
Mini Cooper S 1.6 Turbo (Publicado en Autofácil Nº 74)
24.400- | 175 CV | 225 km/h | 7,1 l/100 km |
El día 18 de noviembre se ha puesto a la venta la nueva generación del Mini. Una fecha que no es casual; ese día se conmemora el primer centenario del nacimiento de sir Alec Isigonnis, creador de este mítico modelo, allá por el año 59. Casi medio siglo después, el último sucesor de la saga Mini mantiene algo que siempre le ha hecho triunfar: su diseño, su imagen,su carisma…
Pero este modelo es mucho más: por un lado, es perfecto para disfrutar conduciendo, gracias a su magnífico bastidor o a sus nuevos motores. Por otro, es un coche para distinguirse, no porque sea exclusivo de por sí, sino porque cada usuario puede personalizarlo casi – a medida- con distintas llantas, colores de techo, elementos cromados …
Por dentro
Tan exclusivo… como poco espacioso detrás.
Da igual que sea la primera o la enésima vez que te subes al Mini: lo que más te llama la atención es el gran reloj central, conocido como Center Speedo.
Ahora encontramos una consola central más estrecha, que permite a los pasajeros de las plazas delanteras disfrutar de algo más de espacio para las piernas.
Por otra parte, los mandos son de mayor tamaño -y siguen teniendo un diseño inspirado en la aeronáutica-, y para arrancar ahora hay que pulsar el botón Start/Stop. Calidad… ¡de todo un BMW!
Respecto a la anterior generación, los materiales tienen aún mejor tacto y los ajustes han progresado. Pequeño, como siempre delante se viaja muy bien, pero detrás hay poco espacio para las piernas, el acceso es complicado y el maletero no ha crecido: 160 litros.
Por fuera
Por fuera: ¿de verdad es nuevo?
Sí… por muchos detalles. Para empezar, la longitud se ha incrementado seis cm -ahora mide 3,7 m- para dar cabida a los nuevos motores.
También son nuevos los faros -los delanteros integran ahora los intermitentes-, los paragolpes son distintos, hay nuevos diseños de llantas…
Una curiosidad: la toma de aire de la versión Cooper S ahora es meramente ornamental.
CÓMO VA
Velocidad máxima
|
225 km/h
|
Aceleración 0-100 km | 7,1 seg. |
Consumo medio | 6,9 l/100 km |
Se notan dos cambios respecto al anterior Mini: una mayor comodidad de amortiguación -ahora sí, el Mini no cansa en un viaje largo- y un punto más de facilidad de conducción… todas las reacciones del Mini se han -dulcificado-; no significa que haya perdido en deportividad, sino que ha ganado en seguridad y sencillez de conducción.
El otro gran avance del Mini es el nuevo motor; sólo tiene 5 CV más que su antecesor, pero consigue ser ligeramente más rápido en aceleración… y, sobre todo, reduce el consumo medio de 8,6 a 6,9 litros.
¿Quieres más? Mini ofrece una suspensión deportiva por 201-, que incluye una amortiguación endurecida: no es necesaria.
Técnica.
|
|
|
Gama y rivales
LA GAMA De inicio, sólo llegan estas dos potentes versiones; ya para la primera mitad de 2007 hará su aparición el Mini One gasolina,con motor 1.4 de 95 CV, y el One diesel, con 90 CV.A finales del próximo año debería darse a conocer la versión Cabrio, todavía con techo de lona.
MODELO | POTENCIA | PRECIO |
COOPER | 120 CV | 19.350- |
COOPER S | 175 CV | 24.400- |
Rivales
El Mini se emplaza en lo más alto del segmento, tanto por potencia como, sobre todo, por precio -sale por 24.400–; un capricho bastante caro.
Peugeot 207 1.6 THP GT. 18.920-. Podemos definirlo como la alternativa -asequible- al Mini; dispone del mismo motor y es igual de estable en carretera.
Seat Ibiza Cupra 1.8VT 2.0. 21.363-. Planta cara al Mini por deportividad, prestaciones, estabilidad… y resulta más espacioso. Sin embargo, es menos exclusivo.
Volkswagen Polo GTI 1.8 T. 21.650-. Es tan -exclusivista- como el Mini en cuanto a precio de venta, calidad… Sin embargo, el Polo es más racional y amplio.
Veredicto
Los cambios introducidos en el nuevo Mini son muy acertados: ahora es más rápido, gasta menos y es más cómodo. Todo ello por sólo 450- más que su antecesor. Claro, que por lo que cuesta hay todo un León FR de 200 CV.
¿Por qué comprarlo? Por su diseño, placer y posibilidades de conducción… y por su excelente motor.
¿Por qué no comprarlo? Porque no es el más indicado para viajar con más de dos personas a bordo; maletero escaso.