Es la versión más asequible... y demandada. 26.150€ - 109 CV - 190 km/h - 3,8 l/km/h

Mercedes A180 CDI

Miguel Tineo
Miguel Tineo
El A180 CDI es el Mercedes más barato que te puedes comprar. Sin embargo, eso no significa ni que sea asequible... ni que sea 'menos Mercedes' que sus hermanos de gama. Para comprobarlo, hemos probado esta versión... y la comparamos con sus dos rivales más directos.


El 180 CDI es el único Clase A que no lleva un motor Mercedes; emplea el 1.5 dCi de Renault
 
Ya no es lo que era. Hasta ahora, el Clase A era un singular urbano -medía 3,88 m de largo- con forma de monovolumen y carrocerías de tres y cinco puertas al que no había forma de encontrar un competidor directo, sobre todo en las dos marcas que, por rivalidad, más le ‘preocupan’ a Mercedes: Audi y BMW. Sin embargo, y pese a que en la firma de la estrella afirman estar muy satisfechos con las ventas que obtuvo aquel Clase A en todo el mundo… han decidido renovarlo por completo para hacer frente al Audi A3 y al BMW Serie 1, dos modelos que, a día de hoy, son los más populares de sus respectivas marcas. De esta forma, el Clase A ahora es un compacto de cinco puertas y 4,29 m de largo que, a lo largo de los próximos meses, también contará con una variante de carrocería berlina-coupé de cuatro puertas -el CLA- y un todo camino compacto -que se llamará, probablemente, GLA-, además de una versión de tres puertas -y eso sin contar el Clase B, que es el ‘A’ monovolumen-.
Un Mercedes de aspecto juvenil

Pero, de momento, el único Clase A que se comercializa es el de cinco puertas. Lo cierto es que, por diseño, esta variante no ‘aporta’ nada nuevo al segmento de los compactos, manteniendo las típicas formas de la inmensa mayoría de ellos. Sin embargo, el resultado es muy atractivo. En Mercedes han querido atraer a un público más joven -hasta ahora, la edad media de sus clientes es 52 años; la del Clase A, no superará los 35– y, por eso, este ‘A’ tiene cierto ‘toque’ deportivo, gracias a un poderoso frontal similar al de los últimos modelos de la marca. La parte posterior es menos personal, con un diseño que, en cierta forma, parece una mezcla de un Citroën DS3 con un Ford Focus… Con independencia de que el diseño guste más o menos, lo que es indiscutible es que, en este apartado, el Clase A juega con una clara ventaja frente al Audi A3 y el BMW Serie 1: está mucho menos visto.

Para qué complicarse

Por dentro, ocurre algo parecido: tiene un diseño atractivo y con aspecto rácing, gracias a los asientos deportivos -de serie-, al ergonómico volante y a las salidas circulares de ventilación, que recuerdan a las del deportivo SLS. Por su parte, la calidad es bastante buena -no más que la de sus rivales directos, pero sí por encima de la media de la categoría en la que compite-, mientras que por espacio interior no resulta tan amplio como el Audi A3 o el BMW Serie Motor de origen Renault.
interior 1
Uno de los aspectos que más sorprende de este Clase A es que el 180 CDI, la versión diesel de acceso, es el único turismo de la marca… que no lleva un motor Mercedes; en su lugar, cuenta con el popular 1.5 dCi de Renault -que lleva desde un Mégane… hasta un Dacia o un comercial de Nissan-, si bien la programación electrónica del motor y los elementos auxiliares -alternador, compresor del aire acondicionado…- sí son de origen Mercedes. En la práctica, nada de lo anterior es malo: este A180 CDI suena y vibra bastante poco -de hecho, es un aspecto en el que otros Mercedes de cuatro cilindros más caros y potentes no destacan-, ofrece una buena respuesta desde 1.700 a 3.800 rpm, unas prestaciones que no son ‘fulgurantes’ pero sí suficientes, y tiene un consumo real razonable -que se sitúa en torno a los 6,0 l/100 km de media-. Además, va asociado a un cambio manual de seis marchas que resulta muy suave y preciso, con unos desarrollos de cambio adecuados -en sexta a 2.000 rpm se circula a casi 110 km/h-.

Sobre todo, fácil de conducir

El Clase A de esta prueba contaba con el pack AMG Sport, que añade una suspensión endurecida y neumáticos Run Flat -es decir, capaces de rodar sin aire en caso de pinchazo- con llantas de 18″. Con esta configuración, el resultado no es del todo bueno; es cierto que, si el asfalto está en perfectas condiciones, el A180 CDI disfruta de un comportamiento ágil, apenas se inclina en las curvas y la firme suspensión le dota de un agradable tacto deportivo. Sin embargo, cuando el asfalto está bacheado, algo bastante habitual en nuestras carreteras, además de resultar un tanto seco e incómodo; también se nota que el coche pierde un poco de precisión porque tiende a ‘rebotar’ demasiado. La solución es sencilla: ahorrarse los 2.017e de dicho pack porque, incluso sin él, el Clase A ya se muestra muy estable -es cierto que balancea un poco más, pero nada criticable- y sus reacciones resultan, si cabe, más nobles y predecibles.

Sólo cuando se circula muy deprisa por zonas muy viradas en la versión sin pack se llega a percibir una ligera tendencia a ‘irse de morro’ que desaparece en cuanto se levanta un poco el pedal del acelerador, mientras que el eje trasero muestra la agilidad justa para aportar un plus de agilidad, pero sin llegar a deslizar en ningún momento. Además, otra contrapartida es que la comodidad en autopista aumenta de forma considerable. Con todo, el Clase A es muy neutro, dócil, fácil de conducir y transmite una gran sensación de control. Por su parte, los frenos tienen un tacto de pedal ideal y tienen una potencia y una resistencia más que sobrada para los 109 CV del coche.

¿Se puede acoger al plan pive? … Sí, en todas las versiones 180 y 200, ya sean diesel o gasolina -eso sí, en el A200, sólo con cambio manual-. El descuento del Plan PIVE en todos los casos es de 2.000 euros.

11 colores… Tres son gratis -rojo, blanco y negro-, siete valen 732e -tonos azules, grises, beige y negro- y hay un gris Montaña por 2.329e.

Si quieres este ‘look’… La unidad de las fotos incluye el pack AMG Sport, que cuesta 2.017e. Además de su estética deportiva, incluye cambios en el chasis -ver ‘Línea AMG’, debajo-.

¡Qué luces!… Todos los Clase A llevan, de serie, faros bixenón y luces de día con tecnología led.

Sólo hay un acabado…

► De serie: Ofrece 7 airbags, ABS, ESP, sistema anticolisión y de alerta de cansancio, anclajes Isofix, cuatro elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia, radio CD con Mp3, dirección asistida, aire acondicionado, faros bixenón, llantas de aleación de 16″, asientos delanteros deportivos, freno de mano eléctrico, ayuda de arranque en pendiente, volante regulable en altura y profundidad…

Las opciones: Airbags laterales traseros (499e), cámara de marcha atrás (350), sensor de párking (899), control de velocidad (332; si es inteligente, 1.144), control de cambio de carril (998), alarma (532), asientos calefactables (385), asientos delanteros eléctricos (819), climatizador bizona (678), techo corredizo panorámico (1.171), faros antiniebla (246), faros adaptativos (739), navegador (desde 871), cristales tintados (292), tapicería de cuero (159; obliga a prescindir de los asientos deportivos), apoyabrazos trasero (220), tomas auxiliares en guantera (266)…

Línea Urban

► Por 340€: Suma dos salidas de escape ovaladas, llantas de 17″, apoyabrazos delantero y cuadro de instrumentos deportivo.

Línea AMG Sport

► Por 2.017e: Añade kit estético AMG -con paragolpes deportivos y faldones laterales-, llantas de 18″, discos de freno delanteros perforados y pinzas con el logo Mercedes-Benz, suspensión deportiva, dirección más directa, volante deportivo de cuero con costuras en rojo, alfombrillas AMG, tapizado específico con microfibra y cuero…

La gama clase A

Gasolina A180: ► 122 CV ► 202 km/h ► 5,5 l/100 km ► de 0 a 100 km/h en 9,2 seg. ► Desde 26.430€.♦♦♦♦
A200: ► 156 CV ► 224 km/h ► 5,5 l/100 km ► de 0 a 100 km/h en 8,4 seg. ► Desde 30.220€.♦♦♦
A250: ► 211 CV ► 240 km/h ► 6,1 l/100 km ► de 0 a 100 km/h en 6,6 seg. ► Desde 35.500€.♦♦♦♦
Diesel A180 CDI: ► 109 CV ► 190 km/h ► 3,8 l/100 km ► de 0 a 100 km/h en 11,3 seg. ► Desde 26.150€.♦♦♦
A200 CDI: ► 136 CV ► 210 km/h ► 4,3 l/100 km ► de 0 a 100 km/h en 9,3 seg. ► Desde 29.220€.♦♦♦
A220 CDI: ► 170 CV ► 220 km/h ► 4,2 l/100 km ► de 0 a 100 km/h en 8,2 seg. ► Desde 33.525€.♦♦♦

Está a la altura de otros Mercedes

En el salpicadero destaca la pantalla en color de serie, mientras que el resto de mandos, incluida la instrumentación, es como la de otros Mercedes. El volante deportivo, los pedales de aluminio y la plancha de plástico blando que imita el carbono de la foto pertenecen al pack AMG Sport.

Bastante fácil

Los mandos están bien colocados, aunque los del climatizador quedan un poco bajos. Por su parte, un mando circular ubicado tras el cambio permite manejar las funciones más avanzadas de la radio, el climatizador, el navegador… de forma bastante intuitiva.

Bien hecho

Pese a que los plásticos de las zonas inferiores son duros y a que algunos ajustes podrían ser mejores -por ejemplo, en la zona de la guantera o en la parte inferior de la consola central-, la calidad de acabados es bastante buena.

Pocos huecos

La guantera principal es pequeña, no hay bolsas tras los asientos traseros y las guanteras de las cuatro puertas no son muy grandes. Al menos, hay un práctico cajón entre los asientos delanteros -gracias a que el freno de mano se acciona con un botón ubicado a la izquierda del volante-, y en su parte posterior existe otro pequeño hueco.

Todo en un mando

Es tradicional en Mercedes… El mando de los intermitentes incluye también los limpiaparabrisas y la conexión de la luz larga y de las ráfagas.

¿De serie… u opción?
1.- Navegador: desde 871 euros
2.- Pantalla en color: de serie
3.- Aire acondicionado: de serie
4.- Climatizador automático: 678e

¿Lo quieres con cambio automático?

Cuesta 2.420€ más y aumenta el consumo en 0,3 l/100 km, pero destaca por suavidad y rapidez -es un cambio de doble embrague, como el DSG de VW-.

¿Qué radio lleva de serie?

De serie, el Clase A cuenta con un equipo de audio denominado 20CD que incluye Bluetooth, toma para USB y pantalla en color de 5,7″ -por 181,5e, puede añadir un cargador de seis CD’s-. El sistema incorpora seis altavoces, y su calidad de sonido es bastante buena. Por 829 euros, existe un Harman Kardon Logic7 de nueve altavoces y con una potencia de 450 watios.

Delante
► Muy bien La postura al volante es perfecta, mientras que los asientos sujetan muy bien y resultan cómodos. ► Altura: 138 cm ► Altura: 86/96 cm

Detrás
► Sorpresa .- Detrás, dos adultos de estatura media viajarán bien. Pero tanto el Audi A3 como el BMW Serie 1 son mejores en las tres medidas.► Longitud: 68 cm ► Anchura: 130 cm ► Altura: 91 cm

Maletero
► 341 litros El maletero es sólo correcto… y más pequeño que el de sus rivales. Además, no lleva rueda de repuesto.► Fondo: 70 cm ► Ancho: 103 cm ► Alto: 39 cm ►Repuesto: Lleva kit reparapinchazos.

¿Es un Mercedes en todos los apartados?

► Visibilidad

La visibilidad hacia atrás es justa por el pequeño tamaño de la luneta… y las ventanillas no son muy grandes.

Visibilidad
► Superficie de barrido ♦♦♦♦♦
► Velocidad de barrido ♦♦♦♦
► Visibilidad delantera ♦♦♦
► Visibilidad trasera ♦♦
► Retrovisores ♦♦♦♦

► Alumbrado

Los faros bixenón de serie -opcionales en sus rivales- son excelentes en cualquier tipo de carretera.

Alumbrado
► Cortas ♦♦♦♦♦
► Largas ♦♦♦♦♦
► Reglaje de faros ♦♦♦♦♦

► Comodidad

Los asientos son muy cómodos y, en marcha, se ha cuidado la ergonomía, hay amplios reglajes…

Comodidad
► Asientos delanteros ♦♦♦♦♦
► Reglajes conductor ♦♦♦♦♦
► Asientos traseros ♦♦♦
► Posición de mandos ♦♦♦♦

► Climatización

La distribución de aire es buena, no resulta ruidoso y actúa con rapidez. El clima debería venir de serie.

Climatización
► Eficacia ♦♦♦♦
► Ergonomía ♦♦♦♦
► Nivel sonoro ♦♦♦♦

trasera

¿Y en gasolina?
La versión equivalente cuenta con un motor 1.6 turbo de 122 CV. Es más rápido que el 180 CDI -acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y alcanza los 202 km/h-, pero su consumo medio es algo más elevado -5,5 l/100 km de media-. Pese a ello, es una compra razonable si no vas a recorrer más de 15.000 km al año: tiene muy buena respuesta, su consumo es relativamente bajo para ser un gasolina y sólo cuesta 280€ más que el CDI.

¿Y el diesel de 136 CV?

Por 3.070€ más que el 180 CDI, hay una versión 200 CDI de 136 CV -con motor Mercedes-. Es mejor que el 180 CDI por prestaciones -tarda 9,3 segundos en el 0 a 100 km/h y alcanza 210 km/h-, pero resulta un poco más ruidoso y su consumo de carburante es más 0,5 l/100 km más elevado. Sólo interesa si sueles circular deprisa.

 

Mercedes-Benz Clase A