Global Mobility Call, el congreso mundial de movilidad sostenible arranca hoy en IFEMA - Autofácil
Connect with us

Buscar

Global Mobility Call, el congreso mundial de movilidad sostenible arranca hoy en IFEMA

Movilidad

Global Mobility Call, el congreso mundial de movilidad sostenible arranca hoy en IFEMA

Un amplio grupo de expertos internacionales, CEOs y altos cargos de grandes corporaciones e instituciones, avanzarán en Madrid las líneas maestras de la movilidad del futuro.

España apuesta por liderar a nivel global la carrera por la movilidad sostenible, involucrando a todos los sectores económicos e instituciones que impactan en los procesos de transformación que impulsará la movilidad del futuro. Ese es el principal objetivo de Global Mobility Call, el congreso mundial de movilidad sostenible organizado por IFEMA MADRID y Smobhub y patrocinado por el Ministerio de Transportes del Gobierno de España, que arranca hoy en Madrid hasta el jueves 16, con participación de los principales líderes empresariales e institucionales de la movilidad.

La sesión inaugural del congreso, que ha sido presidida esta mañana por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en compañía del presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, en el Auditorio Principal del recinto de eventos madrileño.

Global Mobility Call

Global Mobility Call liderará durante estos días el debate sobre la movilidad sostenible como la gran palanca del cambio de la nueva economía, reuniendo a grandes empresas, corporaciones y multinacionales de los sectores industriales que intervienen en el desarrollo de la movilidad sostenible. Entre ellas, estarán presentes Arriva, Bolt, Cabify, Consorcio de Transportes de Madrid, EMT Madrid, Europcar Mobility Group, Iberia, Metro de Madrid, Renault Group-Mobilize y Renfe, entre otros del sector transporte; ADIF, Etra, Indra, Net4things y Puertos del Estado, de infraestructuras; Accenture, Deloitte, eY, Ineco y Mckinsey, de consultoría; Iberdrola, Repsol y Prologium, del sector energético; Santander Consumer Finance, del financiero; y Mapfre, del asegurador, entre otras. Empresas que están liderando proyectos de movilidad y que buscarán en este encuentro alcanzar acuerdos, cruzar intereses y acceder a inversiones y talento, en un momento clave en el que los gobiernos de todo el mundo están destinando inversiones de cara a los objetivos de la Agenda 2030.

El Congreso se celebra también con un gran apoyo institucional. Desde la Casa Real de España, con S.M. el Rey Felipe, que preside el Comité de Honor del Congreso, hasta el Gobierno de España, con el presidente Pedro Sánchez y las ministras de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que participaran en el programa, además de representantes institucionales internacionales como Adina Valean, comisaria de Transportes de la Comisión Europea; Young Tae Kim, presidente de ITF; Eric-Mark Huitema, presidente de ACEA; Patrick Mallejaq, secretario general PIAR; y representantes de POLIS, WWF, OMS y del BID.

EMT Madrid presentará en el congreso Global Mobility Call los avances de su microhub dentro del proyecto europeo LEAD

Global Mobility Call reunirá a más de 15.000 asistentes en Madrid. Para ello, el congreso ha organizado una agenda en la que participan Michio Kaku, Uri Levine, Jeffrey Sachs, Carlo Ratti, entre otros muchos expertos que avanzarán las líneas maestras de lo que serán las tendencias y soluciones futuras en sostenibilidad, además de más de 250 líderes corporativos y altos representantes de organismos e instituciones públicas y privadas, europeas y globales. Participaciones que acogerán entre otros temas punteros, la presentación de algunos de los mejores proyectos europeos e internacionales de colaboración público-privada en el contexto del Plan de recuperación Europeo, como como PAsCAL, Gaia-X, One Planet Cities,SMarta, 5G-MOBIX EU, entre otros, y grandes estudios como AIL: Automotive Innovation Lab, Renewables Now, Center for Future Mobility y es.movilidad.

Todo el programa de ponencias y encuentros se estructura en torno a los grandes retos de la movilidad: New Urban Planning, Economic Development & Regulation; Sustainable Transportation, Tech, Data & Innovation y Future Society, que integra tres grandes movimientos de impacto en la sociedad: New Generation, Rural Challenge, y New Economy. Además, se desarrollará también un foro dedicado a Latinoamérica y su perspectiva de la movilidad, una gran oportunidad de la región para convertirse en polo de desarrollo de la nueva movilidad a través de proyectos relacionados con las nuevas materias primas y nuevas energías, como el hidrógeno.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Serie 1

Hasta ahora era cosa de potencia... Ahora, ya no tanto. Te explicamos en qué se diferencian los BMW 118d y 120d.

Motos

La Leonart Pulse 125 quiere ser una atractiva propuesta de entrada al mundo de la moto por diseño, prestaciones, y sobre todo, por precio.

Gasolineras

Hoy, jueves 15 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Ofertas

Te contamos la letra pequeña de la oferta del Audi Q2, un modelo veterano pero aún muy recomendable.