Renault puede presumir de comercializar automóviles tan populares como el Mégane, el Clio o el Scénic. Por eso, resulta extraño que la marca francesa no contara con un automóvil de éxito en la categoría que más ha crecido en los últimos cinco años: la de los todo camino compactos. Y es que, pese a contar con motores muy potentes e interesantes rebajas el Renault Koleos no ha sido del gusto de los conductores europeos.
Para solucionar esta carencia ha llegado el nuevo Renault Kadjar 2015; un modelo que se situará por encima del Renault Captur y que comparte la plataforma CMF CD, mecánicas diésel y hasta un 60% de sus componentes con el modelo más vendido de la categoría: el Nissan Qashqai.
Al analizar el diseño exterior, el Renault Kadjar 2015 transmite sensación de ser mucho coche. No tanto por sus dimensiones -con 4,45 metros de largo se sitúa n la media del segmento- como por la poderosa imagen que transmite gracias a sus 1,84 metros de anchura y a su robusto frontal; con dos abombamientos a los lados del capó y con unas llamativas luces diurnas de leds. Tampoco faltan un techo panorámico o unas barras de techo cromadas. En opción, los faros pueden ser full led, pero se venden en un pack que cuesta 700 euros el incluye unas poco recomendables llantas de 19″ con neumáticos 225/45 que hacen al Kadjar algo incómodo.
Así es el interior del Renault Kadjar 2015
El interior del Renault Kadjar 2015 hereda la moderna instrumentación digital y el volante del Renault Espace 2015. Aún así, su aspecto destaca por se más clásico y ordenado que atrevido. En cuanto a la calidad es correcta, pero los materiales del salpicadero son de menor calidad que en el Renault Scénic o el Renault Mégane. Por otro lado, el selector giratorio del sistema de tracción total de las versiones 4×4 es idéntico al del Nissan Qasqhai.
Al volante, la postura de conducción es elevada y muy cómoda gracias a los excelentes asientos: sujetan muy bien y, a la ve, son confortables en largos desplazamientos gracias a que el mullido es más blando en la banqueta y el respaldo y más firme en los laterales para sujetar el cuerpo. Detrás, tres adultos pueden viajar con cierta comodidad por anchura; aunque en este apartado no es tan bueno como un Honda CR-V y no dispone de la banqueta trasera deslizante de un VW Tiguan. El maletero, es regular cuenta con 472 litros de capacidad y cuenta con un doble fondo configurable en 16 posiciones diferentes que se pude utilizar a modo de separador de carga. Eso sí, lleva kit antipinchazos -una rueda de tamaño convencional cuesta 82,45 euros-.
Así va el Renault Kadjar 2015 1.6 dCi de 130 CV 4×4
Esta versión del Kadjar incluye un motor diésel de 130 CV asociado a la tracción total y a un cambio manual de seis velocidades. En lo que al propulsor respecta, puede decirse que es una de las mejores mecánicas de su cilindrada -junto con el 1.6 i-DTEC de Honda-. Es suave, progresivo y lo habitual es que gaste unos 6 l/100 km. En conjunto, puede decirse que es un motor de notable muy alto€ y que llegaría al sobresaliente con poquito más de empuje por debajo de 2.000 rpm, aunque no es en absoluto una carencia grave. Por otro lado, su cambio manual de seis velocidades tiene un tacto preciso y agradable.
En lo que al comportamiento respecta el Renault Kadjar 2015 es de esos coches que te lo ponen fácil: su suspensión es un poquito más firme de lo habitual, algo que hace que sea un modelo ágil y que su carrocería no balancee demasiado y, además, va muy aplomado a alta velocidad y es un modelo muy estable en maniobras al límite. Eso sí, su suspensión es un poquito más seca que la de sus rivales directos. Sin embargo, su altura libre y sus recorridos de suspensión hacen que el campo no sea su especialidad.
En conclusión puede decirse que el Renault Kadjar 2015 ha aprovechado el hecho de llegar el último al segmento de los todo camino compactos para posicionarse como uno de los SUV más equilibrados.
Por último, en el número 178 de Autofácil hemos probado a fondo el Renault Kadjar 2015 1.2 TCe de 115 CV, -lo hemos convertido en nuestro coche de portada- y lo hemos enfrentado con el modelo más vendido de la categoría: el Nissan Qashqai. ¿Te vas a quedar sin saber quién gana?