Etiquetas de la DGT

Los conductores también podrán solicitar el distintivo ambiental de la DGT en el taller

Álvaro Ruiz
Álvaro Ruiz
La Confederación española de Talleres (Cetraa) y la DGT han llegado a un acuerdo para que la emisión de distintivos medioambientales también se pueda realizar en los talleres de confianza. Hasta ahora, solo se podían solicitar en algunas oficinas de Correos.


Por ahora, el uso de los distintivos ambientales de la DGT es voluntario, pero estas etiquetas pueden ser de gran ayuda a la hora de circular por grandes ciudades con restricciones a la circulación y el aparcamiento, como Madrid y Barcelona. Sin ir más lejos, el próximo mes de noviembre entrará en vigor la nueva normativa para el tráfico en la capital y las etiquetas de la DGT servirán para determinar qué vehículos pueden circular por el centro y cuáles no.

Durante un tiempo, la DGT ha enviado de forma gratuita estos distintivos a los propietarios de algunos vehículos, pero muchos otros no las han recibido. Todavía, por tanto, muchos vehículos circulan desprovistos de este distintivo, cuyo uso llegará también a las motocicletas. Para conseguir esta etiqueta, hay que dirigirse a una oficina de Correos y pagar cinco euros pero, a partir de ahora, también se podrá solicitar en un taller de confianza. Esta prestación será posible gracias al último acuerdo de la Confederación Española de Talleres (Cetraa) y la DGT.

Etiqueta DGT

Xavier Freixes, miembro del Comité Ejecutivo de Cetraa, ha señalado que «nos parece altamente relevante que el taller participe en este proyecto. Con la voluntad de ayudar a etiquetar los más de 19 millones de vehículos con derecho a distintivo, demuestran su compromiso con el medioambiente y la seguridad vial, dando mayor valor a su papel fundamental en el mantenimiento y reparación responsable del parque circulante de vehículos«.

De momento, 20 asociaciones provinciales de Cetraa participarán en esta iniciativa. De esta forma, los talleres de confianza de estas provincias podrán gestionar las etiquetas y encargarse de la impresión del distintivo, la administración de la documentación correspondiente y su suministro. Las asociaciones provinciales que participarán en este proyecto son las siguientes: Albacete, Alicante, Asturias, Badajoz, Baleares, Barcelona, Castellón, Cuenca, Gerona, Guipúzcoa, Huesca, Las Palmas, Lérida, Madrid, Navarra, Segovia, Tarragona, Toledo, Valencia y Vizcaya.

Fuentes de Cetraa consultadas por Autofácil nos confirman que los talleres de motos también venderán las etiquetas, aunque el servicio, de momento, sólo está disponible desde hoy mismo en las 20 provincias citadas. Para fomentar la implicación de los talleres, los reparadores se repartirán un porcentaje de los 5 euros que cuesta el distintivo.