Spin se pasa a las bicicletas eléctricas: contará con una e-bike para septiembre

Nicolás Merino
Nicolás Merino
La intención de Spin es desplegar cerca de 1.000 bicicletas eléctricas para 2021 en tres ciudades españolas y ya en 2022 extender el servicio por el resto de la geografía española.

Spin, la compañía de movilidad propiedad de Ford, acaba de anunciar una ampliación de sus servicios que, apuesta por la multimodalidad al incorporar una bicicleta eléctrica en tres ciudades españolas (no han mencionado cuáles) antes de diciembre de 2021. Así las cosas, el objetivo es desplegar 1.000 unidades antes de septiembre y en 2022 aumentar esa cifra hasta las 10.000 bicicletas en más de 20 ciudades.

La llegada de este servicio no estaba programada para este año en España, aunque dado el creciente interés de los españoles por las nuevas alternativas de movilidad, Spin ha decidido dar luz verde a la incorporación de bicicletas eléctricas. Y es que hay varias ciudades posicionadas como de las mejores para ir en bicicleta, como Barcelona, Valencia, o Sevilla, y otras muchas que, a pesar de no estar en ningún ranking, deben bajar sus niveles de contaminación, y para ello, la bicicleta o el patinete son una herramienta clave.

La bicicleta eléctrica que llegará próximamente es la S-300, se trata de un modelo con pedaleo asistido (como las de BiciMAD) de hasta 25 km/h (y limitable según la normativa de cada Ayuntamiento). Según menciona Spin, el objetivo es que cada usuario pueda tener todo lo necesario a su alrededor, a no más de 15 minutos, sin tener que utilizar el coche privado para su día a día.

spin-e-bike-españa

A esto se suma un sistema de frenado manual doble, un faro, luz trasera y reflectores que aseguran la visibilidad a 150 metros de distancia. A diferencia de otras empresas de alquiler de bicicletas eléctricas, la S-300 es la primera con un cambio automático integrado. También incorpora una cesta que permite transportar hasta 11 kg de carga y un soporte en el manillar para cargar de forma inalámbrica el teléfono móvil.

Para adaptarse a las regulaciones de todas las ciudades, la S-300 dispone también de un candado mecánico integrado. Además, su hardware permite un autodiagnóstico que predice cuándo se necesitará una revisión. La nueva bicicleta de Spin almacena mapas de la ciudad y reglas de geofence directamente en el vehículo, por lo que comprueba su ubicación GPS con los mapas integrados y actúa inmediatamente. Además, la S-300 tiene opción de desbloqueo a través del móvil mediante tecnología NFC. Diseñada para su uso frecuente en el entorno urbano, la S-300 tiene un ciclo de vida aproximado de más de cinco años.