¿Buscas un todoterreno de verdad y tienes en torno a 63.000 euros de presupuesto? Si ese es tu caso, estos dos vehículos tienen que estar, sí o sí, entre tus finalistas. Nunca antes ha habido en el mercado un 4x4 con la capacidad de rodar por todo tipo de pistas con la eficacia del Ford Ranger Raptor. Y nunca antes hemos podido disfrutar de un todoterreno tan extremo como el actual Jeep Wrangler Rubicon. Lo realmente complicado es decantarse por uno.
Muchos de sus rivales han perdido su esencia en el camino. Este Mercedes-Benz no lo ha hecho. Quienes piensen que este GLE 4MATIC es un SUV resignado a pasar sus días sin salir del asfalto, se equivocan.
Alejado de los estándares de seguridad y confort de los TT modernos, el Land Rover Defender pasó a mejor vida en 2016, y hoy vuelve reencarnado en un vanguardista 4x4 de carrocería autoportante y suspensiones independientes dispuesto a demostrar que es el digno sucesor de una estirpe septuagenaria nacida de un boceto dibujado en la arena de una playa.
Hace 20 años, cuando Autofácil estaba a punto de ver la luz, Seat competía en el Mundial de Rallyes con este Córdoba WRC. Ahora, además, Seat cumple 70 años. ¿Qué mejor prueba para celebrar una fecha tan marcada?
En la evolución de las especies se habla de cladogénesis cuando un mismo individuo da lugar a más de una rama evolutiva. En el mundo del todoterreno, muchos son los modelos que han derivado de la arquitectura del legendario Willys MB. Hoy solo quedan dos modelos con chasis de largueros y doble eje rígido: el Suzuki Jimny y el Jeep Wrangler.
Nos hemos puesto al volante del nuevo Seat Tarraco FR, que además de la línea más deportiva de la gama estrena un motor diésel de 200 CV.
Jeep también ha tenido que sumarse a la obligada moda de la electrificación. Y, por aquello de ser un Jeep, han apostado por utilizarlo para tratar de hacer un coche decente en campo.
Hemos pasado una mañana con el nuevo Land Rover Defender y hemos tenido la oportunidad de comprobar cómo va en asfalto, en carretera y en campo. Te lo contamos en vídeo.
¿Te has planteado alguna vez un gran viaje, amplios horizontes, sobre carreteras y pistas sin límite? Si la respuesta es afirmativa, esta preparación de autocaravana 4x4 te interesa.
¿Dónde quieres ir de vacaciones? O, mejor: ¿prefieres disfrutar de unas vacaciones o tener la posibilidad de vivir una auténtica aventura? Esto es lo que te ofrece MAN, el afamado fabricante alemán de camiones, que ha entrado con fuerza en el mundo de las furgonetas y las autocaravanas off-road.
Este modesto y poco agraciado furgón comercial fue matriculado nuevo en Jaén a mediados de mayo de 1995, y pertenece a las últimas series de fabricación de este modelo. El vehículo llevó una anodina y muy esforzada vida como furgón de reparto de fruta hasta que, molido a kilómetros, fue aparcado al fondo de una oscura nave industrial y sustituido por otra mula de carga más moderna.
Después de casi 20 años fuera del mercado español, el Ford Explorer vuelve reconvertido en un SUV de más de cinco metros de longitud, siete plazas y una planta motriz híbrida enchufable de 457 CV; todo ello por 73.300 euros.
Si hay dos patrones en los modelos de Honda son, por una parte, el desarrollo de su propia tecnología y, por otra, esa calidad que dota a sus vehículos de un especial potencial de envejecimiento. En el Honda CR-V 2020 lo primero se manifiesta en un sorprendente sistema híbrido. Lo segundo solamente el tiempo podrá corroborarlo.
Recientemente, Seat nos ha convocado para probar el renovado Seat Ateca, que introduce una actualización estética, cambios en su gama de motores y un interior renovado en el que destaca la mejora del equipamiento tecnológico.
Si quieres un coche de tamaño compacto y deportivo, no tiene mucha lógica optar por una carrocería de tipo SUV. Pero no podemos obviar los gustos de la mayoría€