Los taxistas de Madrid llevarán uniforme

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
Más de 1.200 socios de la Federación Profesional del Taxi de Madrid han aprobado en una Asamblea Extraordinaria el uso de uniforme para realizar el servicio y dar una mejor imagen ante los clientes.


Los taxistas de Madrid siguen luchando por mantener su posición dentro del sector de transporte de pasajeros. La llegada de nuevos actores, como las compañías de alquiler de coches con conductor Uber o Cabify, parece haber despertado a un sector tradicional como el del taxi. Entre la polémica por la concesión de demasiadas licencias VTC (aquellas que permiten prestar servicios a los conductores de Uber y/o Cabify) y, además, a un precio mucho menor de lo que vale una licencia de taxi, el sector continúa dando pasos importantes para competir con estos nuevos actores en igualdad de condiciones.

El último movimiento de los taxistas madrileños ha sido la aprobación, en una Asamblea Extraordinaria en la que han participado más de 1.200 socios inscritos en la Federación Profesional del Taxi de Madrid, del uso de un uniforme de color azul a partir del 17 de septiembre. No obstante, y aunque la fecha está marcada en el calendario, los taxistas no estarán obligados a utilizar este nuevo uniforme de trabajo hasta que esté regulada en una ordenanza municipal.

El nuevo uniforme para los taxistas constará de una camisa o polo de color azul celeste, «de manga corta en verano y de manga larga en invierno» y pantalón azul marino. Con esto, el sector de taxi pretende que todos los conductores sigan un patrón y se homogenice el aspecto de cara al cliente. La propuesta cuenta con la aprobación tanto del Ayuntamiento de Madrid, como de tres de las cuatro asociaciones sectoriales que tienen representatividad en el Comité Regional del Transporte.

De esta manera, TeleTaxi, el tercer colectivo que adopta el uniforme, quiere mejorar la imagen del sector y distanciarse de el servicio de plataformas como Cabify o Uber, cuyos conductores suelen trabajar vestidos con traje. En el lado opuesto se encuentra FedeTaxi, Federación Española del Taxi, que considera esta medida como un retroceso, haciendo hincapié en que lo principal es cumplir con las normas de decoro y la limpieza, pero sin ser necesaria la utilización de un uniforme.