Nissan 370Z Nismo: El comienzo de un desembarco

La carrocería del 370Z Nismo esconde una gran diferencia frente al 370Z que conocemos: La altura al suelo es 10 mm más baja, y el kit que estos preparadores han añadido consigue que disponga de la misma carga aerodinámica que un Nissan GT-R: Un difusor más grande con doble salida de escape, un gran alerón trasero, splitter delantero y taloneras ensanchadas. Sus llantas son de 19 pulgadas, y están montadas sobre unos Bridgestone Potenza de medida 245/40 delante y 285/35 detrás. En su interior, estos cambios están acompañados por un volante forrado en Alcántara y un panel de instrumentos que combian el negro y el rojo.
El 370Z Nismo conserva el mismo motor 3.7 V6 que monta el 370Z normal, pero las modificaciones efectuadas le permiten rendir 344 CV a 7.400 rpm y 370 Nm a 5.700 rpm -el 370Z estándar entrega 328 CV a 7.000 vueltas y 362 Nm de par-. Sobre todo, Nismo ha conseguido que el deportivo de Nissan mejore su rendimiento a bajas vueltas: Unido al cambio manual de seis velocidades, el 370Z Nismo rebaja la marca oficial del 370Z para la aceleración de 0 a 100 km/h en una décima, quedándose en 5,2 segundos. Además, la respuesta del acelerador está pensada para que la mayor parte de la potencia del 370Z Nismo esté disponible ya a partir de las 2.000 vueltas.
El Nissan 370Z Nismo llegará al mercado europeo en verano, al mismo tiempo que el Juke Nismo. Un Juke Nismo del que ya sabemos el precio oficial, y será bastante ajustado: 26.490 euros.