Por vía marítima

Cómo trasladar tu propio coche para viajar por Suramérica

F. Callejo
F. Callejo

La capital de uruguay es un destino óptimo para arribar con nuestro vehículo y, posteriormetne, recorrer el continente suramericano.

Si estás pensando en viajar a Suramérica con tu vehículo, Montevideo es el lugar ideal para desembarcar. Las formalidades del puerto son razonablemente rápidas y la gendarmería uruguaya tiene fama de seria y formal. Además, la legislación local permite largas estancias de vehículos extranjeros en el país y hay empresas que te ofrecen su guardia y custodia en garajes o “galpones” especialmente adaptados. De esta forma puedes establecer una “cabeza de puente” en Montevideo para abordar diferentes viajes por Suramérica con tu vehículo.

Básicamente existen dos opciones de transporte de vehículos para ultramar, el contenedor y el RO- RO. En el primero se introduce el vehículo en el contenedor, se cierra y embarca en un barco portacontenedores. Los puertos más populares para este embarque en España son Algeciras, Valencia, Bilbao y Santander. El contenedor sólo se abrirá en destino en tu presencia.

contenedor

Otra opción es el barco del tipo RO-RO, del inglés Roll-on, roll- out, en el que cualquier material que se transporte debe entrar en rodando. Los RO-RO son como gigantescos garajes, con numerosos pisos de distintas alturas. Se transportan desde locomotoras, a grandes camiones o cualquier maquinaria o incluso casas, sobre enormes remolques. En este caso tu vehículo entrará rodando y deberás entregar las llaves a la naviera.

En Europa los puertos de embarque más populares son Amberes (Bélgica), Rotterdam (Holanda) y Bremenhaven (Alemania). En Suramérica se puede elegir Montevideo (Uruguay) o Valparaiso (Chile). En algunos RO-RO, por ejemplo los de Grimaldi- Lines, se puede viajar en camarote junto con el vehículo.