Éxito absoluto del IV Motor Aventura

La feria Motor Aventura reunió a más de 1.500 participantes y 620 vehículos en el circuito permanente de Masía Pelarda, ubicada en la comarca de Gúdar Javalambre, Teruel. El evento ha batido un nuevo récord de empresas participantes, con 76 expositores repartidos en 6.000 metros cuadrados de exposición, convirtiéndose así en el más importante al aire libre del sector del sector off road, al aire libre.
Este año destacó la presencia de varios fabricantes de vehículos entre los expositores, como Mitsubishi que no perdió la oportunidad de destacar entre los coches con sus nuevas propuestas y su Montero. Entre los SBS, Arctic Cat realizó un espectacular despliegue para dar a conocer la marca en Europa, pudiendo disfrutar, en primicia, del primer Wild Cat de 4 plazas que se ve en el Viejo Continente. Por su parte, el fabricante español RBS presentó la última y más interesante versión del Obey.

Apoyo popular y solidario
Aunque las tormentas condicionaron el desarrollo del programa, no impidieron que se congregaran en la finca más de 600 vehículos procedentes de diferentes lugares de España, hasta de las islas Canarias, y de otros países como Francia, Portugal o Bélgica. Sin duda el barro fue un aliciente para las zonas de conducción pero un problema para la zona de exposición.
Este año la feria ha querido sumarse a varias iniciativas solidarias, como es la campaña «Vamos a dar la lata por Eric» impulsado en la feria por la Asociación de Usuarios del Todoterreno, con la que los asistentes y la organización han recogido las latas de bebida generadas durante el evento para recaudar fondos. Así, miles de envases fueron chafados al final de la feria para ser enviados a Zaragoza, donde reside un niño de 5 años llamado Eric con serias dificultades de salud que le impiden tener una adecuada calidad de vida. Quienes deseen colaborar pueden seguir haciéndolo y estar informados por la página de Facebook A dar la lata por Eric.
Asimismo, la Asociación de Usuarios de Todoterreno y Motor Aventura se han sumado al proyecto «Árbol» con la venta de pegatinas cuyos ingresos se destinarán a la repoblación forestal. María Pelarda también recaudó fondos a través de las inscripciones del co-driving con pilotos de élite, donando 5 euros por participante al programa. La Misma asociación tuvo su protagonismo reuniéndose con socios y simpatizantes en torno a una agradable Txistorrada aderezada con la cata de Vinos Pio del Ramo de Jumilla, que hicieron las delicias de los participantes.
De las presentaciones realizadas por los expositores, sin duda las más concurridas fueron las charlas sobre amortiguación, realizadas por los expertos de King y de Profender, pero sin duda la que más expectación levanto fue la Charla sobre la experiencia de Quionne una empresa de ingenieros aragonesa que trabajo en el proyecto del primer coche eléctrico en participar en el Dakar.
Espectáculo sobre ruedas
Como viene siendo habitual, el extenso programa de Motor Aventura en cuanto a actividades, cursos, exhibiciones, y concursos fue tan amplio que impidió a los asistentes poder disfrutar de todo. De este modo, los participantes seleccionan sus prioridades, desde espectaculares rutas que se realizaron por toda la comarca con destinos turísticos, pasando por el uso libre de los más de 500.000 metros cuadrados destinados a circuitos, sin olvidar la prueba de orientación Desafío Motor Aventura by Euro4x4parts, que propuso más de 50 WP para localizar a bordo de un vehículo a motor.
Pero sin lugar a dudas, la actividad que generó más expectación fue el Trial Series Autoverde 4×4 by Sahara 4×4, competición en la que 30 vehículos realizaron cuatro espectaculares zonas dentro de Masía Pelarda. El piloto ganador de esta edición fue Isidro Sainz, quien demostró su superioridad en pericia, preparación y coordinación con su copiloto. Como premio recibió un juego de neumáticos de la marca patrocinadora de la feria, Coopertires. En el Apartado Series el Ganador fue Juan Rubio que se llevó un completo kit de rescate de Sahara 4×4.
Además, grandes pilotos de la especialidad hicieron las delicias del público con sus exhibiciones y la posibilidad de realizar Co-driving en verdaderas máquinas de competición. El público disfrutó mucho del espectacular Camión Proto Dakar de Quadafons Competición, que realizó test de carrera con campamento Dakar con todos los integrantes del equipo.
El piloto Rubén Gracia con su Mitsubishi Montero también deleitó a los participantes, e incluso algunos de ellos pudieron sentir la emoción de copilotar junto a este campeón de España gracias al apoyo de Promyges4x4, ARC. Algo similar propuso el Team Metal Lube Rally Raid que permitió que un aficionado sintiera lo que es copilotar realmente leyendo un road book, descubriendo el complicado papel del asiento del miedo. Javier Herrador con sus Herrator equipados con la amortiguación King deleito a los que les vieron rodar con sus espectaculares maniobras y saltos, aunque una opinión más intensa tienen los muchos que le copilotaron.
Entre los Buggys de competición Buggy Xtrem con sus pilotos Jordi Abril, Joan Lascroz y Sami plaza aportaron espectáculo desde el viernes, y presentaron su propuesta de alquiler de estos intensos vehículos en las competiciones del campeonato de España.
Finalmente destaco el Wild Cat de SW Motorsport que con su discreto Arctic Cat Naranja el Domingo se llevó la palma de kilómetros en el circuito de velocidad, que ajustando sus suspensiones cada vez se mostraba más efectivo.
Los moteros inscritos pudieron compartir técnicas y aprender en los circuitos que se diseñaron para enduro y trail con el piloto José Manuel Pellicer, que tampoco se olvidó de los más pequeños moteros a los que les dio la oportunidad de aprender con él sus técnicas.