El Lexus RX Coreano

Hyundai IX 55

Autofacil
Autofacil


El iX 55 hereda buena parte de la cadena cinemática de su hermano pequeño, el Santa Fe, pero con una longitud mayor para recibir una tercera fila de asientos.

Hyundai ha construido un auténtico todocamino, un vehículo que al volante se siente más como un monovolumen o un familiar, con buen campo de visión frontal y una posición de conducción cómoda, aunque con una visibilidad trasera un poco reducida por los grandes pilares D de la carrocería, que por supuesto se trata de una estructura monocasco de acero.

Habitáculo muy cuidado

El interior tiene un diseño limpio y atractivo, con toques de imitación de madera y de metal, sobre un plástico de dos tonos que tiene buen tacto. Además, la ergonomía del habitáculo y de los controles resulta muy buena. En EE.UU. existe un modelo básico con tapicería de tela y cuatro tipos de cuero opcionales. El modelo probado, el Limited Ultimate, tope de gama, viene con el más suave y con una consola central refrigerada (con recargo).

Hyundai España aún no ha determinado cuál será el equipamiento concreto que llevará en nuestro mercado, pero sus responsables sí nos han confirmado que será muy abundante, ya que el vehículo pretende ser el portaestandarte de la firma.
Además de los airbags frontales, la versión probada contaba con bolsas laterales para el cuerpo y para las cabezas de los ocupantes de las tres filas.

En las pruebas de la NHTSA (el organismo oficial que regula la seguridad vial en EE.UU.), recibió cinco estrellas (en cuatro pruebas distintas) para los pasajeros de la primera fila, y cuatro estrellas en pruebas de vuelco. Es por tanto probable que el iX 55 obtenga también cinco estrellas en las pruebas equivalentes de EuroNCAP.

El sistema de aire y calefacción llega a las filas de atrás por unas salidas en el techo y en los laterales, y cuenta con sus propios controles en la segunda fila. La tercera fila abatible al 50/50% es mejor para niños, y sólo si deslizamos la segunda fila de asientos hacia delante.
El acceso a las sexta y séptima plazas resulta más sencillo de lo habitual, pero hay que tener cuidado al devolver el respaldo de la segunda fila a su sitio, ya que es posible pillar los dedos a un niño (como nos ocurrió en nuestro test, sin más consecuencia que un susto).

Si usamos las tres filas, el volumen de carga queda reducido a 184 litros, pero si prescindimos de la tercera, contaremos con 1.133 litros. Y si doblamos la segunda fila (abatible tipo 60/40%) ganaremos más espacio, hasta los 2.458 litros.

Por dentro

Resulta más sencillo de lo habitual en otros vehículos acceder a la tercera fila de asientos, aunque el espacio disponible no es muy abundante y obliga, por tanto, a adelantar el banco de la segunda fila, montado sobre guías a tal fin. Hay salidas de para la segunda y la tercera filas de asientos.

Hyundai IX 55

Como es habitual en este tipo de vehículos, el maletero es casi inexistinte si se pretende usar las siete plazas, pero el piso queda plano cuando se abaten.

Turbodiésel de 240 CV

En EE.UU., el vehículo se comercializa con un V6 3.8 de gasolina de 260 CV, pero para España se servirá con un nuevo V6 3.0 turbodiésel de 240 CV, situado tecnológicamente al mismo nivel que las mecánicas equivalentes de BMW, Mercedes y VAG, lo que confirma las ambiciosas pretensiones del constructor coreano, que quiere desmarcarse, así, de la próxima oleada de vehículos procedentes de China.

En EE.UU se puede comprar un Veracruz básico por 17.451 euros.

El modelo Limited Ultimate cuesta 24.497 euros. Quizás sea algo caro para un Hyundai, pero la marca coreana piensa que es un precio muy competitivo si se compara con Mercedes y Lexus. Hyundai promociona el Veracruz como un todocamino de lujo que cuesta 7.111 euros menos que el Lexus RX 350. Quién iba a decir hace unos años que algo así podría suceder…

Comportamiento

La suspensión es independiente y delante recurre a una arquitectura McPherson con muelles helicoidales, barra estabilizadora de 27 milímetros y amortiguadores de gas. Atrás, sin embargo, monta un esquema multibrazo, muelles helicoidales, barra estabilizadora de 17 milímetros y nuevamente amortiguadores de gas. Es de lo mejor que ha hecho nunca Hyundai, aunque no suponga una revolución tecnológica.

Gracias a un buen aislamiento del propulsor y la cabina, con soportes de motor controlados electrónicamente y un chasis monocasco de gran rigidez torsional y lateral, el iX 55 es sorprendentemente silencioso y cómodo en carretera. Por poner un pero, la dirección de cremallera parece demasiado ligera y un poco imprecisa, algo que imaginamos que se solucionará en la versión para Europa, donde los clientes son mucho más exigentes con la puesta a punto dinámica de los vehículos.

El control de estabilidad viene de serie, como también el ABS con distribución de fuerza de frenado, la asistencia de frenado de emergencia y el monitor de presión de los neumáticos.
El sistema AWD no es un elemento estándar en EE.UU., pero sí lo será en España. Recurre a un diferencial central con un acoplamiento variable proporcionado por un embrague de discos en baño de aceite. Este elemento se sitúa justo delante del diferencial trasero.

La distribución de par se puede bloquear electrónicamente al 50/50% (delante/atrás) apretando un botón en el salpicadero. La altura mínima al suelo, de 206 milímetros es suficiente, pero los ángulos de ataque y salida (24,8 y 22,7 grados), más los neumáticos 245/60-18, no están diseñados para el uso todoterreno.

Valoración Pista Carretera Campo
Hyundai IX 55 7,0 ptos. 8,5 ptos. 4,0 ptos.

Veredicto

Hyundai IX 55

Estamos ante un buen producto que podría marcar una nueva era para Hyundai, por lo que su precio será determinante a la hora de decidir si merece la pena respecto a un modelo de una marca de lujo o incluso respecto al más compacto Santa Fe. También será decisivo conocer si su motor diésel es tan bueno como parece a raíz de los datos que tenemos de él.

Datos Oficiales

Ficha técnica

3.8 V6 3.0 V6 CRDi
Motor
Tipo Gasolina, 6 cilindros en V Diésel, 6 cilindros en V
Posición Delantero longitudinal
Distribución 4 válvulas por cilindro y dos árboles de levas en culata
Cilindrada 3.778 cm3 3.000 cm3
(96 x 87 mm) (84 x 89 mm)
Alimentación Inyección indirecta multipunto de gasolina Inyec. dir. por conducto común, turbo e intercooler
Potencia máxima 260 CV (191,22 kW) 240 CV (176,7 kW)
a 6.000 rpm a 3.800 rpm
Par máximo 257 Nm (26,2 kgm) 450 Nm (45,9 kmg)
a 4.500 rpm a 1.750 rpm
Transmisión
Tracción Total permanente con gestión electrónica del reparto de tracción. Bloqueo manual de la tracción 50/50 y control de estabilidad y tracción
Cambio Automática, 6 velocidades
Embrague Convertidor de par
Grupo (reduct.) 3,200:1 (No) 4,500:1 (No)*
Relac. del cambio I. 4,14; II. 2,37; III. 1,55 IV. 1,11; V. 0,85; VI. 0,68; MA. 3,39
chasis
Tipo Carrocería autoportante
Suspensión delantera Independiente tipo McPherson con muelles, amortiguadores y barra estabilizadora
Suspensión trasera Independiente multibrazo con muelles, amortiguadores y barra estabilizadora
Dirección
Tipo De cremallera, servoasistida
Diám. de giro 11,18 metros
Frenos
Delante/detrás Discos ventilados/discos macizos
Ayudas ABS y EBD
Dimensiones y pesos
Long./anch./alt. 4.840/1.945/1.807 mm
Batalla 2.805 mm
Vía del./trasera 1.668/1.668 mm
Peso 1.640 kg 1.770 kg
Depósito 78 litros
Caja de carga 184/1.135/2.458 litros
Ruedas
Llantas Aleación, 7 x 17- ó 7×18-
Neumáticos 245/65-17 ó 245/60-18
Prestaciones
Vel. máx. (km/h) 210 km/h 200 km/h
0 a 100 km/h 8,0 segundos 8,5 segundos
Consumos
Consumo medio 11,5 litros/100 km 8,5 litros/100 km
Autonomía 678 km 917 km
CO2 275 g/km 225 g/km

Equipamiento

iX 55
Aire acondicionado 2ª y 3ª fila
Asientos delant. calefactables
Asientos regul. eléctricamente
Cambio automático
Climatizador bizona
Cristales tintados
Ordenador de a bordo
Sistema de apertura sin llave
Pack de entretenimiento 975 
Pack de navegación 1.138 
Tapicería de cuero
Techo solar eléctrico
Volante multifunc. y ajustable
Volante y palanca de cuero
Funcional
3ª fila de asientos
Asientos 2ª y 3ª fila abatibles
Ayuda al aparcamiento
Barra portaequipajes
Control electrónico de vel.
Portón trasero eléctrico
Sensor de lluvia e iluminación
Sensor de presión de neumát.
Seguridad
ABS y EBD
Airbag frontales
Airbag laterales
Airbag de cortina
Barras de protección laterales
Controles de tracc. /estab.
Reposacabezas activos

Nuestra valoración

Carrocería 7,5 ptos.
Habitáculo 8,5 ptos.
Motor 8,0 ptos.
Transmisión 4,5 ptos.
Suspensiones 6,5 ptos.
En carretera 8,5 ptos.
En pista 7,0 ptos.
En campo 4,0 ptos.
Total 6,8 ptos.

Rivales

Lexus RX 350

Es el objetivo que se ha puesto Hyundai a la hora de desarrollar su iX 55. El coreano ofrece dos plazas más que el japonés.

Motor 3.465 cm3 Potencia 275 CV (202 kW) a 6.200 rpm Par 342 Nm (34,87 kgm) a 4.700 rpm Reductora No Vel. máx. 200 km/h Cons. medio 11,2 l/100 km Precio De 57.375 a 63.350 euros

Lexus RX 350
Mercedes ML 320 CDI Mercedes ML 320 CDI

En Europa, los todocamino de lujo diésel serán el objetivo del iX 55, que ofrecerá la misma tecnología.

Motor 2.987 cm3 Potencia 224 CV (165 kW) a 4.000 rpm Par 510 Nm (55,02 kgm) a 1.400 rpm Reductora Opción Vel. máx. 215 km/h Consumo medio 9,3 l/100 km Precio 59.700 euros

compracoche hoyendia

Galería de fotos