Renault EZ-FLEX: experimentando con el transporte urbano de cero emisiones

Álvaro Ruiz
Álvaro Ruiz


El último prototipo de Renault pretende convertirse en la solución más eficaz y sostenible para el reparto de mercancías en los entornos urbanos. Se llama EZ-FLEX y es un vehículo comercial completamente eléctrico que penas mide 3,86 metros de largo.

Renault no deja de pensar en la movilidad urbana sostenible y, después del Renault City K-ZE, ha presentado el EZ-FLEX, un comercial de cero emisiones y dimensiones muy contenidas enfocado al reparto de mercancías dentro de las ciudades. De momento, es solo un prototipo, pero muy pronto comenzará a funcionar en varias capitales europeas como parte de un experimento que durará aproximadamente dos años.

Modelo experimental

Renault EZ-FLEX

Varios profesionales utilizarán una decena de EZ-FLEX en ciudades europeas para recopilar información sobre su uso en condiciones reales y, para ello, cada unidad estará dotada de sensores que registran datos sobre la geolocalización, el kilometraje, la autonomía, la apertura de las puertas, la velocidad o las paradas que se realizan cada día. Después de este experimento, Renault determinará si es viable llevarlo a producción para ampliar su gama de vehículos comerciales completamente eléctricos.

De fabricarse en serie, se convertiría en el comercial más pequeño de la marca del rombo, ya que ha sido diseñado bajo la premisa de ser compacto y manejable, en parte para sacar el máximo rendimiento de su propulsor eléctrico y de una batería que le otorga 100 km de autonomía. Es por ello que mide 3,86 m de largo, 1,65 m de ancho 1,88 m de alto, si bien tiene una capacidad de carga de 3 metros cúbicos, ya que la cabina es muy compacta para dejar más espacio a la zona de carga.

Interior Renault EZ-FLEX

De la misma manera, Renault ha buscado la practicidad a través de radio de giro de apenas 4,5 metros, mientras que el acceso al puesto de conducción y el diseño del mismo tratan de facilitar las cosas al repartidor, ya que tiene un ángulo de apertura muy amplio, un enorme parabrisas para que la visibilidad sea óptima en todos los ángulos y una postura de conducción cómoda. Además, la caja de carga cuenta con varios módulos para adaptarse a las diferentes necesidades de los profesionales que van a trabajar con este modelo.