En la actualidad, los fabricantes de vehículos apuestan cada vez más por la incorporación de novedosos sistemas de seguridad para evitar, en la medida de lo posible, que una distracción del conductor termine en un fatídico accidente.
Las distracciones al volante se producen a diario, bien al manipular la radio, el navegador, el móvil, etc. y pueden provocar situaciones muy comprometidas al conductor y a los demás usuarios de vehículos.
El sistema LDW (Lane Departure Warning) en español "Alerta de Cambio Involuntario de Carril", tiene la misión de ir detectando continuamente o leyendo a través de sensores infrarrojos que van orientados hacia el suelo, las marcas viales de las carreteras, ya sean continuas o discontinuas en las vías de circulación.
Cuando se cambia de carril involuntariamente sin haber utilizado las intermitencias, el sistema entiende que el cambio ha sido de forma involuntaria, con lo cual avisa de diferentes formas al conductor: pudiendo activar un testigo luminoso en el cuadro de instrumentos, haciendo vibrar el asiento del conductor o también con una señal acústica. Cuando esto ocurre, estos avisadores ponen en alerta al conductor, el cual deberá rectificar la trayectoria del vehículo para evitar un posible accidente.
La evolución de este sistema incorpora correcciones automáticas en la dirección, avisando al conductor en que dirección debe girar.
El sistema está constituido por diferentes componentes, siendo los principales los siguientes:
Cuando circulamos por carreteras o vías en las que las marcas viales no están claramente pintadas, el sistema LDW puede fallar si hay un cambio involuntario de carril, debido a que los sensores de infrarrojos no van a detectar dichas marcas viales.
El sistema de alerta de cambio involuntario de carril no será activado por debajo de cierta velocidad. Esto dependerá del tipo de vehículo donde vaya instalado y, por supuesto, de la marca de vehículo que sea, ya que, cada fabricante lo comercializa con unas regulaciones determinadas.
Cuando se circula por vías urbanas a baja velocidad y con trafico lento, si por ejemplo se frena para estacionar, el sistema no funciona y avisa al conductor de que el sistema está fuera de las condiciones idóneas para realizar su funcionamiento correctamente.
En estas circunstancias el sistema va a alertar al conductor que está inoperativo debido a que los sensores de infrarrojos no pueden leer las marcas viales de la calzada. Si el sistema incorpora sensores en el paragolpes, puede resultar beneficioso en caso de lluvia o niebla. En caso contrario, si lleva cámaras para la lectura de las marcas viales, no será correcta o será inexistente.
También podemos tener otro problema en vías mojadas, con el fenómeno de reflexión de la luz solar. Si la cantidad de agua es abundante y la luz solar es elevada, se provocará mucha reflexión de la luz y las marcas viales no podrán ser leídas por el sistema y quedará fuera de servicio.
En definitiva, el sistema de alerta de cambio involuntario de carril, es un dispositivo que va a reducir los accidentes ocasionados por distracciones, cansancio o fatiga del conductor y contribuye a que la conducción se haga de una forma más segura.
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.