Madrid Central anulado, ¿cómo recurrir si te han puesto una multa?

Enrique Espinós
Enrique Espinós

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado la Ordenanza que dio lugar a Madrid Central, pero el Ayuntamiento no dejará de multar si se accede sin permiso hasta que la sentencia sea 100% firme. ¿Cómo puedes recurrir la multa en caso de que te sancionen?


El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló el pasado 27 de julio Madrid Central, tras estimar varios recursos sobre la Ordenanza de Movilidad Sostenible que creó este Área de Prioridad Residencial, vigente desde el 30 de noviembre de 2018. La anulación se ha llevado a cabo considerando que, durante la tramitación de la Ordenanza, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento incurrió en una omisión del trámite de información pública, junto al hecho de que también falta la «imprescindible» memoria económica previa a la aprobación de la Ordenanza.

La sentencia tiene carácter retroactivo por lo que las más de 815.000 sanciones impuestas por infracciones relacionadas con Madrid Central (a partir de marzo de 2019, antes no se impusieron multas) «deberían ser anuladas», indican desde Dvuelta, una de las asociaciones que interpuso recurso contra este Área de Prioridad Residencial. Estas sanciones han supuesto más de 36 millones de euros en ingresos para las arcas municipales.

El Ayuntamiento mantiene por ahora Madrid Central y sus multas

Desde el consistorio ya se advirtió en un primer momento que, «hasta que la sentencia no sea firme, Madrid Central sigue en vigor», por lo que el Ayuntamiento ha mantenido las normas y sanciones vigentes. Ahora bien, el Ayuntamiento ha decidido finalmente no recurrir la sentencia, pero sí podrían hacerlo «otras partes personadas en el procedimiento», ha señalado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, tales como la Comunidad de Madrid o la asociación Ecologistas en Acción. El plazo para presentar posibles recursos de casación ante el Tribunal Constitucional respecto a esta sentencia es de 30 días desde su publicación, por lo que habrá que esperar para saber si esta sentencia será firme.

Más información

Si la sentencia es firme: ¿me devolverán el dinero de las multas relacionadas con Madrid Central?

Sí. Mario Arnaldo, director de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) explica que, si la sentencia es firme, «todos los expedientes pendientes de pago, ya sea en periodo voluntario (si abonabas la sanción en los primeros 20 días naturales, tenías derecho al 50% de la reducción) o en el periodo ejecutivo, deberán ser anulados de oficio por el consistorio».

Eso sí, si ya abonaste una sanción relacionada con Madrid Central, el procedimiento será más complicado, ya que, «tanto para multas abonadas en periodo voluntario como obligatorio, el sancionado deberá llevar a cabo un procedimiento de responsabilidad patrimonial».

Eso supone «enviar un escrito dirigido al alcalde (Nota de la Redacción, a la dirección del Ayuntamiento: calle Montalbán 1, 28014, Madrid) en el que, adjuntando la fotocopia del justificante de pago de la sanción, se solicite, en base a la sentencia firme que anula la norma de Madrid Central y al daño causado por la misma norma, una indemnización equivalente al importe de la sanción», explica Arnaldo.

El Ayuntamiento, explica Arnaldo, «tendrá tres meses para contestarte y, si no lo hace, se considerará que ha desestimado tu escrito. Si una vez pasado ese plazo, quieres seguir solicitando la indemnización, deberás llevar a cabo un procedimiento judicial, presentado el caso ante el Juzgado de lo Contencioso de Madrid».