Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, son muchos los conductores que ya están planificando una nueva escapada. Durante esta etapa del año se producen un gran número de desplazamientos por nuestras carreteras. Y es que, disfrutar de unos días de vacaciones con la familia o los amigos antes del verano, parece un plan perfecto. Sin embargo, si tenemos en cuenta el elevado precio de los carburantes, el gasto a la hora de llenar el depósito del coche es ahora mucho mayor que hace un año.
La autonomía continúa siendo una de las principales preocupaciones de los conductores a la hora de comprar un coche nuevo. Por ello, te proponemos una lista con los modelos que ofrecen mejores consumos en este momento. Si además de salir de vacaciones, estás pensando en estrenar coche esta Semana Santa, deberías tener en cuenta las siguientes opciones.
1. Dacia Logan GLP

Más allá de ser uno de los modelos más asequibles que podemos encontrar a día de hoy en el mercado, el Dacia Logan ocupa la primera posición en el ranking de autonomía. Con una carrocería de 4,36 metros de largo y espacio interior para hasta cinco pasajeros, la berlina compacta de la marca rumana —en su variante GLP— puede recorrer hasta 1.300 kilómetros de distancia. Asimismo, cuenta con un generoso maletero que ofrece 532 litros de almacenaje.
2. BMW 520d

La berlina de la casa de Múnich es una de las mejores opciones para viajar de forma cómoda por carretera. Gracias a una excelente puesta a punto de la aerodinámica y a la tecnología diésel microhíbrida de los motores BMW, el Serie 5 con motor de 2.0 litros y 190 CV puede llegar a recorrer hasta 1.270 kilómetros sin necesidad de repostar. Además, la berlina alemana se beneficia de todas las ventajas asociadas al distintivo ECO de la DGT.
3. Dacia Jogger GLP 5 plazas

El tercer escalón del podio de los modelos con mayor autonomía del mercado es para el Dacia Jogger GLP de 5 plazas. Gracias a su sistema de propulsión bi-fuel puede recorrer hasta 1.250 km de distancia. Construido sobre la plataforma CMF-B, que es la misma que la de los Dacia Sandero y Logan, el Jogger es una especie de turismo familiar con la altura de un monovolumen y la estética de un todocamino. Dispone, además, de 20 cm de altura libre al suelo, un dato mejor que el de un buen puñado de SUV. El modelo de 5 plazas cuenta con un maletero de 708 litros de capacidad.
4. Volkswagen Passat 2.0 TDI 115 CV DSG

Generación tras generación, el Volkswagen Passat siempre ha sido un habitual en las listas de coches más recomendados para viajar cómodamente por carretera. La habitabilidad continúa siendo uno de los grandes atributos de la berlina alemana que además ofrece un maletero con 586 litros. Junto al Golf, uno de los pilares de Volkswagen que aún resiste el empuje del segmento de los todocaminos. En el caso de elegir la versión asociada al motor 2.0 TDI de 115 CV con cambio automático DSG podremos recorrer hasta 1.148 kilómetros con un solo depósito.
5. Opel Grandland 1.5 Diésel 130 CV Aut.

El nuevo Opel Grandland es un todocamino que comparte plataforma y un buen número de elementos con el Peugeot 3008 y el Citroën C5 Aircross. Dejando atrás el apellido X, la actualización del modelo alemán adopta el lenguaje de diseño que hemos podido ver en los últimos lanzamientos de la firma alemana con la parrilla Opel Vizor como gran protagonista. Entre las mejoras encontramos más tecnología, equipamiento y una gama de motores más eficiente. Con el bloque 1.5 turbodiésel de cuatro cilindros de 130 CV y cambio de ocho velocidades, el SUV compacto de la firma del rayo puede recorrer hasta 1.116 kilómetros.
6. Peugeot 308 BlueHDI 130 CV

En la sexta posición de la lista encontramos al Peugeot 308, cuya nueva generación acaba de llegar a los concesionarios de nuestro país. Con una de las ofertas mecánicas más variadas del panorama actual, el compacto francés se convierte en el nuevo buque insignia de la marca en materia de diseño, tecnología y equipamiento. Si estás buscando un compacto moderno con buena autonomía, la variante del 308 asociada al motor 1.5 BlueHDI de 130 CV consigue recorrer hasta 1.093 kilómetros con un solo depósito.
7. Citroën C4 BlueHDI 110 CV

Dejando atrás su tradicional carrocería hatchback, la tercera generación del Citroën C4 evoluciona hacia un modelo compacto con la apariencia de un SUV coupé. La nueva fórmula de la firma de los chevrones ha resultado todo un éxito en nuestro país, dónde el C4 está cosechando muy buenos resultados.Según los últimos resultados, es el segundo modelo del segmento C más vendido solo por detrás del Toyota Corolla. El confort y la suavidad de marcha son dos de las características más destacadas de este modelo que, en su variante con motor 1.5 BlueHDI de 110 CV, consigue una autonomía de hasta 1.022 kilómetros.
8. Ford Focus 1.5 EcoBlue 120 CV

Todo un superventas compacto y con una excelente relación precio-producto, el Ford Focus se cuela en la octava posición de la lista. Recientemente, el hermano mayor del Fiesta ha sido sometido a un restyling para actualizar su imagen y dotación tecnológica. Destaca por su brillante comportamiento dinámico, unos niveles de seguridad elevados y una gama mecánica muy interesante. Con el motor diésel 1.5 EcoBlue de 120 CV, el Focus puede llegar a recorrer hasta 1.000 kilómetros con un solo depósito.
9. Renault Arkana E-TECH 145 CV

Se trata de uno de los modelos con más éxito entre el público. El Renault Arkana no encuentra apenas rivales directos, y presume de un diseño con cierto aire deportivo. Además, disfruta de una mecánica híbrida E-TECH de 145 CV que le permite recorrer hasta 938 kilómetros y la etiqueta ECO de la DGT.
10. Mazda CX-5 2.2 Skyactiv-D 150 CV

Cerramos la lista de modelos con mayor autonomía con el Mazda CX-5. El exitoso todocamino de la firma japonesa se puso al día a finales del pasado año con una profunda renovación que afecta a casi todos sus apartados. Desde su lanzamiento en 2012, ha logrado vender un total de 3,2 millones de unidades en más de 130 países. Su diseño, dotación tecnológica, modernos motores y comportamiento dinámico le han valido para erigirse como una de las referencias en el segmento de los SUV grandes. Con el motor 2.2 Skyactiv-D de 150 CV puede llegar a recorrer hasta 910 kilómetros con un solo depósito.
Las autonomías están calculadas en función de los consumos medios homologados (WLTP), y suponiendo que quedan cinco litros de combustible en el depósito cuando se enciende la luz de reserva.
