Como ya te contamos, la Nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid, aprobada el pasado 8 de octubre, implica la restricción de tráfico a un determinado número de vehículos en función de su etiqueta ambiental de la DGT. Por otro lado, la entrada en vigor del Área de Prioridad Residencial (APR) Madrid Central —pospuesta hasta el 30 de noviembre—, implicará que solo vehículos autorizados y residentes puedan acceder al centro.
Tanto la Nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid como el APR Madrid Central permitirán a vehículos privados —con distintivo ambiental—, acceder al centro de la capital siempre y cuando aparquen en un parking. Es por este motivo que las aplicaciones que gestionan el aparcamiento —ya sea en zona de estacionamiento regulado o en un parking convencional—, van a resultar claves para acceder a Madrid sin ningún tipo de contratiempo. En este artículo encontrarás las aplicaciones de parking más usadas en Madrid, cada una de ellas con funcionalidades específicas.
ElParking
Esta aplicación aglutina toda la movilidad privada. Es decir, pagar el SER, pagar un parking, echar gasolina, peajes (a través del sistema VIA-T), recargar tu coche eléctrico e incluso pagar las multas por haber excedido el tiempo máximo en la zona SER. Todo se concentra en el móvil, que a través del sistema GPS, geolocaliza al usuario para decirle dóh2de está aparcado. La particularidad de esta aplicación es su sistema de pagos a través de bonos. Para pagar será necesario ir recargando un ‘monedero virtual’. Otra de las funcionalidades específicas de ElParking es la sección ‘Facturas’. Desde aquí podremos justificar en la empresa, si es necesario y nos pagan este tipo de gastos, el aparcamiento.
ElParking dispone de más de 700 parkings en toda España, muchos de los cuales se localizan en Madrid. Los usuarios ubicados en la capital no se tendrán que preocupar por el acceso al APR ya que esta aplicación se encarga de gestionar la autorización para la matrícula del usuario correspondiente.
TelPark
TelPark es otra de las aplicaciones más usadas y, como ya sucede con ElParking, permite pagar parquímetros, aparcamientos subterráneos y anular denuncias a través del smartphone. TelPark cuenta con el valor añadido de poder reservar y pagar plaza de aparcamiento en el aeropuerto o las estaciones de tren.
A diferencia de ElParking, en esta aplicación el pago se realiza directamente en la cuenta bancaria, por lo que, una vez introducidos los datos de la tarjeta de crédito, no será necesario volverse a preocupar por este aspecto. De igual manera, permite la descarga de facturas en PDF, recibir alertas tanto en el móvil como vía email cuando una denuncia se anula con éxito, cuando hay que ampliar el aparcamiento o cuando este está a punto de finalizar.
E-Park
La aplicación e-Park reúne la gran mayoría de servicios mencionados anteriormente: pago de parkings, geolocalización, pago de multas, avisos de fin de ticket, descarga de justificantes, recargas de saldo… Pero se diferencia de las dos anteriores por ofrecer un funcionalidades bastante específicas.
Por ejemplo, e-Park pone a disposición de sus clientes la posibilidad de pagar los parquímetros con cargo a la factura telefónica. De modo que cuando nos llegue la factura del teléfono, aparecerá en ella reflejada todos y cada uno de los aparcamientos que se hayan realizado con dicha aplicación.
Otra de las funcionalidades —y tal vez la más atractiva—, es la posibilidad de aprovechar los tickets que ofrecen otros usuarios que no han consumido todo el tiempo de aparcamiento que previamente habían pagado. De esta manera, podrás aparcar gratis.