El programa de Cuatro “En el Objetivo” dedicó su última emisión al problema de los talleres ilegales, la venta sin control de recambios y fraudes en inspecciones técnicas de vehículos. Desde Tallerator, comparador de precios en talleres mecánicos de confianza, queremos transmitir nuestro agradecimiento a los responsables de Mediaset España y al equipo de Cuarzo Producciones, por la difusión y denuncia de estos casos, así como el trabajo de divulgación que realizaron al explicar cómo debe ser un taller cien por cien legal.
El problema del envejecimiento del automóvil en nuestro país es un tema de suma importancia para la economía y, por supuesto, para la seguridad en general. Bajo el título “Coches peligrosos”, los reporteros Marta Losada Ricardo Pardo y Mireia Llinares destaparon durante los 67 minutos de emisión la existencia de una trama de falsas inspecciones de vehículos, sobornos a ITV y un mercadillo ilegal de coches de segunda mano en plena calle, entre otros puntos. Todo ello sin ofrecer ninguna garantía ni control en las actividades que realizan, poniendo en serio riesgo la integridad de conductores, ocupantes y peatones.
El programa de televisión, que puede verse en este enlace, alcanzó una audiencia de 1.094.000 espectadores (1) con 67 minutos de duración.
Afrontar con seriedad esta problemática requiere una unión de fuerzas entre las administraciones, cuerpos de seguridad y medios de comunicación. Y también la del propio consumidor, que no debe dudar a la hora de poner en conocimiento cualquier trabajo o centro que no respete la legislación.
Así, Tallerator trabaja no solo en ofrecer el servicio de mayor confianza online para el usuario y el profesional de la posventa. También realiza constantes esfuerzos de divulgación sobre cómo debe ser el taller ideal, qué buscan los usuarios cuando dejan el coche en sus manos, estudios de mantenimientos y reparaciones, tendencias…
En definitiva, «se trata de que tomemos conciencia de la importancia del automóvil en nuestro país»,
señala Pedro Pagès, CEO de Tallerator. Al cierre de 2015, el parque automovilístico español alcanzó la ya preocupante cifra de 11,6 años de media en un parque automovilístico formado por 27,95 millones de vehículos (2). Y añade que «los principales actores de la posventa debemos asumir también un indispensable papel de información pública de la mano de los medios de comunicación».Síguenos en redes sociales
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo
Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado