Hace una década, el Seat Ibiza TDI y el Fiat Grande Punto JTD, con sus motores diesel de 90 CV, eran "el no va más" por prestaciones entre los urbanos pero salían muy caros. Ahora, los sucesores de aquellos modelos, -con esa misma potencia-, son las versiones más interesantes y equilibradas de sus respectivas gamas por su relación entre precio, prestaciones y consumo.

Fiat Grande Punto 1.3 JTD 90 Rácing 3p vs Seat Ibiza 1.9 TDI 90 Sport

Autofacil
Autofacil


Fiat Grande Punto 1.3 JTD 90 Rácing 3p vs Seat Ibiza 1.9 TDI 90 Sport

Por bolsillo lo justo es un empate

Con la lista de precios en la mano, el Fiat resulta 300 euros más caro; sin embargo, si se aplican los descuentos oficiales de los que disfrutan ambos coches -2.655 euros en el caso del Fiat y 1.000 euros en el Seat-, el Grande Punto pasa a ser 1.355 euros más asequible. Por equipamiento, el Seat es mejor: frente a su rival, incluye de serie ESP -en el Fiat vale 500 euros-, control de velocidad -464 euros en el Fiat- y climatizador -186 euros en el Fiat-. El G. Punto incluye el dispositivo Blue&Me con toma USB -130 euros en el Ibiza- y adhesivos para la carrocería -se pegan en los laterales de la carrocería; cuestan entre 151 y 174 euros.

Por consumo, empatan: el Fiat gasta 4,6 litros/100 km y su oponente 4,5 l.

Mantenimiento: en el Ibiza, las revisiones se pasan cada 15.000 km y en el Grande Punto cada 30.000 km. Eso sí, en el Seat son mucho más baratas: la primera revisión cuesta 84,81 euros por los 130,26 euros del Grande Punto, y la segunda 167,88 euros… ientras que en el Fiat se «dispara» hasta 310, 56 euros.

El coste del seguro a todo riesgo -precios facilitados por Mutua Madrileña para un conductor con más de 10 años de carnet- es similar en ambos: 631 euros en el Punto y 624 euros en el Ibiza.

Algunas piezas como el caudalímetro, el embrague o un inyector son casi el doble de caras en el modelo español -fuente: GT Motive-…

Fiat Grande Punto 1.3 JTD 90 Rácing 3p vs Seat Ibiza 1.9 TDI 90 Sport


La lectora

Ana María Simón

Profesión: Funcionaria

Edad y procedencia: 43 años. Madrid

Aficiones: Viajar, fotografía, deportes, bricolaje, montar en quad…

Años de carné: 20 años

Primer coche: Opel Corsa Don Algodón

Coche actual: Saab 9-3

Coche ideal: Porsche 911 GT3

Fiat Grande Punto 1.3 JTD 90 Rácing 3p vs Seat Ibiza 1.9 TDI 90 Sport


Los coches

FIAT GRANDE PUNTO 1.3 JTD 90 RÁCING 3P SEAT IBIZA 1.9 TDI 90 SPORT 3P
Precio 16.540 euros 16.240 euros
Potencia 90 CV 90 CV
Velocidad máxima 175 km/h 178 km/h
Consumo 4,6 l/100 4,5 l/100

Por dentro
Fiat Grande Punto 1.3 JTD 90 Rácing 3p vs Seat Ibiza 1.9 TDI 90 Sport

Elijo el Fiat

Según Ana, «por ajustes y calidad de acabado ambos están a un nivel similar», aunque ella decidió quedarse con el Fiat porque «a pesar de ser más antiguo, su diseño es más personal».

Postura al volante. A nuestra lectora le gustó más el Ibiza: «En él vas sentado más bajito -a cambio, la visibilidad es peor que en su rival- y tanto el asiento como el volante -en ambos modelos son regulables en altura y profundidad- permiten encontrar la mejor postura con mayor rapidez». ¿Qué cosas no convencieron a Ana? «En ambos coches, los cinturones delanteros no se regulan en altura y en el Fiat, las palancas ubicadas tras el volante -intermitentes, limpiaparabrisas…-porque quedan lejos de los dedos».

Y por espacio… Para empezar, en el Fiat el acceso a las plazas traseras es mejor que en el Seat debido a que los dos asientos delanteros tienen memoria* -en el Ibiza sólo el del conductor- y a que el espacio que dejan al abatirse es más amplio. Además, Ana apuntó que «las plazas traseras del Grande Punto me parecen mejores por altura y, sobre todo, por espacio para las piernas; detrás dos adultos van más cómodos».

Por último, el maletero de ambos modelos es muy aprovechable -aunque el del Ibiza con 284 l ofrece 9l más de amplitud».

Fiat Grande Punto 1.3 JTD 90 Rácing 3p vs Seat Ibiza 1.9 TDI 90 Sport

Por fuera
Me gusta más el Grande Punto

Para Ana María, el Fiat -que se puso a la venta en 2005 y sufrió un restyling en 2008; año en el que llegó la 4ª generación del Seat- «ofrece un diseño más elegante, sobre todo por su frontal».

Son dos de los urbanos más grandes del mercado: ambos miden 4,03 m de largo -un compacto como el VW Golf, 4,19 m-. El Ibiza muestra una imagen más deportiva, gracias a que es más bajito -1,44 m frente a 1,49 m-; y esto le hace más aerodinámico -una mejor aerodinámica favorece las prestaciones y reduce consumo-: Cx de 0,33 frente a 0,34.

El Ibiza ofrece más colores: hay 13 a elegir; el blanco y el amarillo son gratis, y por los demás hay que pagar desde 145 euros -que cuesta el rojo- hasta 550 euros -por los personalizados Azul y naranja-. El Grande Punto dispone de 11 colores; cuatro son gratis -blanco, amarillo y dos azules- y el resto valen 302 euros.

Por 639 euros el Ibiza ofrece faros bixenón -no el G.Punto- 2.- …y, por 192 euros, llantas de 16″ -de serie en el Fiat-.

En el Fiat el antiniebla trasero está muy expuesto. En ambos los retrovisores son muy grandes.

Fiat Grande Punto 1.3 JTD 90 Rácing 3p vs Seat Ibiza 1.9 TDI 90 Sport


Cómo van

Fiat Grande Punto /Seat Ibiza
Motor, comportamiento, cambio y dirección
Para Ana «el motor del Grande Punto es mucho más silencioso… aunque el del Ibiza ofrece mejor respuesta, sobre todo a menos de 2.000 rpm» -N. de la R.: en un año, Seat reemplazará este propulsor por un nuevo 1.6 TDI más silencioso-.

En prestaciones y consumos, los dos empatan… «pero da la sensación de que el Ibiza corre más», concluyó nuestra lectora.

En cuanto al comportamiento, para Ana «el Seat es más ágil y estable que el Grande Punto en zonas de curvas gracias a que su suspensión es más dura», a cambio el italiano «es algo más cómodo sobre firmes en mal estado».

Otro aspecto que destacó es que el tacto de la dirección del Grande Punto le resultaba más artificial e impreciso que la del Seat: «no transmite la misma confianza cuando ruedas rápido».

En cuanto al cambio, la lectora criticó a ambos: «llevan una caja manual de sólo cinco marchas; la del Ibiza tiene una palanca que se maneja de forma más suave y precisa que la del Fiat. Sin embargo, los desarrollos del cambio son muy largos en cuarta y quinta marcha, lo que obliga a reducir muchas veces para que el coche no se quede sin respuesta».

Gana el Ibiza


Ficha técnica

FIAT GRANDE PUNTO 1.3 JTD 90 RÁCING 3P SEAT IBIZA 1.9 TDI 90 SPORT 3P
Motor Turbodiesel, cuatro cilindros en línea Turbodiesel, cuatro cilindros en línea
Cilindrada 1.248 cc 1.896 cc
Potencia 90 CV/4.000 rpm 90 CV/4.000 rpm
Par máximo 20,4 kgm/1.750 rpm 21,4 kgm/1.800-2.500 rpm
Frenos del. / tras. Discos vent. / tambor Discos vent. / discos
Vel. máxima 175 km/h 178 km/h
Aceleración 0/100 km/h 11,9 seg 11,8 seg
Consumo medio 4,6 l/100 km 4,5 l/100 km
Depósito 45 litros 45 litros
Autonomía 1.000 km 1.000 km
Peso 1.205 kg 1.100 kg
Dimensiones 4,03/1,68/1,49 m 4,03/1,69/1,44 m
Maletero 275 litros 284 litros
motopelok motopel
Precio 16.540 euros 16.240 euros
Garantía Dos años sin límite km Dos años sin límite km
A la venta desde 2005 2008
Seguro a todo riesgo 631 euros 624 euros
Financiación ND ND

Fiat Grande Punto 1.3 JTD 90 Rácing 3p vs Seat Ibiza 1.9 TDI 90 Sport

Veredicto de la lectora

Gana el Seat Ibiza
-Ana tuvo sus dudas, pero al finalnos dijo: «me quedo con el Ibiza. Por diseño y amplitud no me ha parecido tan bueno como el Fiat… pero en casi todo lo demás -tacto de los mandos, comportamiento, equipamiento…- me parece mejor y, además, es más moderno. Eso sí: ¡es uno de los coches más ruidosos quehe conducido!-.

Autofácil coincide
En la actualidad, el Ibiza y el G. Punto son dos de los urbanos más interesantes porque gastan poco y gozan de unos descuentos -sobre todo el Fiat- que les permiten ofrecer una relación precio/equipamiento muy favorable. Además, si estas versiones no te convencen, ofrecen multitud de alternativas en sus gamas…

Conclusión
Nuestro veredicto es claro: el Grande Punto es un magnífico urbano -que ahora tiene un precio de derribo-… pero el Ibiza es en conjunto, incluso, un poco mejor; algo que, junto al hecho de que incluya el control de estabilidad de serie, justifica el que sea 1.355 euros más caro que su oponente -una vez aplicados los descuentos oficiales. Por otro lado -y salvo por su veterano motor-, el Seat demuestra que es un vehículo casi tres años más moderno que su rival por comportamiento, diseño interior, calidad de acabado…