Smart ForFour 1.5 CDI (2004-2006)

Un propulsor desarrollado conjuntamente por Mercedes -marca propietaria de Smart- y Mitsubishi -que también lo emplea en su modelo Colt-, y que se ofrece con dos niveles de potencia: el más interesante es el que desarrolla 95 CV, porque su rendimiento es muy bueno e incluso resulta más asequible que la versión de gasolina equivalente -el 1.3 de 95 CV-. Por lo demás, el Forfour sigue destacando por el atrevido diseño de su carrocería bicolor, un interior poco convencional y por su excelente comportamiento en carretera. ¿Las pegas? Un maletero de capacidad discreta y unas puertas que no acaban de cerrar del todo bien.
Por dentro y por fuera
El interior del Forfour no varía, por lo que mantiene sus llamativos colores, su personal instrumentación -con dos relojes -saltones- situados en zona superior del salpicadero- y su calidad de acabado, correcta pero no excelente, debido al abuso de los plásticos duros. Como un guante: La postura de conducción es correcta, con todos los mandos bien ubicados -aunque los del aire acondicionado siguen siendo duros de accionar- y unos asientos que sujetan bien el cuerpo y ofrecen un mullido adecuado. Repetimos: Se mantienen algunos fallos de las versiones de gasolina, como la radio opcional o la ausencia de una bandeja cubre-equipajes.
Cómo va
En ciudad: El motor de tres cilindros resulta muy agradable de utilizar gracias a su buena respuesta desde pocas vueltas. La dirección, con elevada asistencia a baja velocidad, se muestra suave.
En carretera: Al igual que en las versiones de gasolina, este Forfour diesel es muy estable en las curvas, incluso cuando se fuerza el ritmo. El motor ofrece lo mejor de sí a partir de las 3.000 revoluciones, mientras que los frenos responden más que bien gracias a los discos en las cuatro ruedas. El cambio de cinco velocidades es suave y preciso, pero quien quiera -diversión- debe optar por la caja secuencial de seis velocidades que, por un total de 900e, incluye mandos en el volante.
En autopista: El Forfour se muestra aplomado y seguro circulando a altas velocidades. Cuando nos movemos a este ritmo aparecen unos ruidos aerodinámicos algo molestos si el trayecto es largo. Una lástima, porque el motor es bastante silencioso.
Veredicto
Por qué comprarlo: Por su diseño atrevido, comportamiento y por su equipamiento de seguridad de serie.
Por qué no comprarlo: El aire acondicionado se paga aparte. El acabado es bueno… pero no está al nivel de un Mercedes.
Ficha técnica y gama
MARCA MODELO | |||
---|---|---|---|
Motor | Turbodiesel, 3 cil. en línea | Neumáticos | 175/65 R14 |
Cilindrada | 1.493 cc | Nº puertas | 5 |
Potencia | 95 CV a 4.000 rpm | Depósito | 47 litros |
Par | 125 Nm a 4.000 rpm | Tamaño | 375 x 168 x 145 cm |
Velocidad máx. | 180 km/h | Combustible | Diesel |
0 – 100 km/h | 10,5 segundos | Peso | 1.085 kg |
Tracción | Delantera | Maletero | 268 litros |
Cambio | Manual de cinco velocidades | Euro NCAP | – |
Consumo | 8,1 l/100 km | CO2 | 145 g/km |
De serie | ABS, EBD, ESP, airbag conductor, pasajero y laterales delanteros, cierre centralizado con mando a distancia, dirección asistida, elevalunas eléctricos delanteros, volante regulable, asiento trasero abatible y deslizante. | Opciones | Paquete alumbrado (230 euros): sensor de lluvia, lavafaros, luces automáticas, airbags de cortina (255), climatizador (800), techo solar panorámico (380), faros antiniebla (180), equipo de audio con CD (430), sistema de navegación (1.690), tapicería de cuero y asientos calefactables (1.380). |
LA GAMA | ||
---|---|---|
1.1 | 75 CV | 14.930- |
1.3 | 95 CV | 16.080- |
1.5 | 109 CV | 17.080- |
1.5 CDI | 68 CV | 14.440- |
1.5 CDI | 95 CV | 15.700- |
Lo que otros no te cuentan
Su hermano mayor: el Mercedes Clase A. Desde octubre, el Forfour tendrá un nuevo rival: el Mercedes A160 CDI de 82CV. El precio de este último será mucho más elevado -partirá de los 19.500e-, pero su calidad y equipamiento de serie también estarán muy por encima. Exteriormente, el Clase A es diez cm más ancho y largo que el Smart; esto le permite ofrecer un enorme maletero de 435 l y un espacio superior en las plazas traseras. Eso sí, por prestaciones y comportamiento, el ligero y más potente Forfour le gana la partida.
¿Qué tal el motor? El propulsor diesel que equipa este Smart es uno de los más avanzados de su cilindrada. De hecho, cuenta con un sistema de inyección common rail de última generación, cuatro válvulas para cada uno de sus tres cilindros, turbo e intercooler. En la práctica, el motor llama la atención por su buena respuesta desde bajas revoluciones -algo lógico, pues su cifra de par máximo la desarrolla a sólo 1.800 rpm-. A pesar de tener sólo tres cilindros, no vibra más que un motor convencional de su misma cilindrada pero con cuatro cilindros -por ejemplo, el 1.4 HDI de 92 CV del Citroën C3 -ni su sonoridad es superior. Tan sólo el consumo es ligerísimamente más elevado que el de otros modelos similares.
Rivales









![]() | ![]() |
Galería de fotos