Los ayuntamientos aumentarán las sanciones

La DGT prevé multar menos en 2013

Autofacil
Autofacil
La Dirección General de Tráfico prevé en sus presupuestos de 2013 imponer un 6% menos de multas, sin embargo, los ayuntamientos han hecho una previsión a la inversa prevén multar más para aumentar la recaudación.


Según se recoge en su presupuesto para 2013, la DGT prevé que las sanciones se reduzcan en un 6,3% y que sus ingresos por multas pase de los 432 millones de euros que ha recaudado en 2012 a los 382 millones que se estima logre este año. La cuantía de las multas se mantiene igual que en 2013, por ejemplo, una de las sanciones más habituales, la de exceso de velocidad, supone una sanción de 100 euros -si circulas, en una autovía o autopista, hasta a 150 km; hasta a 170 km/h, supondrá 300 euros de sanción y la retirada de dos puntos-.

En un sentido opuesto, los ayyuntamientos han previsto aumjentar la cuantía de su partida por recaudación de mulktas relacionadas con el tráfico. Los consistorios de todo el país tienen que equilibrar sus presupuestos -en su mayoría, deficitarios- y, para eso, prevén poner más sanciones a sus ciudadanos. Por ejemplo, en Madrid, a lo largo de 2013, el Ayuntamiento pretende imponer 10.000 denuncias diarias… lo que supone quintuplicar el número de estas intervenciones respecto a 2012.
Casos similares se van a dar en Valencia, que tiene previsto recaudar 9 millones de euros en sanciones –frente a los 8,4 millones recaudados en 2012- o León que, en 2013, estima recaudar 4,5 millones de euros en multas, un 34% más que el año pasado. Sin embargo, los conductores más perjudicados serán los de Huelva, cuyo ayuntamiento tiene la intención de conseguir 3,6 millones de euros por sanciones de tráfico, lo que supone… duplicar la recaudación de 2012.
Por otro lado, municipios como el de Sevilla se ‘conformarán’ con recaudar por esta vía los 25,8 millones de euros del año anterior.