Hamilton se lleva la pole en España con autoridad
La Fórmula 1 ha vivido muchas veces lo que sucede cuando se dejan vacíos legales en el reglamento. En la Q3 de hoy, la prioridad para todos los equipos era ahorrar neumáticos en una carrera para la que se esperan cuatro paradas y una altísima degradación. Pirelli se la ha jugado llevando el compuesto blando a uno de los asfaltos más abrasivos del mundial, en el que se están sufriendo temperaturas ambiente de unos 30 grados.
Los equipos han hecho lo que buenamente han podido para maximizar sus opciones. Hamilton ha hecho los dos intentos habituales y al final ha acabado con la pole position, más de medio segundo por delante de la sorpresa del día, Pastor Maldonado: El venezolano ha conseguido una primera línea para Williams que no conseguían desde la pole de Hülkenberg en Brasil 2010, y es el mejor regalo para su jefe de equipo y fundador, Frank Williams en su 70 cumpleaños.
Justo por detrás se ha colocado Fernando Alonso, demostrando que las mejoras en las que el equipo trabajó en Mugello y en los libres del viernes han dado algunos frutos. Felipe Massa no estará tan contento: Se ha quedado en la Q2… ¡17º!
En cambio, Sebastian Vettel se pasó la Q3 jugando al despiste, y al final no ha marcado ningún tiempo, lo que significa que mañana puede elegir libremente el juego de neumáticos con el que quiere salir. Ya en Q1 Red Bull enseñó sus cartas al evitar gsstar juegos de neumáticos duros y esperar a los últimos minutos para pasar el corte con uno de blandos. Schumacher ni siquiera ha salido del pit lane.
La Q2 estuvo más apretada que nunca. Maldonado ya apuntó maneras marcando el mejor tiempo del día en dicho tramo de la calificación, al igual que el margen con el que Hamilton pudo gestionarla. Los que no la gestionaron tan bien fueron Jenson Button -11º, quejándose todo el fin de semana del sobreviraje que tanto detesta y Mark Webber -14º, reconociendo que se confió con su tiempo inicial-.
Clasificación de la sesión de calificación del Gran Premio de España
1. Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1m21.707s 2. Pastor Maldonado Williams-Renault 1m22.285s 3. Fernando Alonso Ferrari 1m22.302s 4. Romain Grosjean Lotus-Renault 1m22.424s 5. Kimi Raikkonen Lotus-Renault 1m22.487s 6. Sergio Perez Sauber-Ferrari 1m22.533s 7. Nico Rosberg Mercedes 1m23.005s 8. Sebastian Vettel Red Bull-Renault Sin tiempo 9. Michael Schumacher Mercedes Sin tiempo 10. Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari Sin tiempo Tiempo del 10º en Q2: 1m22.904s 11. Jenson Button McLaren-Mercedes 1m22.944s + 0.839 12. Mark Webber Red Bull-Renault 1m22.977s + 0.872 13. Paul di Resta Force India-Mercedes 1m23.125s + 1.020 14. Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1m23.177s + 1.072 15. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1m23.265s + 1.160 16. Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 1m23.442s + 1.337 17. Felipe Massa Ferrari 1m23.444s + 1.339 Tiempo del 17º en Q1: 1m24.362s 18. Bruno Senna Williams-Renault 1m24.981s + 2.398 19. Vitaly Petrov Caterham-Renault 1m25.277s + 2.694 20. Heikki Kovalainen Caterham-Renault 1m25.507s + 2.924 21. Charles Pic Marussia-Cosworth 1m26.582s + 3.999 22. Timo Glock Marussia-Cosworth 1m27.032s + 4.449 23. Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 1m27.555s + 4.972 24. Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1m31.122s + 8.539