Mercedes SLK (2011) 200

Desde aquel año, el Mercedes ha evolucionado… y mucho; en 2004, con la segunda generación, el SLK se hizo más grande, cómodo y equipado. Ahora, con la tercera generación, se ha buscado, sobre todo, reducir el consumo de combustible.
Sí: el coche ha progresado en todo lo demás –diseño, calidad interior, equipamiento tecnológico...- pero lo que más llama la atención, como decimos, es la rebaja de las cifras de consumo. Respecto a su predecesor, cualquiera de los propulsores del nuevo modelo gasta entre un 20 y un 30% menos; algo curioso teniendo en cuenta que los motores son los mismos que antes… pero, con ligeras modificaciones.
Una buena noticia es que para disponer de un SLK lo suficientemente rápido, basta acceder a la versión ‘básica’ 200, que registra muy buenas prestaciones y es la más barata de la gama. Eso sí, la versión básica equivalente de su máximo competidor, el BMW Z4 23i cuesta 1.156– menos… y, además, equipa un motor de seis cilindros con 204 CV.
Por dentro
El salpicadero cambia por completo; de hecho, ahora recuerda al del súper deportivo SLS.
Calidad. La sensación de calidad es… tan buena como en un Mercedes Clase C. En la consola central se agrupan muchos botones, pero son sencillos de manejar.
¿Bien pensado?.La postura de conducción es muy buena, gracias a los nuevos asientos -son de tela, pero desde 1.579 – los hay de cuero, a elegir en seis colores-. Para tratarse de un deportivo tiene bastantes huecos… pero por un sujetavasos te cobran 67. Ojo; un reloj analógico cuesta… ¡297 – !.
Para dos. Postura de conducción muy buena, asiento cómodo y volante con amplios reglajes. El habitáculo, para dos, resulta espacioso.
¿Qué saber de su maletero…?
Antes de de descapotarlo hay que colocar una tapa en su interior que separa el equipaje del techo cuando está plegado.
Tamaño Con el techo puesto, tiene unos buenos 335 litros; cuando va plegado, unos justos 225 l.
Ojo La rueda de repuesto es plegable -ocupa menos en el maletero-; una de emergencia cuesta 327 – .
Por fuera
De serie, el techo es del color del coche; por 540– la parte superior puede ser de cristal y, por 2.687–, de un cristal que se oscurece pulsando un botón.
Puedes elegir entre dos llantas de 17″, y sin sobreprecio hay dos más de 16″. Unas de 18″, valen desde 945-
El rojo y negro son gratuitos; por 823- hay ocho metalizados y por 1.660-, un blanco exclusivo. Retrovisores y manecillas van ‘a juego’.
En marcha
La plataforma es como la del anterior modelo: muy moderna. Sin embargo, el SLK es mucho mejor en todo: resulta más cómodo, es fácil de conducir rápido con seguridad… y todo eso con la suspensión que lleva de serie. En opción, hay otras dos más deportivas.
No hace falta. Por 297 – cuenta con una suspensión deportiva, que resulta más incómoda; por 1.606– hay otra regulable que varía la dureza de los amortiguadores.
Mejorado. El SLK menos potente lleva un motor gasolina 1.8 con turbo; suena muy bien, gasta menos de lo esperado en un coche de esta potencia, es rápido… y su respuesta es instantánea. Viene con un cambio manual de seis marchas, algo duro de accionar, pero preciso.
Agradable. La dirección es muy precisa -mejor que en muchos otros Mercedes– y el coche frena muy bien.
Sus dos antecesores
Pionero Medía 4,01 m de largo, adaptaba motores gasolina de 163 a 354 CV y costaba desde aprox. 35.000–.
1996
Evolución. Crece hasta los 4,10 m de longitud, disponía de mecánicas de hasta 360 CV y costaba desde 43.023–.
2004
Así pasa de coupé a descapotable
Para descapotarlo hay que accionar un mando situado entre los asientos -está bajo una tapa-..
El mecanismo es muy silencioso… y se puede accionar si circulamos a menos de 5-6 km/h.
De serie incluye un cortavientos de tela tras los asientos; por 189– hay otro de cristal, más eficaz.
Veredicto
Ficha técnica
|
Tamaño
|
Cómo va
|
Qué tiene
Serie: ABS, ESP, 6 airbags, Stop/Start, cierre centralizado, volante multifunción, faros antiniebla, techo eléctrico, elev. eléct., cierre central., equipo de audio, dirección asistida, espejos eléct….
Opciones: Climat. autom. (969,62–), navegador (920–), susp. regulable (1.606–), cuero (1.579–), kit AMG (3.321–).
Notas
|
|
|
La gama
La gama inicial consta de tres versiones; las dos más potentes -250 y 350- sólo se venden con cambio automático, que en el 200 es opcional por 2.750– -de serie lleva una caja manual-. Todos tienen propulsión trasera, techo retráctil… y no hay acabados como tal: los más potentes incluyen más equipamiento.
|
Lo que otros no te cuentan
¿Por qué comprarlo?Comportamiento, placer de conducción, consumo ajustado, buena calidad.
¿Por qué no comprarlo?Diseño poco revolucionario, más caro que un BMW Z4, el diesel llega a final de año.
Rivales
Diseño poco revolucionario, más caro que un BMW Z4, el diesel llega a final de año.



![]() |
![]() |
Galería de fotos