¿Cada cuánto hay que sustituir las pastillas de freno? - Autofácil
Connect with us

Buscar

Pastillas de freno

Técnica

¿Cada cuánto hay que sustituir las pastillas de freno?

Las pastillas de freno se cambian por desgaste, pero ¿cuál es su vida media? Vamos a ver qué variables influyen en su vida útil.

Los frenos de un coche funcionan con un principio relativamente sencillo. Hay un elemento metálico que giran a la vez que las ruedas y, cuando frenamos, aproximamos otra pieza de un material compuesto que, al rozar contras el elemento mecánico, reducen la velocidad. Cuanto más frenamos, mayor rozamiento y mayor frenada. ¿Fácil, no?

El elemento mecánico son los discos de freno o los tambores, mientras que las piezas de material compuesto son las pastillas o las zapatas de freno. En este caso, vamos a hablar de discos y pastillas, el sistema más habitual.

Las pastillas de freno tienen una vida más corta que el disco, a priori. Su duración depende principalmente de nuestra conducción, pero también de por dónde circulemos. Así, frenar muchas a veces a baja velocidad, como por ejemplo en ciudad, no desgasta tanto las pastillas como las largas frenadas que realizamos a mayor velocidad en carretera, como cuando vamos bajando un puerto.

Cambiar pastillas de freno

Así, las pastillas de freno de un coche que circule casi exclusivamente por ciudad, o uno que realice muchos kilómetros por autopista sin tener que frenar, deberían durar más que las de un coche que circule habitualmente por carreteras secundarias de montaña.

Existen otras variables a tener en cuenta, como el peso del vehículo, pero sobre todo es nuestra conducción la que más puede influir. Por ejemplo, acercarnos a un semáforo o bajar un puerto utilizando la retención del motor en vez de frenando continuamente son detalles que afectan directamente a la duración de las pastillas.

Con todo, se puede decir que la vida media de las pastillas de freno de un coche debería estar en torno a 70.000-80.000 kilómetros si hablamos de las pastillas delanteras, mientras que las pastillas de freno del eje trasero suelen durar mucho más, normalmente el doble. ¿El motivo? Que el eje trasero soporta menos peso y tiene que realizar menos esfuerzo a la hora de frenar que el eje delantero.

Sustituir las pastillas de freno es una operación relativamente asequible: normalmente, por unos 150-200 euros nos las pueden cambiar en cualquier taller. También es cierto que es una operación sencilla, por lo que a poco que seamos un poco manitas, podremos cambiarlas pagando la mitad siempre y cuando compremos las pastillas correspondientes a nuestro vehículo. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Usuario

La herramienta de Stellantis consiste en un sitio web bastante sencillo, que cuenta además con una sección de "preguntas frecuentes" con más de 40...

Gasolineras

Hoy, viernes 17 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Atto 2

El BYD Atto 2 aterriza en España dispuesto a revolucionar el mercado de los SUV eléctricos. Con 312 km de autonomía y un precio...

Serie 1

El BMW 120d corre de sobra y te puede llegar a hacer 1.000 km con un depósito. ¿En qué momento dejamos de valorar esto?