El Opel Zafira se actualiza
Se presentará en el Salón de Bolonia
El primer monovolumen compacto de siete asientos del mundo, cuya unidad número dos millones se fabricará a principios del año que viene, ha cosechado numerosos éxitos de ventas. Tras la introducción de la segunda generación a mediados del año 2005, esta edición del Zafira también se mantiene como uno de los coches más vendidos de su segmento, con más de 450.000 unidades matriculadas y cerca de un 10% de participación en el mercado en Europa. El próximo restyling se presentará en el Salón del Automóvil de Bolonia (del 7 al 16 de Diciembre de 2007).
Frontal con aspecto más dinámico
El nuevo Zafira se caracteriza por los llamativos elementos de diseño en el frontal y en la trasera que dotan al coche de un aspecto deportivo. La ancha barra cromada delantera con el logotipo de Opel integrado abarca desde el cierre del capo delantero y lo integra con la parrilla del radiador en dos piezas, que ahora es completamente cromada. Las características líneas alrededor de las luces antiniebla contribuyen a integrar el paragolpes en la dinámica forma de V; los alojamientos de los faros principales también tienen un acabado cromado.
Más cromados en su interior
El salpicadero recibe aros cromados alrededor de los controles de climatización y radio, así como un nuevo acabado en el interior de las puertas y en el panel de instrumentos. La versión Cosmo ofrece la consola central en el elegante acabado en lacado piano negro y en las molduras decorativas del volante de dirección. Los sistemas de información / comunicación con navegador por CD o por DVD y compatibilidad con discos MP3, tiene también una conexión estéreo para enchufar equipos de audio externos, como un iPod. Por otro lado, se conserva el sistema de asientos Flex7.
Nuevo acabado Sport
Se incorpora a la gama un nivel de acabado deportivo, denominado Sport, con su marcado spoiler delantero, abultados pasos de rueda, faldillas laterales y un pronunciado deflector trasero. El Zafira Sport ofrece de serie chasis deportivo rebajado, faros antiniebla delanteros, llantas de aleación ligera de 16 pulgadas y lunas traseras oscurecidas. Otros nuevos y atractivos detalles incluyen dos células transparentes en 3D en los pilotos traseros. Las mejoras de diseño se completan con los marcos cromados de los pilotos traseros que llegan hasta la banda cromada trasera.
El interior más deportivo y refinado queda acentuado por los asientos deportivos con tapicería específica, la consola central en cromo mate, el volante deportivo de tres radios forrado en cuero y los pedales de aluminio.
El nuevo Zafira Sport ofrece un amplio equipamiento de seguridad y confort con elementos como el ESP y el Control Electrónico de Tracción, Sport Switch, airbags frontales, laterales y de cortina, cierre centralizado con control remoto, elevalunas delanteros eléctricos, climatizador digital, ordenador de a bordo, control de la velocidad de crucero y radio estéreo CD30 con lector de discos CD compatible con MP3.
Se ofrecen nueve motores
Los clientes de Zafira en España podrán elegir entre un total de nueve motorizaciones diferentes que van desde los 94 CV del motor especialmente respetuoso con el medio ambiente propulsado por Gas Natural Comprimido hasta los 240 CV del modelo más deportivo, el Zafira OPC. Con estos dos motores, Opel enriquece este segmento con dos versiones innovadoras: El Zafira propulsado por Gas Natural con unas emisiones de sólo 138 gr de CO2 por km pone las bases para esta forma de propulsión alternativa, mientras que la versión OPC con 240 CV asume el papel de pionero como monovolumen deportivo.
El nuevo 1.6 ECOTEC TWINPORT, optimizado en peso, con control continuo de los árboles de levas de admisión y escape, ofrece una potencia de 115 CV/85 kW. El motor de cuatro cilindros y cuatro válvulas por cilindro, sustituye al anterior 1.6 litros de 105 CV/77 kW y consume sólo 7 litros de combustible cada 100 km. Esta cifra refleja un ahorro del 4,3% comparado con su antecesor. Al mismo tiempo se pueden lograr mejores características de conducción gracias a la mayor potencia, lo que se traduce en 9 km/h más de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h de 13,4 segundos.En la gama de motores de gasolina, además del deportivo OPC, el Zafira está disponible con el motor 2.0 Turbo de 200 CV/147 kW, que permite al Zafira alcanzar una velocidad máxima de 220 km/h. A continuación se sitúa el motor 2.2 de inyección directa con 150 CV/110 kW y el 1.8 con 140 CV/103 kW con distribución variable.
Tres avanzados motores 1.9 litros turbodiesel con inyección directa múltiple a través de common-rail y filtro de partículas diesel sin mantenimiento, completan la oferta de motorizaciones disponibles en el nuevo Zafira. Los motores 1.9 CDTI se ofrecen con tres rendimientos distintos – 100 CV/74 kW, 120 CV/88 kW y 150 CV/110 kW.
Las transmisiones del nuevo Zafira incluyen cajas de cambio manuales de seis velocidades (de serie con el 2.2 Direct, 2.0 Turbo y los tres 1.9 CDTI), manuales de cinco velocidades (de serie con el 1.6 TWINPORT y el 1.8), automáticas de seis velocidades con Active Select (opcional en los 1.9 CDTI de 120 y 150 CV), automática de cuatro velocidades (opcional en el 2.2 Direct). Conjuntamente con el motor 1.8 está disponible la transmisión manual automatizada Easytronic aún más desarrollada.
Chasis más avanzado
La nueva edición del Zafira ofrece también innovaciones tecnológicas únicas en esta clase de vehículos. Entre ellas se incluye el sistema de chasis IDSPlus con CDC (Control Continuo de la Amortiguación), que ofrece una dimensión completamente nueva de confort de conducción y seguridad. En este sistema de control integrado de chasis, las unidades de control y los sensores del ESPPlus, el ABS y el CDC intercambian datos continuamente, dando como resultado una optimización inmediata de la puesta a punto del chasis.
La nueva edición también mejora la función de control de estabilidad de remolque, lo que significa una gran diferencia cuando se compara con otras marcas. El sofisticado sistema comprueba la intensidad de los movimientos de cabeceo en el conjunto coche – remolque. Esos movimientos son estabilizados por un control electrónico a través de la aplicación de los frenos.