Las 15 ciudades en las que puedes pagar las multas de tráfico haciendo un Bizum

Cada vez más cosas se pueden pagar mediante Bizum y, como no podía ser de otra manera, esta moda también ha llegado a las multas de tráfico.
Los ayuntamientos de España recaudan mucho dinero a través de las multas de tráfico. Por ejemplo, en Madrid sólo en multas de circulación el Consistorio de la capital recauda más de 200 millones de euros en un año; y en Málaga, en 2022, la previsión de ingresos por este motivo superó los 16 millones de euros para un presupuesto total del Ayuntamiento de 976 millones.
Visto lo visto, los distintos consistorios españoles se afanan por cobrar estas sanciones de la forma más eficaz posible. Y en ese propósito, algunos han encontrado en Bizum, el popular sistema de intercambio de dinero entre las cuentas bancarias de diferentes usuarios mediante sus números telefónicos, una herramienta sencilla y rápida para que los infractores abonen sus sanciones, algo que harían realizando las transferencias a un número de teléfono habilitado por su ayuntamiento. Esta herramienta, nacida en 2016, ya cuenta con más de 20 millones de usuarios

15 ciudades que permiten el pago de multas por Bizum
Barcelona
La Ciudad Condal ha implementado el pago de sanciones mediante Bizum en los primeros meses de 2023. Así lo prometió en febrero de 2022 la concejal de Hacienda, Montserrat Ballarín, a la Comisión de Hacienda, recogiendo una propuesta de la concejal de Ciudadanos, Luz Guilarte: “La mejora es necesaria para ofrecer a los ciudadanos más opciones de pago”, admitió entonces Ballarín.
Burgos
Los burgaleses pueden abonar a su consistorio mediante este método no sólo las multas de tráfico, sino también los impuestos y las tasas municipales. El método de pago de estos conceptos se implantó el pasado 24 de noviembre de 2022.
Jaén
Los ciudadanos de esta ciudad andaluza también pueden abonar tanto las multas de tráfico como otros impuestos a través de Bizum. Puedes encontrar más información en la web de la Oficina Tributaria del consistorio andaluz.

Toledo
Desde el 30 de septiembre de 2022 los ciudadanos de esta ciudad (la única ciudad de Castilla-La Mancha en hacerlo) ya pueden abonar las multas de tráfico a través de Bizum. El proceso es sencillo, aunque antes de efectuar la transferencia, los infractores deberán disponer de una carta de pago que pueden conseguir en la propio consistorio o en esta web.
País Vasco
Esta comunidad autónoma fue pionera en aceptar el pago de las multas de tráfico de los contribuyentes mediante Bizum, ya en diciembre de 2021.
Pero también permite abonar por este medio distintas tasas, certificados, matriculaciones u otro tipo de recibos emitidos tanto por el Ejecutivo autonómico, las distintas diputaciones y los distintos ayuntamientos adheridos a la pasarela de pago de las administraciones. Estos consistorios son los siguientes: Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Barakaldo, Irún, Portugalete, Santurtzi, Basauri y Errentería.
Salamanca
Esta ciudad comenzó a aceptar el pago del multas y de deudas tributarias en marzo del pasado año. Y hasta finales de 2022, contabilizó 1.132 pagos de sus vecinos con un importe de 87.705, 30 euros. De hecho, desde el propio consultorio han asegurando que este método de pago «está funcionando muy bien».

Valencia
La capital del Turia ha sido la primera de las grandes capitales españolas en permitir el pago de distintos tributos municipales a través de Bizum, algo que ya permite desde el 16 de diciembre de 2022 a través de su web municipal. En cuanto a las multas de tráfico, la ciudad pretende implantar el pago de las sanciones en las próximas semanas, cuando entre en vigor un nuevo contrato para la gestión de multas, “que se adjudicará en breve”, indicaron desde el Ayuntamiento de la ciudad hace algunas semanas.