¿Qué pasará con los coches con etiqueta C de la DGT en 2022? - Autofácil
Connect with us

Buscar

¿Qué pasará en 2022 con los coches con etiqueta C de la DGT?

Restricciones de tráfico Madrid

¿Qué pasará con los coches con etiqueta C de la DGT en 2022?

Los vehículos con distintivo medioambiental C son todos aquellos turismos y furgonetas propulsados con motores gasolina, matriculados desde enero de 2006 y diésel desde 2014. También están incluidos en esta categoría los vehículos dedicados al transporte de mercancías, gasolina o diésel, matriculados desde 2014.

Estamos a poco más de una semana para que termine 2021 y, todos aquellos que tienen pensado desplazarse a ciudades como Madrid y Barcelona durante los próximos días con vehículos con etiqueta medioambiental C deben tener claro qué pueden y qué no pueden hacer. 

Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro – Madrid

Como indica la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada por el Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid el pasado mes de septiembre, los vehículos con etiqueta C podrán acceder a la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) siempre y cuando se dirijan a un parking, garaje privado o reserva de estacionamiento no dotacional. Los únicos vehículos que tienen permitido aparcar en la calle (zona SER) serán los marcados con etiqueta ECO o 0 emisiones.

vehículos etiqueta c Madrid 2022

La multa por no respetar esta norma asciende a 90 euros, la misma cantidad que había con Madrid Central por un acceso no autorizado. Además, debemos recordar la incorporación de una nueva zona de Bajas Emisiones en Plaza Elíptica que se sumará a la ya existente. El consistorio madrileño ha creado un portal de consulta para ayudar a los conductores a comprobar si sus vehículos están afectados por la medida y en qué zonas. 

Zona de Bajas Emisiones – Barcelona

En el caso de Barcelona, al igual que hasta la fecha, los vehículos con distintivo medioambiental C no tendrán ningún tipo de restricción para acceder y circular por el área metropolitana, que tiene una extensión de 95 kilómetros cuadrados y abarca los territorios de Barcelona, Esplugues de Llobregat, Hospitalet, Sant Adrià de Besòs y Cornellá de Llobregat.

ZBE Barcelona

Las ZBE funcionan desde el 1 de enero de 2020 con el objetivo de restringir la circulación de los vehículos más contaminantes y preservar la calidad del aire y la salud pública. La nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada a finales de mayo de 2021 por el gobierno de España, obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones a partir de 2023.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Las pequeñas joyas deportivas no están en peligro de extinción. Ahora, una nueva generación de GTI 100% eléctricos ya se está preparando para conquistar...

Cupra

La Sensorial Capsule de CUPRA es más que un prototipo, una visión de futuro de los interiores y de la experiencia de conducción.

Honda

El Honda Super EV Concept debuta en Europa con un diseño rompedor, espíritu “kei car” japonés y una promesa muy seria: conquistar la ciudad......

Historia

Del nacimiento del Range Rover a la victoria de Hamilton: el 17 de junio ha sido una fecha clave para la historia de la...