Probamos el nuevo Bridgestone Turanza 6, un neumático para todo con notaza sobre agua

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
Bridgestone ha considerado reemplazar su actual neumático de turismo, el Turanza T005, en favor de un nuevo modelo más avanzado.

La firma japonesa Bridgestone nos ha convocado en las instalaciones del circuito de Monteblanco, en Huelva, para probar su nuevo neumático de tipo touring, es decir, para turismo convencional. Se llama Turanza 6 y no es un neumático para extremos deportivos (para eso, Bridgestone ya tiene la gama Potenza), pero sí apto para deportivos más modestos y prácticos, de manera que estar en el circuito y utilizar la pista, tiene sentido.

Este nuevo neumático reemplaza al exitoso Turanza T005 que hasta ahora se vende, y el momento del reemplazo definitivo por el Turanza 6 se producirá en este primer trimestre de 2023. Es un neumático que busca valer para todo y que anuncia muy buenas prestaciones sobre mojado. Y para saber si es verdad, estamos aquí.

Bridgestone Turanza 6

Se trata de un neumático touring de verano para turismos y SUV, pero Bridgestone ha tenido muy en cuenta la electrificación del parque móvil, por lo que en su concepción se ha tenido muy en cuenta esta coyuntura. Eso se refleja en, por ejemplo, que el nuevo Turanza 6 esté disponible en hasta 136 medidas diferentes entre 16″ y 22″, de las cuales 34 son totalmente nuevas en el portfolio de Bridgestone. Ahora, la marca anuncia con el Turanza 6 una cobertura del 82% de llanta de 17″ en adelante, mientras que con el T005 ese dato era del 78%.

Como decíamos al principio, el Turanza 6 está disponible desde prácticamente ya, pero hay que aclarar que no con llanta de 16″, para lo cual habrá que esperar un poco más, hasta enero de 2024. En este primer trimestre de 2023, tanto clientes particulares, como marcas de coches con intención de instalarlos como equipamiento original en sus vehículos, podrán encargar los nuevos Turanza 6 en 110 medidas de entre 17″ y 22″ (el T005 sólo llegaba hasta 21″).

Bridgestone Turanza 6

Además, tal y como nos ha asegurado la marca, el precio del Turanza 6 se mantendrá en la misma línea que el del T005, lo cual es una gran noticia porque el Turanza 6 promete mejores prestaciones sobre agua. Para lograr tal mejora, Bridgestone ha aplicado lo que denominan tecnología Enliten, que engloba la definición del compuesto, el tejido y el diseño de la cavidad y del dibujo de la banda de rodadura. Los Turanza 6, por cierto, tienen protector de llanta en todas las medidas menos en las que el perfil de neumático sea demasiado grueso.

También presumen de que el nuevo polímero Techsyn aumenta la durabilidad del neumático en nada menos que un 22% respecto al T005 y reduce la resistencia a la rodadura en un 4% en comparación con su predecesor. Pero hoy es el rendimiento en mojado lo que nosotros podemos valorar, así que vamos con ello.

Bridgestone Turanza 6

Bridgestone anuncia que su nuevo Turanza 6 es, en base a determinadas pruebas, el mejor neumático de tipo touring sobre agua, particularmente en lo relativo a su adherencia lateral en mojado. No suelo dar mucha credibilidad a este tipo de calificaciones cuando proceden de los propios fabricantes, pero es justo decir que el Turanza 6 no sólo es excelente sobre mojado porque Bridgestone lo diga, sino porque realmente he comprobado que así es.

En la prueba en pista, totalmente en seco, pude apreciar que el Turanza 6 ofrece una compostura muy digna para no ser un neumático deportivo, sin llegar a desfallecer con claridad incluso bajo altas temperaturas. Hay una correcta motricidad, no mucha deriva lateral en los fuertes apoyos en curva, y una aceptable adherencia en frenadas fuertes. No es en absoluto un neumático para uso en circuito, pero habla bien de él que se comporte de forma más que decente en estas circunstancias.

Bridgestone Turanza 6

Suscribo lo que decía Bridgestone: lo más valioso del Turanza 6 se aprecia sobre agua. En cuatro ejercicios escrupulosamente diseñados por el equipo especialista, supieron someter al neumático a situaciones en las que brilla. Sinceramente, casi todos los neumáticos del mercado ofrecen un rendimiento aceptable en una frenada en mojado, pero no tanto en otras circunstancias.

Esas otras circunstancias son el slalom, la esquiva y la frenada en curva, todo ello sobre mojado. Bien es cierto que completé estos ejercicios sobre un Audi Q2, que es un coche que ya de por sí funciona muy bien, pero me parece destacable la adherencia lateral del neumático sobre agua. Al menos estando nuevo. El Turanza 6 proporciona una apreciable precisión de guiado y un subviraje muy tardío.

Bridgestone Turanza 6

Casi cualquier maniobra que te plantees sobre agua puedes llegar a hacerla más rápido de lo que pensabas con el Turanza 6. Y aunque hacerla cada vez más rápido no sea el objetivo, sí refleja que las capacidades del neumático juegan a favor de la seguridad en carretera.

Especialmente en la esquiva sobre agua me pareció altamente competitivo, permitiendo efectuar con acierto el cambio de apoyo sin reducir la velocidad y sin apenas deslizamiento en el tren delantero. Siempre dentro de unos límites, claro. Pero, francamente, en las últimas pasadas que efectué no creí que el coche fuese a entrar por donde yo le indicaba con el volante, y aunque terminó al límite de adherencia, lo hizo. Y créeme, tengo el listón muy alto.

Bridgestone Turanza 6

Entre los de tipo touring, no me cabe ninguna duda de que el Turanza 6 es una gran alternativa en el mercado, y eso que hay neumáticos de marcas como Michelin, GoodYear, Pirelli, Continental o Yokohama que proporcionan muy buenas sensaciones. Pero el Turanza 6 se desmarca sobre mojado.

Con todo, el nuevo Turanza 6 se posiciona dentro de la gama Bridgestone como el neumático para todo. Las otras familias de neumático de la renovada gama Bridgestone son los Potenza (deportivos), Dueler (mixtos para SUV y TT), Weather Control (todo-tiempo) y Blizzak (invierno).

Medidas del nuevo Bridgestone Turanza 6

LLANTANÚMERO DE MEDIDAS
16″ (desde enero ’24)26
17″29
18″23
19″24
20″17
21″12
22″5
TOTAL136