Ya han pasado 15 años desde la aparición del primer Polaris RZR, el RZR 900, un Side by Side que revolucionó el mundo de los buggies por su diseño deportivo e innovadoras características técnicas.
Son 15 años en los que ha habido muchos cambios y mejoras en todos y cada uno de los modelos RZR lanzados por Polaris, que han convertido a este en el modelo más vendido del mercado. Pero ¿es cierto que el nuevo RZR XP 1000 es diferente y mejor a todos los demás RZR XP? En esta prueba vamos a descubrir si es así.
En su propósito de conseguir llegar con el RZR XP 1000 a un público más joven, los ingenieros de Polaris se estrujaron el cerebro para lograr crear un vehículo amigable a todo tipo de aficionados, independientemente de su experiencia de conducción sobre un Side by Side. Un vehículo cómodo, seguro y con suficiente potencia que permitiera estar durante mucho tiempo pilotándolo con plena diversión y sin producir fatiga.
Para lograrlo han tirado de su propio conocimiento y de la valiosa experiencia que les han trasladado muchos de los usuarios de RZR. Toda esta información les ha llevado a cambiar muchas cosas e implementar mejoras usadas en otros vehículos de la marca. Mejoras y cambios que afectan tanto al chasis, la parte más importante de todo vehículo, como al motor, el variador CVT o los amortiguadores.
Nuevo Polaris RZR XP 1000: Cambios notables
El chasis es totalmente nuevo, con protección antivuelco y menos partes ancladas, lo que le hace un 25 % más fuerte y permite que las ruedas traccionen en todo momento gracias a un mejor alcance al suelo, independientemente de la rugosidad del mismo. En la parte frontal del chasis, se le ha realizado una hendidura para facilitar el acople de accesorios como la luna, permitiendo más estanqueidad y haciendo que esta no se mueva. El paragolpes delantero está acoplado directamente al chasis y se le han incluido dos agarres para fijarlo con seguridad al remolque cuando se le transporta.
Manteniendo la cilindrada de 999 cc equipa un nuevo propulsor ProSTar Gen 2 bicilíndrico en paralelo de cuatro tiempos con 4 válvulas, refrigeración líquida y doble árbol de levas en cabeza (DOHC) que permite ofrecer mayor potencia al manejar por separado las válvulas de escape de las de admisión dando más fluidez a la cámara de combustión y llegando hasta los nada desdeñables 112 CV para un motor atmosférico. Objetivo: más potencia con el menor mantenimiento posible, y este mantenimiento que sea de fácil acceso por parte de usuarios y profesionales.
Con este motor, el nuevo RZR XP 1000 pretende conseguir una potencia aprovechable en todo momento, una aceleración más eficaz y progresiva y más control en curvas. Esa es la pretensión, pero más tarde veremos si lo ha conseguido, pues se deben juntar muchos elementos para lograr una conducción, cómoda, segura y eficaz independientemente del nivel de experiencia que tenga el piloto.
Otra de las partes importantes de este renovado RZR XP es su transmisión True On-Demand 2WD/4WD. Incorpora tracción a las cuatro ruedas bajo demanda y de rápido acoplamiento, permitiendo hacerlo durante la marcha con solo accionar el botón que tenemos en el salpicadero a la derecha del volante. Para mejorar el manejo en terrenos rotos o zonas de trialeras y obtener una tracción superior, las marchas cortas ofrecen una entrega de potencia más suave y sensible.
Para absorber las irregularidades del terreno, equipa cuatro amortiguadores Walker Evans de 16 posiciones con sistema anti rebote. El amortiguador dispone de dos muelles de distintas durezas y una tercera parte que evita hacer tope en los baches, de esta manera elimina la desagradable sensación del golpe en la espalda cuando los amortiguadores no absorben más y hacen tope.
El gran recorrido de los amortiguadores tanto delanteros (40,64 cm) como traseros (45,72 cm) unido a los 35,6 cm de distancia al suelo que tiene el nuevo Polaris RZR XP 1000 le dotan de una capacidad extraordinaria para acometer sin miedo a la pérdida de tracción o de llegar al tope del recorrido en cualquier tipo de terreno por muy roto que esté.
Todo vehículo que se precie debe tener unos buenos frenos para pararlo con seguridad cuando así lo necesitemos y este Polaris combina unos discos hidráulicos dobles en las cuatro ruedas, con pinzas delanteras de doble pistón y traseras de un solo pistón, una combinación que en principio parece suficiente para detener todo el conjunto con firmeza.
Sobre unas llantas de aluminio de 29 pulgadas calza unos neumáticos radiales Trail Master X/T 29×9-14 delante y 29×11-14 detrás que ofrecen una tracción segura y una duración máxima.
Una de las principales preocupaciones de los ingenieros de Polaris, era hacer mucho más duradera la vida de la correa de transmisión y con el nuevo variador CVT al que han dotado con un mayor flujo de aire han conseguido alargar la duración de la correa.
La carrocería dispone de un parabrisas de media luna, puertas completas de fácil apertura y multitud de sistemas de enganche para los más de 70 accesorios extras de los que dispone este modelo. Para incrementar la comodidad del piloto, la cabina se ha conseguido hacer algo más grande bajando la altura de los asientos y retrasándolos un poco, con lo que las piernas tienen más espacio, además en la parte plana del suelo hay unas marcas ergonómicas para descansar el pie durante la marcha.
Los asientos tipo baquet, recogen muy bien tanto al piloto como al pasajero, siendo ajustable en distancia el del piloto. El volante también es ajustable para conseguir una mejor experiencia de conducción. Una cosa curiosa es el agarre del copiloto, se puede quitar mediante un pasador y este sirve como llave fija para quitar los tornillos de las ruedas. A eso se le conoce como “Funcionalidad”.
Su cuadro de gran visibilidad está compuesto por dos relojes analógicos que nos indican la velocidad y las revoluciones del motor, y una pantalla digital donde nos informamos de multitud de parámetros sobre el funcionamiento del RZR XP, como la marcha, la tracción utilizada, reserva de gasolina, u horas de uso entre muchas más.
Nuevo Polaris RZR XP 1000: Al lío
Muchas mejoras introducidas en un modelo con suficiente experiencia en el mercado, pero lo más interesante es saber si todas estas mejoras influyen en el comportamiento del side by side más carismático de Polaris. Para comprobar sus supuestas bondades nos desplazamos hasta Les Comes en Barcelona, uno de los sitios más cualificados en España para exprimir cualquier tipo de vehículo off road 4×4.
A primera vista no tienes la sensación de que el nuevo RZR XP haya cambiado mucho respecto al modelo anterior conocido, pero cuando te vas fijando más lentamente, todos los detalles antes nombrados van apareciendo y esto me generó aún más ganas de exprimir el RZR XP para comprobar si era cierto que estos avances le hacen mucho mejor que el anterior.
De momento, las puertas completas, de apertura sencilla mediante un pulsador interior, facilitan el acceso a la cabina y al asiento. Ajusto el baquet y el volante a mi gusto y tras anclarme el cinturón de seguridad de tres puntos, compruebo todos los mandos que están a mi alcance y su función para saber dónde se encuentran durante la marcha.
Llave de contacto y arranco el vehículo, el ruido del motor es parecido a su predecesor, aunque al acelerar parece algo más ronco y la rigidez del chasis parece que hace disminuir el ruido de las piezas ancladas a él, pero eso se ve durante la marcha. Todo listo, así que ¡vamos al lío!
Comenzamos nuestra jornada de pruebas, por unos caminos rápidos, de muchas curvas y terreno bastante roto. Aquí la tracción 2×4 funciona genial y me divierto muchísimo con la conducción, ya que el magnífico funcionamiento de los amortiguadores, que absorben todo, permiten que no te enteres que hay baches en el camino y que el vehículo no pierda tracción en ningún momento, al acelerar la potencia es entregada de manera muy progresiva y la sensación de control es enorme.
La recepción del vehículo tras los saltos que nos encontramos por el camino es algo increíble, parece que estás en un cómodo sofá, no hay ningún rebote extraño y el vehículo al tomar tierra, sigue acelerando y traccionando con total seguridad, como si nada raro hubiera pasado. Lo cierto es que tras cada salto me entraban ganas de volver a enfrentarme a otro para ver si había sido casualidad pero no, el vehículo recepcionaba de manera increíble en todos y cada uno de los saltos que nos encontramos.
Seguimos con nuestra prueba por todo tipo de terrenos en los que también nos tocó tirar de la tracción 4×4 para sortear terrenos muy rotos tanto en subidas como en pronunciadas bajadas, en estas el freno motor se dejaba notar y ayudaba a retener el vehículo, incrementando el control del mismo.
La rigidez del chasis se deja notar mucho en las curvas rápidas y cerradas, mientras que en modelos anteriores parecía que el tren trasero te adelantaba, este nuevo RZR XP entra en la curva sin esa sensación de descontrol que te transmitía antiguamente y la seguridad que transmite te incita a ir más rápido. Esta rigidez ayuda a que la amortiguación funcione mucho mejor y permita que las ruedas traccionen de manera más efectiva.
Una de las dudas surgidas antes de probar el vehículo era si los 112 CV de potencia del nuevo RZR eran suficientes para mover con soltura todo los más de 700 kilos que pesa este vehículo. Pues, contrario a mi pensamiento, puedo certificar que sí, los mueve con contundencia y mucha progresividad dando sensación que siempre queda algo más para exprimir.
De momento, el RZR XP 1000 me parece más recio, más cómodo y más fácil de manejar que su anterior modelo, pero no todo estaba probado, teníamos aún en ciernes una zona criminal para exigir al vehículo todo su potencial: una zona de trialeras salvajes donde todos los componentes trabajan al unísono para sortearlas con éxito y seguridad.
La visión desde abajo de esta trialera con inmensas rocas y multitud de cortados da miedo pero, ¿Quién dijo miedo con el nuevo RZR XP? Marchas cortas y tracción 4×4, empezamos la subida, el acelerador transmite de manera progresiva la potencia a cada una de las ruedas para que traccionen según se necesite para conseguir encarar con éxito cualquier roca o elemento que se ponga por delante. En los casos en que las ruedas patinaban por no acometer de manera decidida el obstáculo, conseguíamos pasarlo dando marcha atrás y luego un golpe enérgico de acelerador con el que conseguía remontar el obstáculo y acometer el siguiente con firmeza.
Tras más de 5 horas de conducción en todo tipo de terrenos no sentía cansancio alguno, pero como todo lo bueno, la prueba tocaba a su fin aunque no sin antes experimentar el copilotaje de este vehículo 100 % de serie, junto a un piloto del Dakar Xavier de Soultrait. Esto me daba también la posibilidad de sentir la sensación de ir como acompañante y ver que se experimenta en ese asiento paralelo al del conductor. Me senté, abroché el cinturón y, sin tiempo a reaccionar, el piloto me preguntó: ¿cómo quieres que vaya? Le digo que tranquilo y el cachondo me dice: ¡OK FULL GAS!
Pues dicho y hecho, gas a tope en todas las vueltas del circuito. Lo cierto es que durante las primeras curvas estaba más rígido que la almohada de un cavernícola, pero luego me fui relajando y disfrutando de las virtudes de este RZR XP, sintiendo la velocidad llevada al límite y deleitándome del nivel de pilotaje del francés Xavier de Soultrait (piloto Polaris del Dakar), en estas situaciones extremas se comprueba cómo trabajan a la par y de buenas maneras todos los componentes del vehículo.
Cuando el vehículo por inercia derrapaba en una curva, Soultrait sin dejar de acelerar daba un golpe de freno y un toque de volante para cuadrar el vehículo y seguir en la trayectoria correcta. La experiencia resultó increíble.
Definitivamente, SÍ, este nuevo Polaris RZR XP 1000 es mucho más potente, divertido, cómodo, ágil y seguro que su anterior modelo. Es un modelo que permite disfrutar a tope tanto a los pilotos noveles como a los muy experimentados.
El precio de salida es de 29.990 € en su versión de dos plazas y se puede ir incrementando en función de los accesorios que le quieras instalar. Dispone de más de 70 accesorios originales para adecuarlo a tus gustos y necesidades.