TIER mobility presenta su nueva gama de patinetes eléctricos
Connect with us

Buscar

TIER mobility presenta los patinetes eléctricos con los que vuelve a España

Movilidad

TIER presenta la gama de patinetes eléctricos con la que vuelve a operar en España

La operadora alemana TIER vuelve a España tras unos años de ausencia con una renovada flota de patinetes y bicicletas eléctricas.

TIER, la operadora alemana de movilidad sostenible, ha realizado esta mañana unas jornadas de seguridad vial en Madrid para dar a conocer la nueva gama de patinetes eléctricos con la que regresa a España. Este evento, abierto a todo aquel que quisiera acercarse a la estación de Príncipe Pío, se ha realizado de la mano de PONS Seguridad Vial y ha contado con dos circuitos cerrados: uno de destrezas y otro en el que, mediante el uso de unas gafas, se simulan los efectos de las drogas, el alcohol o la fatiga a la hora de circular.

¿Cuál es la multa por escuchar música en un patinete eléctrico?

La multinacional presenta un nuevo modelo de patinete eléctrico propio, diseñado específicamente para estar en la calle y no sucumbir ni a las inclemencias meteorológicas ni al vandalismo. Sus ruedas de 30 centímetros de diámetro (por encima de la media) y sus 34 kg de peso le otorgan una gran estabilidad a la hora de circular, manteniendo el centro de gravedad bajo. La conducción resulta cómoda, independientemente de la experiencia, y la mayor altura del neumático permite girar y superar obstáculos con mayor seguridad. El motor, sin embargo, es algo brusco, y el usuario debe ser dócil a la hora de acelerar.

TIER E Scooter Parking scaled 1

Pero su punto fuerte es la seguridad. Este patinete incluye intermitentes, fácilmente accionables, casco plegable (que “desmonta” y se guarda en un compartimento específico) y unos potentes frenos en ambas ruedas. Además, monta elementos de confort como un soporte con función de carga para teléfonos móviles. La velocidad está limitada a 20 km/h, pese a que la legislación española permite que alcancen los 25 km/h, y han implementado un sistema que reduce esta cifra a 15 km/h para aquellos usuarios noveles (estadísticamente responsables de gran parte de los accidentes). 

La batería, con una autonomía estimada de 40 km, supone una importante innovación. La fuente de alimentación es extraíble, lo que permite ahorrar costes (y emisiones) en la recarga de los patinetes. Además, TIER quiere crear una red de cargadores en los comercios; de esta forma, el usuario (que sería recompensado con minutos gratis) puede hacer por sí mismo el cambio de batería. La compañía afirma que los comercios adscritos, al tener más tráfico de personas, terminan aumentando sus ventas.

TIER como socio de las ciudades

Con este producto, TIER se prepara para volver a operar en España tras varios años de ausencia. La compañía comenzó su andanza en 2018, pero un año después decidió abandonar el proyecto. Manuel Arauco, Country Manager de TIER en España, explica que ahora “hay una normativa más clara”.  “Hay un marco regulatorio a nivel nacional que está definido. Está mucho más claro qué es un vehículo de movilidad personal que antes. Además, vemos que los municipios están muy interesados en implementar sistemas de movilidad y están empezando a actualizar sus ordenanzas”. 

TIER vuelve con la intención de ser “socios de las ciudades”, contribuyendo a la urbe y no generándole un problema. “Queremos ser muy proactivos en cuanto a ofrecer un servicio que sea seguro, ordenado y sostenible y, por otro lado, contamos con la tecnología más avanzada”, añade Arauco. “Buscamos ofrecer una solución que sea 360º, desde el diseño del patinete hasta el modo de operar en colaboración con las ciudades”.

Su fecha de arranque, aunque es próxima, aún se desconoce. Lo que sí se sabe es que los españoles podrán contar con bicicletas y patinetes eléctricos de TIER, mientras que en otras ciudades europeas (actualmente su presencia asciende a 180 urbes) ofrece scooters.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Motos

La nueva Voge DS800 Rally entra en la categoría media del trail de carácter off-road con una propuesta valiente, cargada de argumentos para seducir...

Ofertas

Por 95 euros al mes puedes tener un Renault 5 eléctrico. Te contamos cuáles son los pagos asociados a esta promoción.

Industria

Las ventas de vehículos Made in Spain crecen en Turquía y Japón en un contexto de producción y exportaciones a la UE a la...

Mustang Mach-e

Muy leves cambios en la gama para el Ford Mustang Mach-E, uno de los eléctricos más entretenidos de conducir y el que más dentro...