Vídeo Renault Mégane R.S. Trophy-R: review y prueba en circuito

Nicolás Merino
Nicolás Merino


El Renault Mégane R.S. Trophy-R no es una simple versión especial del conocido compacto galo, sino que eleva las ya de por sí buenas aptitudes dinámicas de la ‘versión estándar’ gracias a un equipamiento específico. Este Trophy-R es el rey de los circuitos y ya ha demostrado su valía en trazados como Nürburgring y Spa-Francorchamps, donde ha se ha convertido en el vehículo de tracción delantera más rápido de su categoría.

Nosotros hemos tenido la suerte de poder probarlo en un magnífico enclave. Y que mejor ambiente para este Renault Mégane R.S Trophy-R que el circuito de Ascari, en Málaga, donde hemos podido sacarle todo el jugo al compacto deportivo francés.

El objetivo de la marca gala no es otro que mejorar el rendimiento, por ello esta variante R recurre a una aerodinámica actualizada, con carenados específicos, un difusor de fibra de carbono y nuevas tomas de aire en el capó y los paragolpes delanteros y traseros. Asimismo, la gente de Renault Sport ha aumentado la caída negativa del tren delantero, ha introducido en un eje trasero aligerado en H, amortiguadores totalmente regulables Öhlins y, opcionalmente, un equipo de frenos firmado por Brembo con discos carbocerámicos.

renaultmganerstrophyr 2 1

El peso es una parte muy importante para el rendimiento de un vehículo. En este sentido y gracias a una serie de mejoras, el R.S. Trophy-R es hasta 130 kg más ligero que la versión normal. Intervienen en este ahorro de peso unas llantas de carbono especiales calzadas con neumáticos Bridgestone Potenza S007, la ausencia de asientos traseros o una sistema de escape de titanio Akrapovic. En cuanto al motor, este equipa el mismo bloque que el Trophy normal: un motor gasolina de 1.8 litros y 300 CV de potencia.

 

 

Renault Mégane