El Suzuki Across es el SUV más grande de Suzuki. Mellizo del Toyota RAV4, comenzará a venderse después del verano.
Desde que Suzuki dejara de comercializar el Grand Vitara XL-7, hacia finales de 2006, no había habido un SUV grande en el catálogo europeo del fabricante japonés. Con el nuevo Across, Suzuki expande su oferta a un segmento en el que no estaba presente. Y para hacerlo, en lugar de recurrir a un desarrollo propio, ha optado por una joint venture con Toyota, una adaptación del RAV4 que Suzuki comercializará únicamente en versión híbrida enchufable de tracción total.
Así, estéticamente la principal diferencia se encuentra en el frontal, donde se adopta una calandra propia que le da un aire de familia especialmente con el Suzuki Swift. Hay además unos delgados faros LED, llantas de aleación de 19 pulgadas y una oferta de seis colores para la carrocería.
El interior, idéntico al del Toyota RAV4, cuenta con cinco plazas y una pantalla táctil de nueve pulgadas que sirve de interfaz a un sistema multi-media compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Cuenta, asimismo, con un maletero de 490 litros en el que encontramos una toma de corriente tipo mechero y otra doméstica.
Los mejores SUV compactos de 2020
Pero la verdadera novedad en la familia Suzuki es la adopción de un sistema híbrido enchufable, que permitirá a sus usuarios disponer de etiqueta Cero de la DGT y a su fabricante rebajar la media de emisiones de la gama, ya que homologa únicamente 22 gramos de CO2 por kilómetro.
El sistema se compone de un motor atmosférico de 2,5 litros y elevada compresión que se acopla a una máquina eléctrica capaz de actuar como generador y como propulsor. Una segunda máquina eléctrica se encarga de mover las ruedas traseras, mientras que una batería de iones de lítio de 18,1kWh acumula la electricidad que "robaremos" tanto a la red eléctrica como a la energía cinética del vehículo y, si fuera necesario, al propio motor térmico.
El Suzuki Across contará además con una gran cantidad de sistemas de asistencia a la conducción y un amplio equipamiento, y la única incógnita será conocer si su precio final es más competitivo que el del Toyota RAV4.
Lo último | Lo más leído |