¿Qué pasará con los coches con etiqueta B de la DGT en 2022? - Autofácil
Connect with us

Buscar

La ZBE de Barcelona podría prohíbir el paso a los vehículos con etiqueta B

Restricciones de tráfico

¿Qué pasará con los coches con etiqueta B de la DGT en 2022?

Los vehículos con distintivo medioambiental B son aquellos con motor de gasolina matriculados a partir del año 2000 y aquellos diésel matriculados desde 2006, así como los vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, matriculados desde 2005.

Estamos a pocos días para que termine 2021 y, para aquellos que tienen pensado desplazarse a ciudades como Madrid y Barcelona durante estas fiestas con vehículos con etiqueta medioambiental B deben tener claro qué pueden y qué no pueden hacer. 

Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro – Madrid

Como indica la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada por el Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid en septiembre, los vehículos B podrán acceder y circular por las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) sin ningún tipo de restricción siempre y cuando se estacione en un aparcamiento de uso público o privado o se trate de una reserva de estacionamiento no dotacional. Los únicos coches que pueden aparcar en la calle (zona SER) serán los marcados con etiqueta ECO o 0 emisiones.

distrito centro etiqueta b

La multa por no respetar esta norma asciende a 90 euros, la misma cantidad que había con Madrid Central por un acceso no autorizado. Además, debemos recordar la incorporación de una nueva zona de Bajas Emisiones en Plaza Elíptica que se sumará a la ya existente. El consistorio madrileño ha creado un portal de consulta para ayudar a los conductores a comprobar si sus vehículos están afectados por la medida y en qué zonas. 

Zona de Bajas Emisiones – Barcelona

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la Ciudad Condal limita el acceso de los vehículos más contaminantes al área metropolitana. Entró en vigor el pasado 1 de enero de 2020 y restringe el acceso a los vehículos sin etiqueta de 07:00 a 20:00 horas. Su extensión es de 95 kilómetros cuadrados y abarca los territorios de Barcelona, Esplugues de Llobregat, Hospitalet, Sant Adrià de Besòs y Cornellá de Llobregat.

Zona de Bajas Emisiones etiqueta B Barcelona

Los coches con etiqueta medioambiental B de la DGT podrán continuar circulando sin restricciones por la Ciudad Condal y el resto de Zona de Bajas Emisiones durante el año 2022. Esta medida fue anunciada por el Área Metropolitana de Barcelona el pasado mes de septiembre. La multas por hacer caso omiso a esta norma partirán de los 100 euros y podrán ser impuestas de manera sucesiva.

Recordemos que a día de hoy la Zona de Bajas Emisiones restringe el acceso y la circulación a coches, motos y ciclomotores sin etiqueta. Entre las excepciones, encontramos a vehículos de movilidad reducida, con movilidad reducida, los de servicios de emergencias o los de servicios esenciales.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

5

El Renault 5 E-Tech ha conseguido convertirse en Car of the Year 2025. Ganador también de Coche del Año en España, cuenta con muchas...

Restricciones de tráfico

Segovia ha anunciado qué calles se ven afectadas por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que establecerá restricciones para algunos coches.

5

El Renault 5 renace con un claro objetivo: popularizar el coche eléctrico con una propuesta de diseño muy atractivo y lo último en tecnología.

ITV

Todos aquellos que adquirieron una moto a lo largo de 2021 tendrán pasar por este procedimiento para poder seguir circulando en 2025.