65.690- - 3.436 cc - 310 CV-272 km/h - 0-100 km/h: 5,2 seg - Peso: 1.355 kg

Roldán Rodríguez prueba el Porsche Boxster S PDK

Autofacil
Autofacil


A pesar de las críticas, Porsche lanzó… el Boxster, un biplaza descapotable que no sólo se convirtió en un excelente deportivo y en la ‘tabla de salvación’ de la marca –gracias a su éxito de ventas-, sino que, a día de hoy, 13 años después, sigue siendo un ‘imprescindible’ para x.

Y es que, a lo largo de casi tres lustros, el Boxster ha contado con dos generaciones: la primera, que como hemos dicho, nace en 1996, y la segunda, que llegó en 2005 y que esta misma primavera acaba de recibir un restyling mecánico y estético.

Qué debes saber de…

Roldán Rodríguez
Roldán Rodríguez
Quién es:A sus 24 años, es piloto del equipo Piquet GP en el mundial de GP2, donde sus mejores resultados ha sido dos segundos y tres quintos puestos.
Su palmarés:Empezó a competir en 1999 en kárting y, tras numerosas victorias, se pasó a los monoplazas en 2002, llegando a ser subcampeón de España de F3 en 2006. Lleva en el mundial de GP2 desde 2007, y este año también ha participado en la GP2 Asia Series -sólo se disputa en países asiáticos-, terminando tercero.
Curiosidades..Roldán cuenta con su propia línea de ropa; puedes adquirir sudaderas, camisetas o gorras a través de su web: www.roldanrodriguez.com.

Qué ha cambiado por fuera

Para la prueba, hemos elegido la versión ‘tope’ de la gama, conocida con el apellido ‘S’. Pero, ¿qué tiene de nuevo, por fuera, el Boxster respecto a su antecesor? Poca cosa: los faros delanteros que estrenan luz de día -son opcionales, junto con los de xenón, por 1.712–, los traseros con Led’s... y nada más.

Aunque eso no importa, porque cualquiera lo reconocerá como un auténtico Porsche; de hecho, visto de frente, es fácil confundirlo con su hermano mayor, el 911… y de perfil, llama la atención su recortada longitud -con 4,34 m, lo mismo que un Renault Mégane-… y luego está su preciosa ‘trasera’, con la doble salida de escape -específica del Boxster S– o los dos pequeños difusores traseros que lleva a cada lado. Una cosa más que debes saber de este Porsche es que tienes… ¡17 colores de carrocería! a elegir -entre ellos, el Blanco Cream de las fotos, que cuesta 2.575-…- y que puedes combinarlos con otros cinco tonos para la capota.

En el interior -que en este restyling no ha cambiado de diseño- destaca la abundancia de todo tipo de botones -aunque es fácil acostumbrarse a ellos-, una calidad de acabados perfecta por ajustes y materiales, la aparición de un nuevo navegador más avanzado -3.209–… y la posibilidad de personalizar todo: desde el color de los relojes del cuadro de mandos -536–, hasta el de los cinturones de seguridad -268– o la salidas de aire -686–.

La postura al volante es ideal para un deportivo: vas muy bajito y con las piernas estiradas; mientras que los asientos, pese a su sencillo diseño, son cómodos y sujetan muy bien. Eso sí, el Boxster no es muy práctico, ya que sólo tiene dos plazas, pocos huecos para dejar objetos… aunque, a cambio, cuenta con dos maleteros -uno bajo el capó delantero y otro tras el trasero- que ofrecen 280 litros en total -como un buen urbano-.

¿Dónde está el quid?

Y si hay un maletero delante y otro detrás… ¿dónde va el motor? Pues, justo a espaldas de los pasajeros, es decir, va ubicado en ‘posición central’, algo que permite que el peso del coche esté repartido de forma muy equilibrada y mejora el comportamiento. El propulsor es el seis cilindros bóxer de siempre -es decir, que durante el funcionamiento del motor los cilindros se desplazan hacia los lados… y no de arriba a abajo como en un propulsor normal-, con 3.4 litros… pero ahora con inyección directa de gasolina; ésto ha hecho que pueda pasar de 295 a 310 CV.

Cuando lo pones en marcha, escuchas el típico sonido bronco de los Porsche. Es inconfundible. Su respuesta es contundente desde tan sólo 1.500 rpm, algo que le ayuda a moverse con total soltura a baja velocidad, p. ej., en medio de un atasco. Hasta las 3.800 rpm, ese ‘vigoroso’ empuje se mantiene… pero, a partir de esa cifra, la distribución variable Vario Cam Plus modifica el tiempo y el recorrido de apertura de las válvulas; entonces, el sonido se vuelve mucho más penetrante, y de ahí hasta las 6.800 rpm la respuesta de la mecánica es… rabiosa.

Está claro que el motor es de lo mejor del coche, pero es que, además, cuenta con la ayuda de la que es la mayor novedad del Boxster ’09: el cambio automático secuencial PDK de siete velocidades -de serie, incluye una caja manual de seis velocidades-; esta nueva transmisión cuesta 3.244-, pero merece la pena: cambia de marcha con una rapidez asombrosa -de hecho, mejora en 0,1 seg. la aceleración de 0 a 100 km/h respecto al manual- y con total suavidad.

Además, puedes usarlo en modo completamente automático -tú sólo tienes que acelerar y frenar- o de forma manual, pulsando las levas del cambio que hay en el volante -algo que resulta incómodo cuando el volante está girado, al tomar una curva-.

¿Y cómo va este Boxster en carretera? La verdad es que… genial, por varios motivos. Por un lado, tiene un chasis muy rígido -a pesar de ser un descapotable-; por otro, pesa unos ajustados 1.355 kg… y, por último, esta unidad de pruebas está equipada con la suspensión regulable PASM -1.700–, que permite modificar su dureza de forma automática o a través de un botón de la consola central -si seleccionamos la amortiguación más blanda, el Boxster ya se muestra muy estable y sólo te ‘sacude’ un poco en los baches… pero serías capaz de hacerte un viaje largo con él.

Sin embargo, en la posición más dura se convierte en un deportivo aún más eficaz y ágil… e incómodo. También ayuda una dirección muy precisa y una capacidad de tracción tan buena que puedes acelerar con decisión a la salida de las curvas sin que este roadster -de propulsión trasera– pierda tracción. Rápido, preciso… y apto para todos los públicos, algo que quizá no vean con buenos ojos los auténticos ‘porschistas’. Otro aspecto que me ha impresionado son los frenos, muy potentes, incansables y cuyo pedal tiene la dureza ideal para frenar con la intensidad que precises. No merece la pena pagar los 8.826 que cuestan los frenos cerámicos opcionales…

El Boxster PDK Por Dentro

Al otro lado

Como todos los Porsche, la llave se inserta a la izquierda del volante; no hay arranque ‘manos libres’ ni por botón ni en opción.

Porsche Boxster S PDK Por Dentro

La postura es perfecta; de serie, el volante se regula en altura y profundidad.

Por 876-, el Boxster incluye el pack Sport Chrono, que incluye un cronómetro que mide el tiempo por vuelta en circuito y este botón Sport que modifica la respuesta del acelerador -al accionarlo, el propulsor responde antes al pisar el acelerador y las prestaciones mejoran ligeramente-, el sonido del motor -si llevas el escape deportivo, que vale 2.105–, el funcionamiento del cambio -en los automáticos-y, la dureza de la suspensión regulable opcional -1.700; al endurecerse, la estabilidad del coche mejora-.

Además, los Boxster con cambio automático PDK pueden incorporar, por otros 876-, la opción Sport Plus, que añade un programa de funcionamiento aún más deportivo que el del Sport para la caja de cambios; no merece la pena.

Porsche Boxster S PDK Por Dentro

El cambio se puede utilizar de forma manual a través de la palanca o accionando estas levas; son de serie, pero resultan algo pequeñas e incómodas.

¿Cómo funcionan? Si las empujas, el cambio sube de marcha, y si tiras de ellas reduce.

Porsche Boxster S PDK Por Dentro

La instrumentación es muy clara e incluye un doble velocímetro -analógico y digital-.

Bajo el capó delantero hay un maletero de 150 litros; detrás del motor, hay otro hueco con 130 litros de carga adicionales .

Porsche Boxster S PDK Maletero

Qué lleva de serie

ABS, controles de tracción y estabilidad, seis airbags, elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia, aire acondicionado, dirección asistida variable, llantas de aleación de 18″, faros antiniebla, cambio automático con levas en el volante, ordenador de a bordo, capota eléctrica, radio CD con Mp3, alerón posterior desplegable, alarma, tapicería y volante de cuero.

Opciones: Climatiz.510--, cortavientos –360--, control de velocidad -484--, volante multifunción –811--, Bluetooth –719--, faros bixenón adaptativos y con luz de día –1.712--, suspensión activa –1.700--, pack Sport Chrono -876--, control de presión de neumáticos –706--, llantas de 19″ -desde 1.680--…

Hay uno desde 51.667

El Boxster está disponible en tres versiones: Boxster -tiene un motor 2.9 de 255 CV, puede ser manual o automático y cuesta desde 51.667 -, Boxster S -con 310 CV y desde 62.454 – con cambio manual y desde 65.690 con cambio PDK- y Boxster S Design Edition -es una versión especial del S, con una tapicería de cuero rojo específica, suspensión adaptativa… desde 73.176 -.

El Boxster PDK por fuera

A juego

Por 425-, los arcos antivuelco van a juego con el color del interior. Son de acero ultrarresistente y recorren toda la parte inferior del vehículo hasta unirse con el marco del parabrisas.

No es un adorno

Estos dos difusores son esenciales para garantizar al agarre del eje trasero a más de 150 km/h.

¡Qué curioso!

La plataforma del Boxster y del Cayman comparte el 45% de sus elementos… ¡¡con todo un 911, el Porsche por excelencia!!

Porsche Boxster S PDK Por Fuera

Los retrovisores eléctricos son de serie y bastante grandes; se agradece, pues la visibilidad hacia atrás con la capota puesta es reducida.

El alerón retráctil es de serie; se levanta automáticamente a partir de 120 km/h -algo que mejora la estabilidad-… o pulsando un botón de la consola central.

Porsche Boxster S PDK Por Fuera

Los faros bixenón adaptativos ofrecen una iluminación excelente… pero cuestan 1.712 . Eso sí, también incluyen luz de día con Led’s.

La doble salida de escape es de serie en el S -el Boxster normal lleva una cuadrada… y que abulta como esas dos-; la puedes poner cromada por 588 o instalar un escape deportivo por 2.105.

Porsche Boxster S PDK Por Fuera

El sistema de frenos de serie es muy eficaz y resistente. Los del Boxster S llevan las pinzas en rojo; en el Boxster normal son grises… y, si eliges los frenos cerámicos -8.826-, irán pintadas en amarillo.

Porsche Boxster S PDK Por Fuera

Eléctrica de serie

La capota del Boxster es de lona y tiene accionamiento eléctrico de serie, aunque para plegarla, primero hay que soltar un enganche que la une al parabrisas. Invierte 18 segundos en ponerse y quitarse.

Por delante

La boca del depósito de carburante va sobre la aleta delantera derecha… porque el depósito está bajo el capó anterior; esa situación mejora el reparto de pesos.

¿Rozará?

Sólo hay 16 cm entre la parte inferior del paragolpes delantero y el suelo; aún así, el coche no roza.

Deja las de serie…

Estas llantas de 19″ cuestan desde 1.680–; con las originales de 18″ el Boxster va mejor… y cambiar las cuatro ruedas te costará menos -todas, por 1.150-, unos 250 menos-.

Caro, demasiado caro

¿Dónde está, entonces, la principal ‘pega’ de este Porsche? Pues en su precio. Este Boxster S con cambio automático vale 65.690 -esta unidad, con varios extras, llega a ¡85.847 !-; una cifra elevada teniendo en cuenta que un BMW Z4 3.5Si de 306 CV con techo duro retráctil y más equipado vale 51.800.

El veredicto de Roldán Rodríguez

Hay pocos descapotables tan deportivos y divertidos como este Boxster S: su motor es excelente, el cambio automático secuencial PDK es de los mejores que existen, sus frenos son inagotables y su comportamiento es intachable. Además, está muy bien hecho por dentro, tiene un diseño muy bonito… y se llama Porsche, con toda la exclusividad que ello otorga. ¿El problema? Pues que además de tener un precio elevado, su equipamiento de serie es mejorable; de hecho, hay que pagar hasta por un climatizador automático -510–, o un control de velocidad -484-…

Los datos oficiales

Roldán Rodríguez
Porsche Boxsrter S
Precio 65.690/10.929.896 pta
A la venta desde Abril de 2009
Seguro 2.192,04/364.725 pta
Primera rev. 432,44/71.952 pta (30.000 km)
Segunda rev. 602,-/100.178 pta (60.000 km)
Garantía Dos años sin límite de km -ampliable a nueve años por 1.061,4e-.
Otras garantías Tres años frente a defectos en la pin-

tura, 10 años frente a corrosión de la carrocería.

Cambio filtro carburante A los 120.000 km
Cambio correa distribución Tiene cadena
Pastillas de freno 45.000 km de media
De 0 a 100 km/h 5,2 seg.
Velocidad máxima 272 km/h
Urbano 14,1 l/100 km
Extraurbano 6,6 l/100 km
Mixto 9,4 l/100 km
Autonomía media 680 km
Largo/ancho/alto 4,342/1,801/1,294 m
Batalla 2,415 m
Vía delantera/trasera 1,486/1,528 m
Maletero 150 l delante + 130 l detrás
Capacidad depósito combustible 64 l
Peso (en orden de marcha) 1.355 kg
Motor Seis cilindros opuestos, 3.436 cc
Potencia 310 CV a 6.400 rpm
Par máx. 36,7 mkg de 4.400 a 5.500 rpm
Relación peso/potencia 4,69 kg/CV
Situación En posición central trasera
Potencia específica 91,52 CV/l
Válvulas por cilindro Cuatro
Relación de compresión 12,5:1
Cambio Automático, de siete velocidades
Propulsión Trasera
Dirección De cremallera asistida
Vueltas del volante 2,4
Diámetro de giro 11,1 m.
Suspensión delantera Independiente, de tipo McPherson con muelles helicoidales y barra estabilizadora.
Suspensión trasera Independiente, de tipo McPherson con muelles helicoidales y barra estabilizadora.
Frenos delanteros Discos ventilados de 318 mm
Frenos traseros Discos ventilados de 299 mm
Neumáticos delanteros 235/40 R 18
Neumáticos traseros 265/40 R 18
Llantas (delante/detrás) 8,0J x 18/9,0J x 18
Rueda de repuesto Kit reparapinchazos

Galería de fotos