¿Quiénes son los más torpes aparcando?

Un estudio desvela cuál es el conductor tipo que es más propenso a sufrir un pequeño golpe aparcando el coche.


Seguro que si eres de aquellos a los que les gusta cuidar su coche y que éste luzca bien has pensado alguna vez: “ese aparcamiento es un poco justo, a lo mejor me dan”. Pues bien, UNESPA -asociación empresarial del seguro- ha elaborado un estudio respecto a este tema, revelando que los más torpes al aparcar el vehículo son los varones jóvenes con poca experiencia. Éstos tienden a sufrir los golpes más fuertes mientras estacionan y, en la mayoría de casos, sin contrario de por medio.

Esto implica choques contra columnas o bolardos, o incluso aparcar ‘al toque’ al estacionar en línea, colisionando con los automóviles de delante y de detrás. En cualquier caso, para que estas situaciones no conlleven dolores de cabeza, lo mejor es tener contratado un seguro a todo riesgo. Según esta encuesta, casi el 27% de los 29,1 millones de vehículos que circulan por España cuentan con una póliza en esta modalidad, incluyendo también a los que cuentan con franquicia.Tabla 1

En la tabla superior realizada por UNESPA se puede comprobar cómo, en los últimos años, el parque móvil español suele estar asegurado a todo riesgo en torno a un 27%, mientras que el resto solamente posee una póliza que cubre daños a terceros y responsabilidad civil. En este sentido, las mujeres son más propensas a la contratación de seguros a todo riesgo que a terceros, con un 30% frente a un 25%, respectivamente.

Por otro lado, las conductoras jóvenes y los conductores jóvenes tienen una relación del 43,8% y 56,2% a la hora de contratar un seguro a todo riesgo, por lo que hay un equilibrio; mientras tanto, los mayores de 65 años con una póliza a todo riesgo son, en su amplia mayoría -84%-, hombres. Sea como fuere, las mayores habilidades al volante en lo referente al aparcamiento oscilan entre los 40 y los 60 años de edad, que es cuando hay menos propensión a darse un golpe con un obstáculo -columnas, bolardos, etc.- o coche colindante.

Para terminar, en la siguiente tabla podemos ver cómo los varones noveles son los que más choques causan aparcando -que a su vez son los más fuertes y costosos de reparar-; y cómo esta tendencia disminuye a partir de los 28 años de edad, cuando ya se cuentan con unos 10 de experiencia al volante.

Tabla 2

Scroll al inicio