Si conduces, seguramente sepas qué es el embrague y para qué sirve. Ahora toca dar el siguiente paso y saber qué elementos lo componen.
En un vehículo, la fuerza necesaria para impulsarse procede del motor, cuyo giro se transmite a las ruedas a mediante el conjunto de mecanismos que forman el sistema de transmisión. Pero en ocasiones, surge la necesidad de desconectar o conectar suavemente la transmisión, para interrumpir o reanudar el movimiento que llega desde el motor hasta las ruedas. Esta es la finalidad del mecanismo del embrague, que forma parte del sistema de transmisión. Por tanto, un embrague es un transmisor de par motor.
Un embrague tiene la misión de cortar o transmitir el giro desde el motor hasta las ruedas, a voluntad del conductor, para que el vehículo pueda desplazarse o permanecer detenido con el motor en marcha, así como efectuar el cambio de relación en la caja de velocidades sin necesidad de parar el motor.
El conjunto de un embrague de fricción está constituido por los siguientes componentes:
Está formado por un disco de acero en forma de lengüetas, que constituyen el chasis del disco. Unidos al chasis, en la parte exterior del disco, se encuentran dos ferodos o forros lisos o rayados.
Las ranuras o rayas efectuadas en el disco, cumplen con la misión de evacuar el polvo que se genera en el desgaste de los forros, expulsándolo por la fuerza centrifuga del giro contra la carcasa envolvente de la caja de cambios.
Antaño, los ferodos o forros del disco estaban fabricados de amianto impregnado en resinas sintéticas y prensado, con armazón de hilos de cobre o de latón, para conseguir las características apropiadas a la misión que deben cumplir, pero debido a que son materiales nocivos para la salud han sido sustituidos. Los forros de un disco de embrague en la actualidad no contienen asbesto, plomo, cadmio, mercurio, ni cromo y tampoco se utilizan disolventes, por ser nocivos para la salud e incorporan materiales orgánicos y fibras de Kevlar.
El elemento donde se sujetan las lengüetas que forman la base del disco es el núcleo, y en él van alojados unos muelles que tienen la misión de amortiguar la inercia de contacto entre el disco de embrague y el volante de inercia, incorporando en su interior un manguito estriado (un dentado) para alojar el eje primario de la caja de velocidades.
La maza de presión es un conjunto formado por una carcasa, un plato de presión y un diafragma. El conjunto se encuentra unido al volante de inercia mediante unos tornillos.
El plato de presión se encuentra entre el disco de embrague y la carcasa de la maza de presión, a la cual va unido mediante unas lengüetas remachadas, y es el encargado de presionar al disco o dejarle suelto a demanda del conductor.
El diafragma, se une o va alojado en la carcasa de la maza de presión y es el encargado de actuar sobre el plato de presión para liberar o no al disco de presión, según la fase de funcionamiento que se realice (embragado-desembragado).
También conocido como cojinete de empuje, se encarga de separar o unir el disco de embrague al volante de inercia por la acción del plato de presión y según lo solicite el conductor pisando o soltando el pedal de embrague. Los collarines o cojinetes de empuje pueden ser de accionamiento hidráulico o mecánico.
La duración de un embrague de fricción va a depender del tipo de conducción que realicemos y de la zona geográfica donde circule el vehículo, ya que, si es una población o lugar con numerosas cuestas, el embrague sufrirá mayor desgaste que si la población es llana.
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.