Entre el precio del cabrestante, la instalación y la homologación, la inversión necesaria puede superar los 1.500 euros... y no siempre se garantiza el resultado, por lo cual debes elegir cuidadosamente el modelo de winch que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu todoterreno.
Para ello debes calcular una potencia de tiro de al menos vez y media la masa técnica máxima admisible (MTMA) que figura en la ficha de tu vehículo. No olvides que la capacidad nominal de tiro de un cabrestante se refiere a la primera vuelta del tambor, es decir, con el cable prácticamente desenrollado. A medida que el cable forma diversas capas sobre el tambor (hasta cuatro), la capacidad de tiro va disminuyendo de forma considerable. Un cabrestante del tipo 9000 (4.082 kg en la primera vuelta del tambor), queda reducido a 3.180 kg, con cuatro capas de cable enrolladas sobre el tambor. Una vez que has elegido el modelo idóneo, la cuestión es dónde instalarlo. Unos dirán delante, otros, detrás y un buen número de usuarios se inclinarán por la instalación móvil. A la hora de la verdad, su instalación dependerá fundamentalmente del uso al que destines tu vehículo; ya sea en competición, pequeñas rutas o grandes travesías te encontrarás ante situaciones extremas diferentes que debes abordar con soluciones adecuadas y específicas para cada una de ellas. Analizar las posibilidades y elegir la más apropiada es la mejor garantía para poder superar con éxito todas las eventualidades. Ahora bien, no nos queda más remedio que reconocer que tres, es mejor que uno. |
Instalación portátil![]() Siempre habrá quién piense que por qué renunciar a tener un winch delante y otro detrás. Basta con realizar una instalación portátil. Razón no les falta, pero hay que reconocer que es una opción válida en situaciones puntuales por cuestiones de operatividad y no necesariamente nos ahorraremos la parte burocrática de la instalación, ya que es probable que tengamos que legalizar los soportes para el cabrestante. Atascados en medio de un barrizal, tener que manipular los treinta y tantos kilos de un cabrestante, no es tarea fácil. También es una buena opción para los más viajeros, que utilizan los servicios del cabrestante en contadas ocasiones y sin embargo, el peso colocado delante del vehículo condiciona el trabajo de la suspensión delantera. Una instalación de cabrestante portátil requiere de un soporte o cuna con un vástago y un pasador. La instalación para el cabretante portátil requiere soportes de tipo hembra, donde insertar el vástago del soporte o cuna del winch. |
![]() En competición
n También es frecuente en pruebas extremas encontrar vehículos con dos cabrestantes, uno delantero, otro trasero y un tercero de tipo móvil para apoyar la acción momentáneamente de los anteriores, o utilizar sus posibilidades como tiro lateral. |
![]() Trasero con rodillos hacia delante
|
![]() La fuente de alimentación |
![]() ¿Delante o detrás?
Para ser utilizado como vehículo de apoyo, a otros todoterreno, realizar labores de seguridad en eventos o para transitar en solitario, donde siempre ha de primar la posibilidad volver por el tramo conocido, la instalación posterior resulta la más adecuada. |
Lo último | Lo más leído |