Renault Espace 2021

Prueba Renault Espace 2021: los monovolúmenes siguen siendo buena opción

Hace muy pocos años el segmento de los monovolúmenes estaba en pleno auge, pero hoy en día han sido eclipsados por los SUV. Sin embargo, nosotros creemos que aún tienen mucho que ofrecer, sobre todo representantes como este Renault Espace.

Hubo un tiempo, y no hay que remontarse muy atrás, en el que el tipo de vehículo elegido por la mayoría de familias con hijos menores de edad era, con mucha claridad, el monovolumen. Marcas como Renault, Citroën, Volkswagen o Ford, entre otras, literalmente ‘se hincharon’ a vender sus monovolúmenes atraídos por atributos incontestables: su gran espacio interior y la mayor comodidad que proporcionaban a la hora de introducir a niños pequeños en sus sillitas.

Renault Espace 2021 interior

[sf_btn type=»seguros» txt=»Calcula el precio del seguro del Renault Espace» url=»https://seguros-coche.rastreator.com/datos-comparativa.aspx?utm_source=luike&utm_medium=iframe&utm_campaign=whitelabels&wl_version=2″]

Y, si hablamos de monovolúmenes, es justo decir que el nombre del Renault Espace está grabado a fuego en la historia de este segmento. ¿El motivo? El Espace es considerado el primer monovolumen de la historia. Nació en 1984 y en 2015 se presentó su quinta generación, que es la que se comercializa actualmente y la que adoptó un diseño con matices SUV sin abandonar su concepción de monovolumen. Dicha quinta entrega, además, recibió un restyling en 2020 que actualizó levemente el apartado estético y que mejoró su paquete de ayudas a la conducción. Respecto al Renault Espace de 2015, hay pequeñas diferencias en los paragolpes, en los grupos ópticos, en el salpicadero o en la instrumentación.

En términos generales, cualquier monovolumen destaca por un buen aprovechamiento de su espacio interior, aparte de por la mayor facilidad para introducir a niños en sus sillitas, como antes comentábamos. Entonces, ¿por qué ese declive en el segmento? ¿Por qué los SUV se han ‘merendado’ a los monovolúmenes? Pues por una cuestión meramente estética, ya que la idiosincrasia de los SUV facilita la creatividad de los diseñadores. Pero una cosa está clara: salvo muy raras excepciones, un SUV nunca podrá ofrecer la versatilidad y practicidad de un monovolumen, al menos si lo valoramos desde el punto de vista de la familia.

Cómo va Renault Espace 1.8 TCe de gasolina de 225 CV

Renault Espace 2021

[sf_btn type=»ofertas» txt=»Compara ofertas y ahorra en la compra del Renault Espace» url=»https://ofertas.carwow.es/car_configuration/choose-filters?make_slug=renault&model_slug=espace&utm_source=affiliate&utm_medium=venta&utm_campaign=af_es_autof_renault-espace»]

Entrando en materia, el Renault Espace es un monovolumen de gran tamaño. Mide 4,85 metros de largo, 1,88 m de ancho y 1,67 m de alto. Su interior alberga cinco o siete plazas a elegir, todas ellas individuales y de cotas sobresalientes. En el caso del Espace de 5 plazas, el maletero cubica unos notables 680 litros de capacidad (inaccesibles para un SUV), mientras que en el caso del de 7 plazas, esa capacidad se reduce a 614 litros debido a que las dos butacas de la tercera fila, cuando no están en uso, se pliegan y guardan bajo el piso del maletero. En el caso de que siete ocupantes viajen a bordo, entonces el maletero cubica sólo 247 litros, que es lo normal respecto a la competencia.

Por dentro está construido con materiales de calidad media-alta y el refinamiento percibido es bastante elevado, sobre todo en esta versión Initiale Paris. La visibilidad desde el puesto de conducción es otro de los puntos fuertes. Además, se agradece que el software del sistema multimedia se haya revisado, ya que ahora es más intuitivo y veloz en su manejo.

¿Y qué tal va? La unidad que estamos probando equipa el motor 1.8 TCe de gasolina de 225 CV que ha sido recientemente descatalogado. La gama Renault Espace 2021 ahora contempla sólo dos mecánicas diésel 2.0 BluedCi de 160 ó 190 CV y, aunque es justo reconocer que son más lógicas que la de gasolina en un vehículo como este, los 225 CV de este 1.8 TCe, que en esencia es el mismo motor que el del deportivo Mégane R.S. pero con menos potencia, aportan un plus de atractivo al Espace sin que el consumo de combustible se convierta en ningún drama.

Más de 1.200 km a sus mandos lo confirman: este Renault Espace 1.8 TCe consume en la práctica en torno a 9,3 L/100 km en uso combinado, lo que no es mucho más de los 8,3 L/100 km que declara oficialmente. Además, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 7,9 segundos, es silencioso y se asocia a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades que funciona a las mil maravillas. Por eso, si estás interesado en un Espace, ojo, porque buscar una unidad de km0 a buen precio con este motor de gasolina no es ninguna tontería.

Renault Espace 2021 trasera

En lo relativo al chasis, se trata de un vehículo extremadamente confortable y razonablemente ágil para su tamaño y peso, que se cifra en 1.672 kg, un registro bastante competitivo en el segmento de los grandes monovolúmenes. Buena parte de su buen hacer sobre carretera viene dado por el eje trasero direccional 4Control, capaz de girar en el mismo sentido que las ruedas delanteras para ‘acortar’ virtualmente la batalla del vehículo, así como de girar en el sentido contrario a la hora de maniobrar para que sea más fácil transitar por ciudad.

En este último aspecto, una de las novedades del Renault Espace reestilizado en 2020 es que el sistema de aparcamiento asistido (918 euros) es totalmente automático, es decir, que no requiere de actuación ni en el volante ni en los pedales por parte del conductor.

Este Espace 1.8 TCe Initiale Paris tiene, o mejor dicho tenía, un precio de 49.117 euros y de 1.246 euros menos si renunciamos a la tercera fila de asientos. Ahora bien, el precio de esta unidad, con los extras que incorpora, asciende a 53.768 euros, y eso que el equipamiento de serie de la edición Initiale Paris es amplísimo, conteniendo asientos de cuero, navegador, comandos vocales, Android Auto y Apple Car Play, climatizador trizona, cinco modos de conducción, cámara trasera, faros led y un largo etcétera.

Renault Espace 2021

¿Y qué Espace puedes comprar hoy en día? Pues este mismo, pero con motor diésel. Eso sí, si quieres disfrutar del acabado Initiale Paris, entonces obligatoriamente tendrás que optar por la versión de 190 CV, que es la única que lo ofrece. ¿Su precio? 56.071 euros, o 1.352 euros menos renunciando a la tercera fila de asientos. Asimismo, tienes un Espace desde 43.626 euros, en este caso equipado con el motor de 160 CV y el más modesto pero ya bien equipado acabado Zen.

En general, el Espace es un monovolumen vistoso, de calidad cercana a lo premium, muy confortable y bien equipado. Pero, más allá de eso, indudablemente es un coche más competente que cualquier SUV desde el punto de vista familiar. Dicho esto, es comprensible que los SUV le hayan ‘comido la tostada’ a los SUV en un mercado en el que la estética y la moda son los argumentos de venta más potentes, pero si lo que quieres es un coche para la familia, la opción del monovolumen sigue siendo, con diferencia, la más lógica. Y, entre ellos, el Espace sigue siendo uno de los más competitivos representantes.

Prueba Renault Espace 2021

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://www3.actito.com/wf/200262/52/es/Start.act»]

Síguenos en redes sociales

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo

Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado

Scroll al inicio