Aunque su apariencia no haya cambiado en exceso con los años, las lunas de lo coches son cada vez más seguras y encierran más tecnología.
La evolución en la fabricación de los vehículos, hace que las marcas incorporen entre otros elementos de seguridad, lunas parabrisas cada vez más seguras y con una tecnología muy avanzada para adaptarlas a los nuevos sistemas ADAS.
La luna parabrisas se encarga de evitar la entrada de objetos u elementos al interior del habitáculo y, en caso de accidente, evita en la medida de lo posible que los ocupantes puedan salir despedidos del automóvil.
¿Cuántos tipos de lunas del coche existen?
En la actualidad, las lunas parabrisas son laminadas. Pero, ¿qué significa esto? Pues que están compuestas por tres capas de las cuales la exterior es de vidrio, la interior de un plástico denominado PVB (Polivinilbutiral) y una tercera capa también de vidrio.
Esta configuración hace a la luna más resistente y en caso de impacto no se desintegra en mil pedazos, ya que la capa de PVB hace de contención al vidrio y evita que se caiga.
Una luna laminada, cuando recibe un impacto, no se hace mil trozos y soporta dicho golpe, provocándose una grieta en la capa exterior de la luna, sin caer restos de cristales al interior del habitáculo.
Si el impacto es fuerte, puede ser que la lámina de PVB intermedia se vea dañada y en ese caso la reparación no es posible, debiéndose sustituir por completo.
Estas lunas se pueden fabricar de diferentes laminados, pudiendo ser tintados, atérmicos, térmicos, etc.
En vehículos de alta gama se pueden ver este tipo de lunas montadas en las lunetas traseras e incluso en las ventanillas laterales, pero la mayoría de los coches solamente la llevan en la luna delantera y dejando el vidrio templado para el resto de cristales del vehículo.
Hay que destacar que la luna del parabrisas delantero va pegada al marco de la carrocería mediante adhesivo poliuretano, ya que, si fuera colocada fija, correría el riesgo de rotura, dado que la carrocería del vehículo es una estructura que está expuesta a vibraciones continuas y esfuerzos de torsión.
En la fabricación del vidrio de las lunas se utilizan una serie de elementos que unidos entre sí van a conformar la lámina de vidrio que formará cada una de las capas de la luna laminada.
El vidrio es un producto transparente que se obtiene a partir de la fusión de una serie distintas materias primas; y tiene diferentes minerales en su compuesto, siendo los siguientes:
En la actualidad, la tecnología, tanto en la fabricación de lunas como en los sistemas que incorporan, hace que el precio sea más elevado si lo comparamos con las lunas montadas hace unos años.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.