La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa con su objetivo fundamental de hacer que las carreteras sean más seguras. Para ello con frecuencia lleva a cabo campañas especiales de vigilancia, pudiendo ser estas de diferente contenido, como por ejemplo el uso del cinturón de seguridad, la ITV, etc. En esta ocasión, durante la semana del 9 al 15 de octubre, la DGT llevó a cabo una campaña especial de vigilancia con el objetivo de concienciar a los conductores sobre el peligro que representan las distracciones al volante.
Las distracciones, en su mayoría evitables, continúan siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico en todo el país. Por ello la DGT, en colaboración con numerosos ayuntamientos y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, desplegó 7.989 controles en carreteras convencionales alcanzando un total de 364.165 vehículos controlados, resultando un total de 6.719 conductores multados de los cuales 6.631 se debían a específicamente distracciones mientras conducían.
Infracciones por distracciones al volante
La infracción más común y preocupante vuelve a ser de nuevo el uso del teléfono móvil al volante, que representó el 33,1% de las denuncias totales, con 2.223 conductores sancionados por esta conducta. Para los usuarios sigue siendo una práctica frecuente sin tener en cuenta el riesgo que puede llevar aparejado, así como menos importante la pérdida de 6 puntos que supone esta conducta.

Aunque el uso del teléfono móvil es la sanción más habitual cuando hablamos de distracciones al volante, hay también otras infracciones significativas, como no usar el cinturón de seguridad, por lo que fueron sancionados 442 conductores. Pero bien es cierto que este hecho cada vez va siendo menor, aunque todavía es un punto a tener en cuenta. Así como el uso de auriculares, lo cual también se considera una distracción y resultó en 273 multas.
Otras conductas habituales que causan distracciones y que llevaron a la imposición de sanciones, por muy rocambolescas que parezcan son la lectura (134 denuncias), la búsqueda de objetos (93), la distracción con otros ocupantes del vehículo (71) y comer mientras se conduce (48). Además, se formularon 1.198 denuncias por otras infracciones que podrían acabar provocando distracciones.
Pese a que esta campaña estaba vinculada a las distracciones al volante, los controles también permitieron identificar conductores que excedían los límites de alcohol permitidos. En este sentido, 1.260 conductores fueron sancionados por conducir con niveles de alcohol por encima de lo estipulado, y 884 dieron positivo en otras drogas.
Con la proximidad de la navidad las campañas de vigilancia se aumentarán para tratar de hacer de las carreteras un lugar más seguro.
