Las multas que te pondrán… si tratas de guardar una plaza de aparcamiento

Enrique Espinós
Enrique Espinós
Tratar de reservar una plaza de aparcamiento, ya sea actuando como peatón o con nuestro vehículo está penado con varias multas económicas que puede variar según las circunstancias. ¿Sabes cuáles son las multas que te pueden imponer por este motivo?

En las grandes ciudades, el no encontrar plazas de aparcamiento es un mal casi casi endémico. Y aquellos conductores que han de estacionar en determinadas zonas, recurren a cualquier estratagema o táctica para lograrlo: desde esperar ‘al acecho’ a que otro automovilista salga de una plaza… hasta dar vueltas y más vueltas a la caza de un plaza libre.

Una de estas tácticas, que en ocasiones nos han dado ganas de usar a todos, es la de recurrir a un amigo o a un familiar para que, de pie en ella, nos ‘guarde’ una plaza libre mientras maniobramos para estacionar en dicha plaza o vamos a buscar nuestro coche. Y ojo, porque aunque esta conducta no está específicamente sancionada por la Ley; la normativa, en concreto el Reglamento General de Circulación,  sí recoge multas por el comportamiento que acarrea.

multas guardar plaza aparcamiento
Encontrar una plaza de aparcamiento en determinadas zonas de nuestras ciudades se vuelve una odisea para los conductores.

Así, el Reglamento General de Circulación, en el apartado 6 de su artículo 122, señala textualmente que “cuando exista refugio, zona peatonal u otro espacio adecuado, ningún peatón debe permanecer detenido en la calzada ni en el arcén, aunque sea en espera de un vehículo, y para subir a éste, sólo podrá invadir aquélla cuando ya esté a su altura”.

De esta forma, la norma permite sancionar por comportamiento peligroso a aquellos peatones que aún “en espera de un vehículo” permanezcan detenidos en la vía. Eso sí, se trata de una infracción leve, y hay que recordar que estas se sancionan con multas de 80 euros.

Y si guardas una plaza usando tu coche… de 80 a 200 euros en multas

Pero, en ocasiones, y máxime cuando acompañan con su coche a otro vehículo, los conductores tratan de reservar dos plazas de aparcamiento… situando su vehículo en un espacio intermedio, de forma que el vehículo impida que otro aparque en una plaza que no debería estar ocupada.

Como en el caso anterior, esta conducta no está específicamente sancionada por la normativa, pero ésta sí incluye prohibiciones y multas que pueden aplicarse en este caso por los agentes de la autoridad. En este caso, dicho agentes podrán aplicarte dos artículos, cuyo no cumplimento supondrá, respectivamente, multas de 80 o 200 euros.

multa Aparcar doble fila
Guardar una plaza de aparcamiento con tu coche se sanciona con 200 euros, la misma multa que aparcar en doble fila.

El primero es aquel que recoge el punto 2 del artículo 92 del citado Reglamento General de Circulación, que expone que “Todo conductor que pare o estacione su vehículo deberá hacerlo de forma que permita la mejor utilización del restante espacio disponible”.

Pero, el segundo, que también podría llegar a aplicarse, es el que indica el punto 2/m del artículo 91 del mismo texto, que propone como infracción grave (y, por tanto, sujeta a una multa de 200 euros) a “las paradas o estacionamientos que […], constituyan un peligro u obstaculicen gravemente el tráfico de peatones, vehículos o animales”.

Asimismo, hay que tener en cuenta que si un agente de la autoridad te denuncian por cualquiera de los dos supuestos anteriores, también podrá solicitar la presencia de una grúa que retire tu vehículo, con lo que a la multa que te llegará, también tendrás que sumar el coste de la tasa de recuperación de tu vehículo, que según municipios, puede alcanzar los 150 euros.