejorado un 184% logrando remontar un total de 26 posiciones respecto al año pasado. Se sitúa en 14º lugar en la lista global. Gran parte de la culpa de esta subida está relacionada con las ventas de los Tesla Model 3 y Model Y.
En quinto lugar encontramos a Honda que, desafortunadamente, ha sufrido una regresión de dos puntos respecto al año anterior. Recordemos que los japoneses también perdieron un 11% de su valor en 2019. Le siguen Hyundai (+6%), Audi (+8%), Volkswagen (+9%), Ford (+2%) y Porsche (+4%), que cierran este top ten. El listado con las 10 marcas de coches más valiosas del mundo queda de la siguiente manera:
- Toyota: 54.107 millones de dólares (46.464 millones de euros).
- Mercedes-Benz: 50.866 millones de dólares (43.682 millones de euros).
- BMW: 41.631 millones de dólares (35.748 millones de euros).
- Tesla: 36.270 millones de dólares (31.140 millones de euros).
- Honda: 21.315 millones de dólares (18.303 millones de euros).
- Hyundai: 15.168 millones de dólares (13.023 millones de euros).
- Audi: 13.474 millones de dólares (11.565 millones de euros).
- Volkswagen: 13.423 millones de dólares (11.521 millones de euros).
- Ford: 12.861 millones de dólares (11.039 millones de euros).
- Porsche: 11.739 millones de dólares (10.076 millones de euros.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-evo-luike-news»]