dacia-sandero-access-basico-1

¿Cobras el sueldo medio? Éste es el único coche que te “deberías” comprar

Según el INE, el sueldo bruto medio en España es de 28.050 euros. ¿Qué coche nuevo deberías comprarte con ese salario?

Hace poco te contábamos en esta entrada qué porcentaje de tu sueldo deberías invertir en la compra de un coche nuevo. Pues bien, ahora te vamos a contar qué coche nos podemos comprar los españoles con el sueldo medio que hay en nuestro país.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el sueldo medio que hay actualmente en España se sitúa en torno a los 28.050 euros brutos al año. Esto se traduce en unos 2.273 euros brutos mensuales en 12 pagas, o bien 1.925 euros al mes si se reparten en 14 pagas, como suele ser habitual en muchos convenios.

No obstante, es importante diferenciar entre el sueldo medio y el sueldo mediano. El sueldo medio refleja una media aritmética que se puede ver falseada por los sueldos más altos. Sin embargo, el sueldo mediano representa mejor a la mayoría de trabajadores. Por tanto, la realidad es que el sueldo medio real es incluso inferior a esas cifras.

Independientemente de esto, debemos tener en cuenta que no sólo nos debemos basar en el sueldo bruto. También va a influir notablemente la capacidad de ahorro, el coste de vida en la zona donde vivas y si se financia o no la compra.

¿Qué porcentaje del sueldo puedes destinar a la compra de un coche?

Los expertos en finanzas personales suelen coincidir en que no se debe destinar más del 30 o 35 % del sueldo bruto anual al precio de un coche nuevo. En los casos más conservadores, incluso recomiendan no superar el 25 %, mientras que el límite prudente absoluto se establece en el 50 %.

Si aplicamos esos porcentajes al sueldo medio español, nos encontramos con estos datos:

  • 25 % del sueldo bruto anual: unos 7.000 euros
  • 35 %: unos 9.800 euros
  • 50 % (límite prudente): unos 14.000 euros

Por tanto, una persona con un sueldo medio en España debería plantearse comprar un coche que cueste entre 10.000 y 14.000 euros. Aunque lo ideal es moverse en el rango de los 9.000 a 12.000 euros, especialmente si no se tienen muchos ahorros o si ya se arrastra otra carga financiera, como una hipoteca.

¿Y si se financia la compra?

En caso de optar por financiación, es fundamental seguir otra regla básica: la conocida como regla del 20/4/10:

  • Poner un 20 % de entrada inicial.
  • Financiar el coche durante un máximo de 4 años.
  • Asegurarse de que la cuota mensual no supere el 10 % de los ingresos mensuales brutos.
¡Qué tiempos aquellos en los que una familia media española podía comprarse un coche normal…!

Si el sueldo medio es de 1.925 euros al mes, el 10 % equivaldría a unos 190 euros mensuales como tope para la cuota del préstamo. Con ese presupuesto, y suponiendo una entrada inicial de unos 3.000 a 4.000 euros, se puede financiar un coche de unos 12.000 a 14.000 euros sin comprometer la estabilidad financiera.

Eso sí, ten en cuenta que siempre hay que tener cuidado con los intereses. Muchos planes de financiación ofrecen mensualidades atractivas, pero esconden tipos de interés elevados, comisiones de apertura o cuotas finales de gran tamaño que pueden hacer que superemos nuestros límites sin darnos cuenta.

Gastos asociados: no todo es el precio de compra

Es fundamental entender que el precio de compra del coche no es el único gasto a tener en cuenta. Hay una serie de costes fijos y variables que acompañan al vehículo desde el momento en que se matricula: seguro, mantenimiento combustible o electricidad, ITV, impuestos municipales, aparcamiento, peajes o lavados…

Todos estos gastos deben sumarse al presupuesto mensual para saber con precisión cuánto cuesta realmente mantener el coche. Comprar un coche barato pero muy gastón o caro de mantener puede ser una mala decisión a medio plazo.

¿Qué coche nuevo te puedes comprar por debajo de esos 14.000 euros?

En la actualidad, si tenemos en cuenta el precio del coche con descuento oficial pero sin otros descuentos como los de financiación, o las ayudas a la compra de eléctricos, sólo hay un coche que te podrías comprar: el Dacia Sandero Essential TCe o Eco-G, que son las dos versiones de gasolina o gas GLP. Es decir, el Sandero más básico de la gama.

Si añadimos ayudas a la compra, nos salen tres modelos más, en este caso 100% eléctricos: el BYD Dolphin Surf, el Dacia Sprint, el Leapmotor T03…

Y, aprovechando ofertas de financiación, podemos acceder a las versiones básicas de modelos como el Seat Ibiza, Citroën C3, Fiat panda, Kia Picanto…

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Etiquetas:

Síguenos en redes sociales

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo

Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado

Scroll al inicio