¿Cuáles son los recursos 4×4 del Mitsubishi Eclipse Cross?

Pablo García
Pablo García
Hace muy poco, probábamos a fondo el Mitsubishi Eclipse Cross PHEV para contarte qué tal iba el SUV híbrido enchufable más barato del mercado. Ahora, analizamos al detalle sus recursos 4x4, para comprobar sus posibilidades fuera del asfalto.

Tracción total S-AWC

Bajo el nombre de Super All Wheel Control, Mitsubishi agrupa todos sus sistemas de tracción total del Eclipse Cross en los que el par puede repartirse de forma más o menos variable entre los ejes. En este caso, la tracción total se consigue con un motor de gasolina y uno eléctrico (trabajando al unísono o de forma alterna) en el tren delantero y con otro eléctrico en el tren trasero.

AYC

El control activo de la deriva es un sistema integral de vectorización del par que se anticipa a la entrada del ESP. Detecta diferencias entre la trayectoria marcada por el volante y la seguida por el vehículo y las corrige mediante el reparto interaxial del par y sutiles intervenciones selectivas en los frenos.

Prueba Mitsubishi Eclipse Cross PHEV

HSA

El sistema de ayuda al arranque en cuesta mantiene los frenos activados durante unos instantes cuando retiramos el pie del pedal del freno en una pendiente ascendente para evitar que el vehículo recule.

Interfaz de modos de conducción

Hay tres programas que pueden seleccionarse manualmente: Auto, Snow y Gravel. Auto es el modo por defecto. Snow está indicado para firmes sin compactar, y Gravel adapta los recursos dinámicos a un terreno compactado pero deslizante.

Multi Around Monitor

Un sistema de cuatro cámaras permite ofrecer imágenes de lo que ocurre alrededor del vehículo. La delantera resulta especialmente práctica al coronar una pendiente inclinada, ya que nos permite observar por dónde sigue el camino aunque no lo veamos por el parabrisas.

Prueba Mitsubishi Eclipse Cross PHEV

 

Mitsubishi Eclipse Cross

Mitsubishi Eclipse Cross